nena

Principales componentes humorales S.I.Innato



1


Sistema del complemento


Sistema auxiliar de inmunidad formado por enzimas plasmáticas que se activan en cadena sobre superficie de patógenos y generan componentes activos con distintas funciones.
Para el reconocimiento celular en torrente y liq tisulares.

Funciones

Lisis bacterias, Opsonización (opsoninas rodean microbio para fagocitar), Inflamación y Quimiotaxis.

Descubrimiento

El suero de animales infectados (tiempo antes por la bacteria) se aglutina Sigue leyendo

Compuestos griegos en español

Compuestos proposicionales

Compuestos propios o asintácticos

Éstos se forman con partículas inseparables, en especial son: α, δύς,ἡμι

Compuestos adverbiales

Los adverbios griegos que más palabras han producido dentro del español son las siguientes: 

εὖ: bien, bueno. Cuando le antecede una vocal pasa al español convertido en “ev”, como en la palabra evangelio

Eucalipto

εὖ(bien) + καλυπτός (oculto)

Árbol cuya semilla está muy oculta

eufemismo

εὖ(bien) + φεμί (decir) Sigue leyendo

Guía de estudio para el primer examen parcial de Biología I

Guía de estudio para primer examen parcial de biología I

1. ¿Quiénes fueron los científicos que estudiaron el origen de la vida desde la antigüedad hasta la época actual?

  • Oparin – Haldane
  • Lamarck
  • Darwin – Wallace

2. ¿En qué consistió el planteamiento del creacionismo?

Es la creencia inspirada en dogmas religiosos, que dicta que la Tierra y cada ser vivo que existe, proviene de un acto de creación por un ser divino, sido creados por ello

3. ¿En qué consistía la hipótesis de la generación Sigue leyendo

Terminología médica relacionada con el sistema respiratorio y reproductor

Gastroenterología = Ciencia que estudia el estómago

Gastritis = Inflamación del estómago

Gastrialgia = Dolor en el estómago

Colitis = Inflamación del colon

Pancreatitis = Inflamación del páncreas

Duodenitis = Inflamación del duodeno

Enterotomía = Incisión o corte en el intestino

Dispepsia = Dolor a la digestión

Sistema respiratorio

Pnea = Respiración

Apnea = Sin Respiración

Taquipnea = Respiración rápida

Polipnea = Muchas respiraciones

Disnea = Sin Respiración

Neumo = Pulmón

Bradipnea = Pausa Sigue leyendo

Ciclo Vital y Modos de Vida de los Microorganismos

Ciclo Vital

Ciclo Litico: conduce a la destrucción de la célula hospedadora. Se diferencian 5 fases:

  1. Fijación: el virus se fija a receptores específicos de la membrana de la célula hospedadora.
  2. Penetración: se introduce el ácido nucleico del virus dentro del citoplasma de la célula hospedadora.
  3. Eclipse: parece que los virus hayan desaparecido de la célula hospedadora y el ácido nucleico virico se apodera del metabolismo celular y lo utiliza para reproducirse.
  4. Ensamblaje: se unen los distintos Sigue leyendo

Aparato reproductor femenino: estructura, histología y funciones

Aparato reproductor femenino

Aparato reproductor femenino: Formado por los ovarios, las trompas de falopio, el útero, los genitales externos y las glándulas mamarias. Cumple funciones reproductivas y hormonales.

Ovarios

Los ovarios son dos gonadas femeninas donde se produce la ovogénesis o formación del óvulo u ovocito secundario. También secretan las hormonas progesterona, inhibina, estrógenos y relaxina. Están situados en ambos lados del útero y se unen a él mediante el ligamento ancho Sigue leyendo

Recursos forestales, minerales y energéticos: Importancia y compromisos internacionales

Recursos forestales

Los bosques son muy importantes para el mantenimiento de la biosfera y para la obtención de recursos humanos. Los beneficios son:

  • Crean suelo, almacenan agua, regulan el clima y controlan las inundaciones.
  • Protegen la erosión, sobre todo en las zonas de pendientes.
  • Fijan el CO2 mediante la fotosíntesis regulando el efecto invernadero.
  • Alojan la mayor parte de las especies del planeta.
  • Proporcionan recursos como madera, alimentos, medicinas, aceites, gomas y resinas.

Recursos minerales

Son Sigue leyendo

Funciones secretoras del aparato digestivo y sus glándulas

Funciones secretoras del ap digest y sus glándulas: Procesos digestivos: 1


Fase cefálica



:

Tienen lugar antes de que el alimento entre en la boca. Por el olor, visión o incluso pensar en el alimento puede secretarse agua en la boca y hacer que nuestro estómago haga ruido. Regulado por el SNC; SNP.

2

 

Fase gástrica


:

Digestión de proteínas y control del paso del quimo al ID. 

3


Fase intestinal


:

Termina la ingesta del alimento. Regula el ritmo de ingreso del quimo.

1. Secreción Saliva:


Secreción Sigue leyendo

Origen de nuevas especies y evolución: ¿teoría o hecho histórico?

Como se originan nuevas especies, ocurre así

dos poblaciones de la misma especie quedan separadas por una barrera geográfica. Las dos poblaciones siguen una evolución independiente: en cada una de ellas se producirán mutaciones y como el número de genes es muy alto, serán diferentes en ambas poblaciones. La acumulación de diferencias entre ambas poblaciones y la selección natural terminará por originar dos especies distintas. El aislamiento reproductivo: dos poblaciones diferentes pertenecen Sigue leyendo

Evolución y Cambio Climático: Impacto en la Tierra

Holding: sociedad financiera que invierte en empresas variadas para controlarlas. Trust: resultado de la fusión de diversas empresas, bien dedicadas a la misma actividad o a las distintas fases de un proceso productivo. Cartel: convenio entre empresas fabricantes de un determinado producto con el fin de reducir o eliminar la competencia, mediante el acuerdo en los precios o el reparto de la clientela. Proteccionismo económico: nacionalismo económico que defiende los productos del país frente Sigue leyendo