Fundamentos de la Empresa: Definición, Clasificación y Estrategias de Crecimiento

La Empresa: Definición, Funciones y Objetivos Fundamentales

La empresa se define como un agente económico cuya función principal es producir bienes y servicios. Actúa siempre condicionada por el entorno en el que desarrolla su actividad y busca la máxima rentabilidad.

Funciones Principales de la Empresa

  • Generar riqueza mediante la producción de bienes y servicios.
  • Crear empleo.
  • Coordinar los diferentes factores productivos: tierra, trabajo y capital.
  • Asumir riesgos, ya que los ingresos y beneficios Sigue leyendo

Tipos de Sociedades Mercantiles: Características, Responsabilidad y Capital

Sociedad Colectiva

Es una sociedad formada por dos o más socios que se unen para realizar una actividad empresarial común, en la que responden de forma ilimitada ante las deudas sociales.

Características de la Sociedad Colectiva

  • Es una sociedad personalista, ya que priman las cualidades personales y económicas de los socios.
  • El número mínimo de socios es de dos.
  • Los socios responden de manera ilimitada (responsabilidad ilimitada).
  • No requiere capital social mínimo para su constitución.
  • El beneficio Sigue leyendo

Formas Jurídicas Empresariales: Cooperativas y Sociedades Limitadas en Detalle

Las Cooperativas: Concepto y Características Clave

Son sociedades que, con capital variable y estructura y gestión democrática, asocian, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, a personas que tienen intereses y necesidades socioeconómicas comunes para cuya satisfacción, y al servicio de la comunidad, desarrollan actividades empresariales.

Características Principales

  • La cooperativa puede ser de primer grado (socios personas físicas) o de segundo grado (socios otras cooperativas).
  • La Sigue leyendo

El Proceso de Creación de Empresas: Formas Jurídicas y Trámites Legales Esenciales

1. Elección de la Forma Jurídica: Características y Tipos de Sociedades

Sociedades Personalistas

Son empresas en las que lo importante es la reputación y el prestigio de los socios. Por ello, son muy utilizadas por profesionales altamente cualificados.

Sociedad Colectiva

Es una sociedad mercantil de carácter personalista cuyos socios aportan capital y trabajo. Responden de forma personal, ilimitada y solidaria de las deudas sociales, como un bufete de abogados. Sus características son:

Formas Jurídicas de Sociedades Mercantiles en España: Características y Constitución

Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)

Tipo de sociedad capitalista creada con el objetivo de constituir empresas pequeñas de forma rápida y sencilla, con ahorro de costes y tiempo.

A) Características Generales

  • Número mínimo de socios: 1; máximo: 5.
  • Responsabilidad limitada y proporcional al capital aportado.
  • El capital social no puede ser inferior a 3.012€ ni superior a 120.002€. El capital social está dividido en participaciones.
  • Razón social: formada por los apellidos y el nombre de uno Sigue leyendo

Principios Fundamentales de la Empresa y su Entorno Económico

Teoría del Empresario Innovador (Joseph Schumpeter)

Fue formulada por Joseph Schumpeter, quien sostiene que la tarea más importante de un empresario es la innovación. Innovar significa introducir cualquier cambio en la empresa que sea beneficioso para ella, como por ejemplo:

  • Ampliar una nueva tecnología que posibilite mayor producción, menores costes o mayor calidad.
  • Introducir un nuevo producto en el mercado o realizar modificaciones que mejoren los ya existentes (ej. un móvil).
  • Cambiar la estructura Sigue leyendo

Fundamentos de Economía y Empresa: Conceptos Esenciales para la Gestión

Tipos de Entidades Empresariales y su Estructura

Empresa

Unidad formada por un grupo de personas, bienes materiales y bienes financieros que, combinando los diferentes factores de producción, desarrollan su actividad para obtener y ofrecer bienes o servicios que satisfagan las necesidades del mercado y por los que se obtengan beneficios.

Sociedad Mercantil

Sociedad con personalidad jurídica formada por una o varias personas que crean un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de Sigue leyendo

Conceptos Clave de Sociedades Mercantiles y Empresariales: Diferencias, Características y Estrategias

Diferencias entre Acciones y Participaciones

Acciones:

  • Son la parte alícuota (igual) del capital social de la sociedad anónima.
  • Son títulos de renta variable: su rendimiento depende de los beneficios de la empresa y se llaman dividendos.
  • El poseedor es propietario de la empresa (en proporción al número de acciones que posee).
  • Se trata de una financiación propia: no hay que pagar intereses por ellas (aunque sí dividendos), ni hay obligación ni plazo para su devolución.
  • Son libremente transmisibles: Sigue leyendo

Análisis Comparativo de Sociedades Mercantiles: SL, SA, Laborales y Cooperativas

Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Características y Requisitos

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL)

Concepto: Sociedad de carácter capitalista, cuyo capital está dividido en participaciones (que no son valores y que no se pueden llamar acciones).

Características:

  1. Sociedad capitalista: No importan las cualidades personales de los socios, sino la capacidad económica de los mismos.
  2. Socios: Número mínimo es 1 (unipersonales).
  3. Capital: Mínimo 3.000 Euros. Desde su constitución debe Sigue leyendo