Recusación a un juez

Tema 1

EL PROCESO PENAL

Concepto:


           Son un conjunto de actos previamente establecidos, consecutivos que tienen como fin determinar la responsabilidad penal de una persona que ha cometido un hecho punible.

Objeto del Proceso Penal:


  • El objeto del proceso penal es determinar el hecho o los hechos sobre los cuales recae una investigación, el enjuiciamiento y la sentencia.

  • Artículo 13 COPP Finalidad del Proceso

    El proceso debe establecer la verdad de los hechos por las vías jurídicas, Sigue leyendo

Importancia de la administración de aduana

Artículo 191


– El despacho de las mercancías, esto es, las gestiones, trámites y demás operaciones que se efectúan ante la Aduana en relación con las destinaciones aduaneras, salvo las excepciones y limitaciones legales, sólo podrán efectuarse por las siguientes personas: 

DL 743/74 Art. 1º


 
  
1. Por los dueños, portadores, remitentes o destinatarios, según corresponda, cuando en la Aduana respectiva haya menos de dos Agentes de Aduana en ejercicio, o se trate de: 
  
a) Equipajes y Sigue leyendo

Eficacia demorada de los actos administrativos

4

  1. NOTIFICACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS


La notificación en cuanto a su naturaleza Jurídica se ha explicado de 3 modos:

La tesis más Clara es que estamos ante un segundo acto administrativo que tiene la finalidad De poner en conocimiento de sus destinatarios el contenido de un primer acto Administrativo que es el acto notificado.
La notificación no afecta a la Validez del acto notificado sino solo a la eficacia del mismo.

Eficacia Demorada de los actos notificados
García DE ENTERRIA Sigue leyendo

Esquema titulo primero constitución española

En La C.E. De 1978 se pueden ver también unos valores y unos rasgos determinantes del régimen que se pone en pie y que parecen contraponerse al régimen anterior en el sentido propio que toda Constitución asume y desea, de alguna manera comenzar de nuevo. Tales valores y rasgos aparecen ya en el Preámbulo y se concretan en general en el Título Preliminar y, especialmente, en los arts. 1 y 2, siendo desarrollados a lo largo de todo el texto en sus diferentes apartados. Nuestro texto fundamental Sigue leyendo

Órganos de la jurisdicción ordinaria

Concepto Dcho procesal


Manifestación práctica de disciplinas jurídicas de carácter material del ordenamiento jurídico; a la intervención de los juzgados y tribunales cuando surgen discrepancias en cuanto a la interpretación y aplicación de las normas materiales.

Concepto jurisprudencia

Conjunto de decisiones judiciales que dictan los Tribunales aplicando la ley, los litigios planteados ante ellos x las partes en virtud de las pretensiones deducidas x estas.

Concepto jurisdicción

Potestad Sigue leyendo

Escrito reapertura sobreseimiento provisional

EL SOBRESEIMIENTO LIBRE Concepto de sobreseimiento libre


Son los Autos dictados por el órgano jurisdiccional competente, motivados con efectos materiales de la cosa juzgada. Ponen fin a una instrucción concluida mediante la declaración, bien de la existencia del hecho punible, bien de falta de tipicidad del hecho, bien de ausencia de responsabilidad penal del imputado.

¿Cuáles son los efectos del sobreseimiento libre?

Los de sobreseimiento libre producen la totalidad de los efectos de la cosa Sigue leyendo

Pagare no normalizado

EL PAGARÉ


Es un compromiso escrito que una persona llamada firmante contrae de pagar a un beneficiario un importe determinado, en un lugar de pago a un vencimiento que en el documento se fijan.

PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL PAGARÉ:


Firmante:

es la persona que extiende el pagaré y se compromete a su pago.

Beneficiario

Es la persona física o jurídica designada por el firmante a la que ha de hacerse el pago.

Tenedor:

persona que esta legitimada para exigir el pago y que puede coincidir con el beneficiario. Sigue leyendo

Cuales fueron los primeros actos administrativos del hombre

Carácterísticas del acto administrativo.+


Es una declaración de voluntad.

+

Solo la administración puede dictar actos administrativos.

+

La administración emite actos administrativos de forma unilateral.

+

Es un acto sometido a derecho administrativo.
+
No es un acto normativo.

+

Es un acto jurídico.

+

Son imperativos o directamente ejecutivos.

Actos expresos y actos presuntos

Actos expresos: son aquellos sobre los que recae una resolución de la administración, que tiene que notificarse a la Sigue leyendo

Obligación sujeta a condición

O. PURAS Concepto: son aquellas a las que las partes no agregan elemento accidental alguno


Se contraponen a las obligaciones sujetas a condición, a la sujeta a término y a la condición modal. No tiene ni modo ni condición ni término.

Régimen jurídico: art. 1113-1

Se les aplica el régimen general de eficacia, no tienen ninguna especialidad.Serán exigibles desde el momento en que nacen.  No obstante el TS matiza esa exigibilidad distinguiendo entre:

La exigibilidad y el momento del cumplimiento

Normalmente Sigue leyendo

Funciones de un delegado político

 

LAS TÉCNICAS DE UNIDAD Y COHERENCIA DE LA ACCIÓN

La distribución origina problemas específicos q se concretan en la actuación independiente y descoordinada de los entes y órg públicos, lo q viola las exigencias constitucionales de coordinación (art. 103 CE) y el ppio de unidad (art. 2 CE).
Para superar esto aparecen principios y técnicas de coherencia en la acción entre entes y entre órganos. Principio general de supremacía: posición relativa de poder de unos entes respecto de otros Sigue leyendo