Sistema Circulatorio Humano: Estructura, Función y Patologías

Sistema Circulatorio

El sistema circulatorio está formado por el sistema cardiovascular y el sistema vascular linfático.

Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular tiene diversas funciones:

  1. Transporta las sustancias nutritivas y el oxígeno (O₂) por todo el cuerpo para que lleguen a las células.
  2. Transporta sustancias de desecho (como el CO₂) desde las células hasta los órganos encargados de su eliminación.
  3. Conduce las hormonas desde las glándulas endocrinas hasta las células sobre las Sigue leyendo

Fundamentos del Cultivo Celular y Estructura Cromosómica

Cultivo de Células

Se realiza a partir de suspensiones celulares, que se introducen en un recipiente adecuado junto con un medio de cultivo y se incuban en las condiciones óptimas para que las células proliferen. Según la procedencia de la suspensión celular de partida, pueden ser:

Tipos de Cultivo Celular

  • Primario: Proviene directamente de un órgano o tejido. La suspensión celular de partida se obtiene disgregando las células de un tejido mediante métodos mecánicos o enzimáticos. De esta Sigue leyendo

Procesos Celulares Clave: Ciclo, ADN y Expresión Genética

Interfase

La interfase es la etapa previa a la división celular, donde la célula crece y duplica su ADN. Se subdivide en varias fases:

Fase G1

Es la fase que comienza después de la división. La célula hija formada aumenta su tamaño y desarrolla su actividad metabólica. La célula obtiene energía del ATP, sintetiza proteínas, duplica orgánulos y forma nuevas estructuras membranosas. Las células pueden especializarse en esta fase al detenerse en el punto de restricción (R). Esta etapa de Sigue leyendo

Estudio del Líquido Seminal en Laboratorio

Introducción

El semen es el producto de la secreción procedente de los testículos, el epidídimo, la vesícula seminal y la próstata.

El semen normal está compuesto de una suspensión de espermatozoides en un medio líquido que le proporciona los nutrientes y las condiciones físico-químicas adecuadas para que los espermatozoides puedan desarrollar su actividad.

El producto final (eyaculado) es un líquido viscoso que está compuesto de cuatro fracciones que provienen de:

Fracciones del Eyaculado

Glándulas Sigue leyendo

Fundamentos de Biopatología Estructural Citotisular: Procesos Clave en la Enfermedad

Complejos de Biopatología Estructural Citotisular Básicos

En el nivel de integración citotisular, en el contexto del propio organismo e implicando al sistema inmune (SI), se identifican 13 o 14 procesos estructurales “básicos” existentes en los procesos de enfermedad. Estos son comunes a todos los órganos, aparatos y sistemas. En un mismo individuo pueden coexistir distintos procesos en una misma estructura o en diferentes, lo que complica sus manifestaciones fisiopatológicas y clínicas. Sigue leyendo

Desarrollo Embrionario Humano: Procesos Clave desde la Gametogénesis hasta la Formación de Órganos

Gametogénesis y Ciclo Sexual Femenino

Células Germinativas Primordiales y Determinación del Sexo

Las células germinativas primordiales (CGP) son fundamentales, ya que determinan el sexo del bebé. Estas células migran a través del saco vitelino y, al final de la quinta semana de desarrollo, llegan a la cresta gonadal. A partir del epitelio celómico que recubre la cresta gonadal, se forman los cordones sexuales primitivos. La determinación genética del sexo es XY para el masculino y XX para Sigue leyendo

Metabolismo Humano: Energía, Nutrición y Funcionamiento Corporal

Metabolismo

Conjunto de reacciones químicas catalizadas por enzimas que ocurren en las células de los seres vivos.

Tipos de Metabolismo

Catabolismo

Transformación de moléculas complejas en más simples (reacciones oxidativas). Producen energía (ATP). Ejemplo: respiración celular.

Anabolismo

Formación de moléculas complejas a partir de moléculas simples (reacciones de reducción). Requieren energía. Ejemplo: síntesis de proteínas.

Características del Metabolismo

Reacciones Acopladas

Las reacciones Sigue leyendo

El Cuerpo Humano: Percepción, Respuesta y Coordinación Interna

Comprendiendo la Interacción con Nuestro Entorno

¿Qué es un Estímulo?

Un estímulo se define como cualquier alteración que ocurre dentro de nuestro organismo, provocada por modificaciones tanto en nuestro ambiente interno como externo.

La Función de Relación: Nuestra Conexión con el Mundo

La función de relación es el proceso biológico fundamental que nos permite interactuar de manera efectiva con todo lo que nos rodea.

El Viaje de la Información Sensorial

El recorrido principal que sigue la Sigue leyendo

Tejidos Biológicos Animales y Vegetales: Estructura y Función

Tejidos Animales

Tejidos Epiteliales Animales

De Revestimiento

  • Recubren superficies externas o cavidades internas.
  • Las células forman capas.
  • Están muy unidas entre sí.
  • Con poca sustancia o materia intercelular entre ellas.
  • Se apoyan sobre una “Lámina basal” formada por proteínas.
  • Se clasifica en función de la forma de células:
    • Plano
    • Cúbico
    • Cilíndrico-Prismático
  • Se clasifica también en función del número de capas de células:
    • Epitelio simple: Una sola capa.
    • Epitelio estratificado: Varias capas. Sigue leyendo

Cromatina y Cromosomas: Estructura y Función del ADN Celular

Cromatina: Estructura y Función

La Cromatina es la estructura que contiene el material genético dentro del núcleo de la célula. Está formada por ADN bicatenario (doble hélice) unido a proteínas llamadas histonas, que ayudan a organizar y compactar el ADN para que pueda caber en el núcleo y regular su accesibilidad para diferentes procesos celulares, como la transcripción del ADN a ARN.

El ADN no está suelto dentro del núcleo, sino que se pliega en distintos niveles de compactación. El Sigue leyendo