Contratos del Sector Público, Servicios Públicos y Responsabilidad Patrimonial de la Administración

Contratos del Sector Público

Ámbito Subjetivo

  • Entes, entidades y organismos del sector público: Incluye administraciones y otros entes y organismos de derecho público como los autónomos, entidades de la Seguridad Social y poderes adjudicadores.
  • Poderes adjudicadores: Administraciones públicas en sentido estricto, más entidades con personalidad jurídica propia, creadas para satisfacer necesidades de interés general no industrial o mercantil, con control análogo.
  • Administraciones públicas: Sigue leyendo

Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Guía Completa

T II: Interesados

32. Representación.

  1. Los interesados con capacidad de obrar podrán actuar por medio de representantes, entendiéndose con éstos las actuaciones administrativas, salvo manifestación expresa en contra del interesado.
  2. Cualquier persona con capacidad de obrar podrá actuar como representante de otro ante la AP.
  3. Para formular solicitudes, entablar recursos, desistir de acciones y renunciar a derechos en nombre de otra persona, deberá acreditarse la representación por cualquier medio Sigue leyendo

La Acción y Tipicidad en Derecho Penal: Un Análisis Exhaustivo

La Acción y Tipicidad en Derecho Penal

, 6 Y 7. LA ACCIÓN

1. Elementos del Delito

Cogitationes poena nemo patitur”: “nadie sufre una pena por pensar”. Los pensamientos quedan fuera del delito, sólo las manifestaciones externas de voluntad (comportamientos o conducta) se consideran delitos.

2. La Acción: Funciones del Concepto de Acción

Función Limitadora o Negativa:

Delimitar todos los acontecimientos que interesan al Derecho Penal como propios, todo lo que no sea acción no es delito. Sigue leyendo

Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Guía Completa

Título II: Interesados

32. Representación.

  1. Los interesados con capacidad de obrar podrán actuar por medio de representantes, entendiéndose que estas actuaciones son válidas en el ámbito administrativo, salvo manifestación expresa en contra del interesado.
  2. Cualquier persona con capacidad de obrar podrá actuar como representante de otro ante la Administración Pública.
  3. Para formular solicitudes, entablar recursos, desistir de acciones y renunciar a derechos en nombre de otra persona, deberá Sigue leyendo

Ley 39/2015: Guía completa sobre el Procedimiento Administrativo Común

Título II: De los interesados en el procedimiento

Capítulo I: Representación

Artículo 32. Representación.

  1. Los interesados con capacidad de obrar podrán actuar por medio de representante, entendiéndose con éste las actuaciones administrativas, salvo manifestación expresa en contra del interesado.
  2. Cualquier persona con capacidad de obrar podrá actuar como representante de otro ante la Administración Pública.
  3. Para formular solicitudes, entablar recursos, desistir de acciones y renunciar a derechos Sigue leyendo

Los Actos Jurídicos Procesales: Elementos y Formalidades

Los Actos Jurídicos Procesales

Elementos de los Actos Jurídicos Procesales

1.- El Dolo

Con este vicio de la voluntad pasa lo mismo que con la fuerza. El dolo no fue considerado, dentro del Código de Procedimiento Civil, como vicio de la voluntad. En materia civil sustancial, el dolo vicia el consentimiento cuando es obra de la contraparte (art.1458, inc.1º C.C.). En materia procesal, el dolo debe ser obra de una de las partes, aunque no se trate de actos bilaterales. Esto hace difícil la aplicación Sigue leyendo

Administración Pública en España: Estructura y Funciones

Administración General del Estado

La Administración General del Estado se divide en:

  1. Central

    Gobierno (Presidente, Vicepresidente, Ministros)

  2. Periférica

    Delegados del Gobierno, Subdelegados del Gobierno, Directores Insulares

  3. Exterior

    Embajadores y Representantes Permanentes

  4. Organismos Públicos

    Organismos Autónomos y Entidades Públicas Empresariales

Competencias del Presidente del Gobierno

  1. Convocar y presidir el Consejo de Ministros.
  2. Proponer al Rey el nombramiento y separación de los demás miembros Sigue leyendo

El Silencio Administrativo en el Derecho Español

IV. El Silencio Administrativo

Concepto

Se denomina silencio administrativo la ausencia de resolución expresa que decida sobre un asunto en un procedimiento en curso. La Administración Pública tiene siempre el deber de resolver un procedimiento abierto a instancia del interesado (solicitudes) o de oficio si afecta a un ciudadano.

La Administración no podrá abstenerse de resolver a pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia del Ordenamiento jurídico, pero la resolución podrá ser de inadmisión Sigue leyendo

Modelos de Felicidad, Ética y Organización Social: Una Introducción

Modelos de Felicidad

Ser feliz es autorrealizarse (eudemonismo, lo dice Aristóteles). Ser feliz es ser autosuficiente (cínicos y estoicos). Ser feliz es conseguir placer y evitar dolor (hedonismo, los epicúreos).

Hedonismo Social (Utilitarismo)

Considera que los humanos tenemos sentimientos sociales cuya satisfacción es fuente de placer, como la empatía (capacidad de ponerse en el lugar del otro). La meta moral es alcanzar la mayor felicidad para el mayor número posible de seres vivos.

Imperativo Sigue leyendo

Ejemplos de Demandas en Derecho Civil: Propiedad y Contratos

SUPUESTO PRÁCTICO-1: Reclamación de Propiedad de Vivienda

Antecedentes

Anastasio Herradores (domicilio en Calle Sagasta, 21, 3º C, Madrid) compró a su padre, Virgilio Herradores, un piso (calle El Calamar, 22, 4ºB, Salinetas, Telde), mediante contrato privado, suscrito el 23 de enero de 2005, sin inscribirlo en el Registro de la Propiedad. Su padre falleció el 15 de abril de 2017, sin dejar testamento. El único hermano de Anastasio, Bienvenido, le exige el reconocimiento del cincuenta por ciento Sigue leyendo