El Estado Social y de Derecho Democrático: Derechos sociales y problemas

T11.3 El ESDD como estado social:

El ESDD tiene que atender a los derechos sociales o derechos de 3ª generación que regulan las prestaciones en materia de trabajo, educación, sanidad, vivienda y la integración de los excluidos sociales. Se trata de resolver los conflictos de clase mediante su institucionalización dentro del sistema político democrático lo que exigía:

  • Portavoces reconocidos y legítimos de los intereses de los trabajadores.
  • Una legislación que recoja los derechos sociales y Sigue leyendo

Articulo 447 del código de trabajo

1. Atendiendo a su fuente, se habla de una Competencia natural o propia; De una Competencia prorrogada y de una Competencia delegada:
– Competencia natural o propia: es la que la ley le asigna a cada tribunal.

– Competencia prorrogada: es aquella que arranca de un acuerdo expreso o tácito De las partes, en cuya virtud le confieren competencia a un tribunal que no Es naturalmente competente para conocer de
Un negocio.

– Competencia delegada: es aquella que un tribunal posee por habérsela delegado Sigue leyendo

Aspectos de un empresario

IMPOSICIÓN DE CONDICIONES ILEGALES DE TRABAJO Y SS (311.1)


Bien jurídico:


Dchos mín. Y esenciales de los trabajadores – Delito especial propio

CT:


imponer a los trabajadores condiciones laborales o de SS que perjudiquen, supriman o restrinjan sus derechos, mediante engaño o abuso de situación de necesidad

– S. ACTIVO:

empresario (otros = partícipes)

– S. PASIVO:

trabajador a servicio de empresario

– T. Subjetivo:

DOLO CONCURSOS:

– IDEAL con delito de estafa (cuando perjuicio al patrimonio del Sigue leyendo

Elementos del delito de homicidio

IMPRUDENCIA. La imprudencia es la realización de una conducta productora de unas consecuencias típicas que eran previsibles y que se hubieran podido evitar si el sujeto se hubiera comportado de acuerdo con el deber de cuidado que le era exigible. La esencia de toda imprudencia radica, por tanto, en la infracción de un deber de cuidado, de un deber de diligencia.// CLASES IMPRUDENCIA. A) Imprudencia consciente e inconsciente. La imprudencia consciente es aquella en la que el sujeto se plantea Sigue leyendo

Que son las resoluciones interlocutorias


El auxilio judicial

Nuestros órganos jurisdiccionales tienen que prestarse recíproco auxilio en la Realización de todos los actos que sean necesarios en los procesos y asuntos Que conozcan. Para que un órgano judicial desarrolle eficazmente su función, puede Efectuar determinadas actuaciones fuera de su ámbito territorial mediante la Ayuda de otros órganos.

Cooperación Jurisdiccional internacional: cuando un tribunal español necesita que se Practiquen algunas actuaciones fuera de España Sigue leyendo

Legis actio

53. LOS CRÉDITOS, PRÉSTAMOS O DONACIONES: PRINCIPIOS GENERALES.-


Credere: De la antigua legisactiopercondictionem para reclamar deudas ciertas de dinero y decosas determinada, se derivó en época clásica la actiocerti o condictio o actiocertaecreditaepecuniae porque se refiere siempre a la obligación de darecertum fundada en una prefiadatio, fundamentalmente de dinero, aunque también se extendíó a las deudoas de devolvercosa determinada cuya disponibilidad se recibe con un determinado destino Sigue leyendo

Propiedad pretoria

CLASES DE PROPIEDAD


En esa época había dos derechos ius civile y honorarium. El ius civile tiene una propiedad para los ciudadanos romanos y el honorarium para los extranjeros. 

Dominium ex iure quiritium

Tipo de propiedad que tenían los quirites. Está forma de propiedad también se la llama propiedad civil. Durante algún tiempo, fue la única forma de propiedad reconocida por el ius civile. Este tipo de propiedad solo se puede dar a ciudadanos romanos (tipo de propiedad a la q solo acceden los Sigue leyendo

Empresa mercantil

Derechos de los titulares de datos RGPD
Derecho de supresión o Derecho al olvido, Supone que los interesados puedan solicitar respecto a los datos que a ellos se refieren y resulten obsoletos, incompletos, falsos, irrelevantes y sin interés público, el bloqueo de los resultados de los buscadores en Internet.
Derecho de oposición: negándose a que un tercero trate sus datos de carácter personal, salvo que exista disposición legal que obligue a su tratamiento.
Derecho de portabilidad: el interesado Sigue leyendo

Riesgo en el contrato de seguro y riesgo que cubre un seguro de crédito a la exportación, cim, convención de viena 1980

Póliza Anual ó Prima fija

Aquella Póliza que garantizan a las mercancías que se acuerden (no es Exclusiva de las mercancías, ejemplo la de cascos) transportadas en Un medio de transporte determinado, durante una anualidad completa Sin deducción previa de viajes a realizar, establecíéndose un Máximo asegurado por cada viaje que realice y una prima anual fija. En Estas pólizas se establece una prima fija por año. En Las pólizas a prima fija se establece un valor asegurado fijo.

Póliza Sigue leyendo

Que es una resolución interlocutoria

Lección 6: Legitimación, interés y sucesión procesal

1. Generalidades

Serán consideradas partes legítimas quienes comparezcan y actúen en juicio como titulares d la relación jurídica u objeto litigioso. El contenido d la pretensión contenida en la demanda determinará inicialmente, no sólo quién es parte, sino quién aparece legitimado activamente(x ejemplo, quien afirma ser titular d un determinado crédito) y quién legitimado pasivamente(quien afirma ser el deudor del mismo). La Sigue leyendo