Gestión de Reconocimiento de Firma en Instrumentos Privados: Procedimiento y Efectos

Gestión de Reconocimiento de Firma en Instrumentos Privados

Procedimiento

Si el tribunal acogiera erróneamente una oposición del supuesto deudor durante esta gestión, el solicitante tiene a su disposición el recurso de casación en la forma (ya que es procedente contra sentencias definitivas y contra sentencias interlocutorias que pongan término al juicio o hagan imposible su prosecución, lo que ocurriría respecto de estas últimas en el caso) y además puede apelar.

Sin perjuicio de lo dicho, Sigue leyendo

Organización del Estado y Derecho Constitucional Chileno

Ea Privada Serv Public

Similitudes:

  • Objetivos/fines:
    • Producción y distribución de bs y sv
    • Necesidad d alcanzarlos cn eficacia
    • Necesidad d la teoría gral d la adm
  • Objetivos medios: Manejo d personal, d finanzas, d info

Diferencias:

  • Misiones:
    • Fin d lucro
    • Satisfacción d necesidades publics
  • Control dl estado:
    • Relativamente poco
    • Considerable

Derecho privado: Se basa en la voluntad y libertad d las personas. Suele ser bilateral. Rige las relaciones d particulares entre si y atiende a sus intereses personales o Sigue leyendo

La Administración Pública de Aragón: Principios de Organización y Funcionamiento

La Administración Pública de Aragón: Principios de Organización y Funcionamiento de la Adm. Pub. Aragonesa

Principios Generales de la Administración Pública

La administración autonómica no aparece expresamente en la CE a diferencia de la Adm. del Estado, pero le son aplicables ciertos principios:

  • Art. 103 CE: La Adm. pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con Sigue leyendo

El Estado: Conceptos Fundamentales y la Constitución Política de Chile

El Estado

Estado: Persona jurídica de una agrupación humana que tiene un territorio común, una misma autoridad… contiene los siguientes componentes:

  1. Reunión permanente e independiente de individuos.
  2. Existencia de un territorio común.
  3. Asociados bajo un gobierno común.
  4. Tienen un fin social.

Poder Político del Estado

El poder político se concentra en el Estado y regula las relaciones del conjunto de la población. Utiliza instrumentos como la ley, la burocracia y la fuerza armada para mantener el Sigue leyendo

La Constitución Española: Principios Fundamentales y Tratados Internacionales

II. La Constitución

La palabra “Constitución” está intrínsecamente cargada de significado político; evoca ideas como libertad, democracia, garantía de los derechos de los ciudadanos y limitación del poder. Este significado político se relaciona con el sentido histórico que ha tenido en el constitucionalismo como movimiento ideológico y político. El objetivo de este movimiento no era solo introducir una norma llamada “Constitución”, sino asegurar la garantía de la libertad frente Sigue leyendo

El Municipio en España: Organización, Competencias y Regímenes Especiales

La Administración local: el municipio, la provincia y la isla

1.- El municipio: concepto y elementos (territorio y población)

El municipio es una entidad local de carácter básico prevista en la Constitución Española (CE), que tiene personalidad jurídica propia y capacidad para cumplir sus fines (arts. 137 y 140 CE). Es una entidad administrativa que proporciona expresión jurídica a una colectividad local asentada sobre un núcleo de población diferenciado al que representa y del que gestiona Sigue leyendo

Derecho Bancario: Conceptos, Entidades y Operaciones

1. Concepto de Derecho Bancario

El Derecho Bancario es el conjunto de normas jurídicas, jurisprudenciales y doctrinales que regulan la estructura y funcionamiento de las Entidades de Crédito bancarias o entidades de depósito.

2. Quienes integran al sistema financiero mexicano

  • Organizaciones auxiliares de crédito
  • Autoridades financieras
  • Entidades financieras
  • Organizaciones de apoyo

3. 4 áreas de derecho financiero

  • Bancario
  • Bursátil
  • De seguros
  • De seguros y fianzas

4. Quienes son las entidades financieras

Sociedades Sigue leyendo

Delitos contra la Libertad: Amenazas y Coacciones

Cuestiones Generales

El bien jurídico protegido es la libertad en algunas de sus manifestaciones: psicológica, político-social y jurídica.

El bien jurídico es disponible (atipicidad).

Incidencia en la Reforma de 2015

  • Conversión de las antiguas faltas de amenazas y coacción en “delitos graves” (arts. 171.1 y 172.3).
  • Introducción de nuevos delitos: matrimonios forzados (art. 172 bis), acoso u hostigamiento (art. 172 ter).
  • Desaparición de las faltas.

Delitos Leves

Plazos de prescripción del delito y procedimiento sancionador en España

Plazos de prescripción del delito

Artículo 131 del Código Penal

  1. Los delitos prescriben:
    • A los veinte años, cuando la pena máxima señalada al delito sea prisión de quince o más años.
    • A los quince, cuando la pena máxima señalada por la ley sea inhabilitación por más de diez años, o prisión por más de diez y menos de quince años.
    • A los diez, cuando la pena máxima señalada por la ley sea prisión o inhabilitación por más de cinco años y que no exceda de diez.
    • A los cinco, los demás Sigue leyendo

Concurso de Delitos: Tipos, Requisitos y Punibilidad

Concurso de Delitos

Concurso Ideal

Ocurre cuando un solo hecho satisface las exigencias de dos o más tipos delictivos o del mismo tipo varias veces.

Requisitos

* Unidad de sujeto activo * Unidad de hecho * Pluralidad de lesiones jurídicas

Punibilidad

* 75 – Pena mayor asignada al delito más grave

Concurso Real

Ocurre cuando el sujeto ejecuta o participa en la ejecución de dos o más hechos punibles independientes entre sí.

Requisitos

* Unidad de sujeto activo (da lo mismo el grado de participación) Sigue leyendo