Pintura Barroca: Características Esenciales y Maestros Clave como Rubens y Rembrandt

Características Generales de la Pintura Barroca

  • Las obras pictóricas barrocas, liberadas de la geometría de los cuadros del Renacimiento, se caracterizaron por la composición radial, en la que personajes y objetos parecían salir disparados desde el punto central hacia las diagonales, que se cruzan indefinidamente en planos diferentes, creando la sensación de que los personajes parecían escapar del cuadro.
  • Las formas son voluptuosas y exageradas; las figuras cobran expresividad y, envueltas Sigue leyendo

El Esplendor del Arte Barroco: Velázquez, Bernini y Borromini

La Pintura Barroca: Velázquez y el Naturalismo

La pintura barroca es profundamente naturalista. Los pintores de este período se inspiraron constantemente en la realidad. No vacilaron en representar a personajes harapientos o lastimosos, e incluso contrahechos, en toda su crudeza.

Asimismo, en la pintura barroca el retrato adquiere gran importancia y se enriquece de mil matices, expresando el fondo psicológico de los personajes. Por otro lado, las naturalezas muertas, los bodegones, etc., se convierten Sigue leyendo

El Arte Barroco: Un Legado de Dinamismo y Emoción

El estilo barroco, que se inició en Italia en el siglo XVI y perduró hasta finales del siglo XVIII, se extendió por todos los países europeos, desarrollando características propias en cada nación. Este arte muestra una marcada predilección por el naturalismo, el dinamismo y los efectos ópticos. Aparecen composiciones de naturaleza muerta, bodegones, animales, así como escenas de la vida de santos y de Cristo, enmarcadas dentro de esquemas asimétricos.

Arquitectura Barroca: Escenografía Sigue leyendo

Pintura Barroca: Realismo, Luz y Drama en Italia y Flandes

1. Características

  • Se va a buscar fundamentalmente el realismo; ya no se busca la belleza.
  • Se busca el movimiento y las situaciones dramáticas.
  • Son composiciones complejas.
  • Les interesa muchísimo la luz, y para representarla hay dos tendencias:
    • El tenebrismo: el pintor ilumina la escena con una luz que viene de un punto de fuera del cuadro y que ilumina solamente lo que el pintor quiere destacar, dejando el resto del cuadro en penumbra.
    • La tendencia luminista: hay una luz que ilumina todo el cuadro Sigue leyendo

Joyas del Barroco: Un Recorrido por sus Pinturas Emblemáticas

Explorando Obras Cumbre de la Pintura Barroca

La Vocación de San Mateo por Caravaggio

La Vocación de San Mateo (1599-1600), obra de Michelangelo Merisi da Caravaggio para la iglesia de San Luigi dei Francesi en Roma, es uno de los mejores ejemplos de la pintura barroca temprana.

La escena representa a Jesucristo entrando en busca de San Mateo, en una sala oscura donde un grupo está reunido en torno a una mesa, iluminada intensamente por un haz de luz que entra por una ventana (o una fuente de luz Sigue leyendo

El Arte Barroco: Características, Artistas y Obras Clave

Introducción y Características Generales del Barroco

En líneas generales, podemos decir que el **Barroco** continúa con la estética de exaltación espiritual del **Manierismo**, que supuso, asimismo, una ruptura de las formas del clasicismo renacentista. Desde el siglo XVII se acentuó el gusto por el **movimiento** y la aparente carencia de orden y regularidad. Con el triunfo del Barroco se comienzan a perfilar también las principales nacionalidades artísticas europeas.

Arquitectura Barroca

De Sigue leyendo

El Esplendor del Arte Barroco: Arquitectura, Escultura, Pintura y Artemisia Gentileschi

El Arte Barroco: Origen y Características

Definición y Contexto

El Barroco aparece en el siglo XVII (aunque se extiende al XVIII), como un estilo irregular y complejo. Se entiende actualmente por Barroco al estilo que aparece en Italia y se extiende por Europa, desarrollando un lenguaje propio y complejo, con distintas soluciones estéticas y formales.

Poderes y Producción Artística

Se puede definir como la manifestación de los tres poderes establecidos: la Iglesia, la Monarquía y la Burguesía. Sigue leyendo

Explorando el Arte Barroco: Escultura, Pintura y Maestros

Escultura Barroca

Características de la escultura Barroca

  1. Dramatismo que busca expresar sentimientos y estados anímicos, transmitir emoción.

    • Instantaneidad, la escena se fija en el momento de mayor tensión o dramatismo
  2. Expresividad helenística: la misma cara que tiene el Laoconte tiene Santa Teresa en su éxtasis.

    • Amor a lo curvilíneo para expresar movimiento y tensión, las figuras nunca se representan en reposo. La ropa parece agitada por el viento.
    • Juegos de luces y sombras, plegados de ropajes, Sigue leyendo

El Barroco y el Neoclasicismo: Arte, Arquitectura y Escultura

El Barroco: Dinamismo y Teatralidad en el Arte

El Barroco no crea un nuevo lenguaje arquitectónico, sino que reinterpreta elementos clásicos con mayor dinamismo y teatralidad. Se caracteriza por el uso de formas abiertas, como frontones rotos, líneas curvas en columnas salomónicas y muros ondulados. La cúpula cobra gran importancia, decorada con frescos para crear efectos ilusorios. Los principales edificios son iglesias, palacios, fuentes y plazas, mientras que las reformas urbanísticas buscan Sigue leyendo

Características de la Pintura Barroca y Movimientos Artísticos del Siglo XIX

Características de la Pintura Barroca

La luz es un elemento clave en la composición y en la representación del volumen y el espacio. Encontramos dos tendencias: claroscurista-tenebrista y diáfana de luces claras. Fueron relevantes la iluminación de interiores, como el claroscuro para un contraste violento de luces y sombras. En la iluminación exterior continuaron las luces naturales.

El color va a actuar como elemento delimitador de las formas, principal recurso compositivo y de representación Sigue leyendo