Archivo de la etiqueta: Empresa mercantil
Sector de la economía encargado de transformar la materia prima en productos elaborados
Conceptema8
-Astillero:
es un establecimiento dedicado a la construcción y la reparación embarcaciones.
-Deslocalización industrial:
proceso q consiste en el traslado de todos los centros de trabajo específicos de una empresa o de parte de ellos a determinadas áreas o países q presentan menores costes de producción para obtener mayores beneficios.
-Energía biomasa
Proviene del sol, los vegetales y los animales absorben y almacenan una parte de la energía solar q llega a la tierra en forma de Sigue leyendo
Dirección de Recursos Humanos
TEMA 15
1-Las funciones de la dirección de los recursos humanos
1-Determinación de recompensas e incentivos a los empleados
2.-Estudio del liderazgo de la empresa
3.Recultamiento, selección y formación del personal
4-Control de derechos y deberes de los empleados
5-Resolver los conflictos de intereses que se producen en la empresa
El capital humano es el conjunto de conocimientos y habilidades que tienen los miembros de una organización. Este capital añade un valor a la empresa, favorece la competencia. Sigue leyendo
Tasa pasiva de las cooperativas de ahorro y crédito del ecuador
ESTRUCTURA DEL ACTUAL SISTEMA FINANCIERO
El sistema financiero español está en constante evolución El ministerio de economía es el máximo responsable de las instituciones financieras Este ministerio hace sus funciones a través de los supervisores que supervisan el adecuado funcionamiento del sistema financiero y sus normas. Estos supervisores son:
– (mecanismo único de supervisión)
El banco de España, supervisa las entidades que operan en el área de crédito junto con el Banco central Sigue leyendoAspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil
1)Las emisiones humo vertidas medio ambiente pr empresas son A- Costes sociales positivos 2) pymes C- actúan en mercados abiertos en competencia con empresas 3) Empresas con localización internacional son C-carteles 4) De las siguientes afirm cual representa una ventaja de las pymes A-pueden utilizar publicidad 5) Empresa tiene ventaja competitiva C- posee caract que no tiene el resto 6) cercanía clientes potenciales es un factor localización C-
empresa minera 7) Las multinacionales caract Sigue leyendo
Tipos de consumidor empresas familia y gobierno
Tema : 3 la función de producción
1.El proceso de la producción y los factores de producción
1.1 El proceso de producción
Los procesos de productivos son el conjunto de actividades mediante las cuales las empresas crean ,fabrican o elaboran bienes y servicios .Para ello utilizan los recursos productivos que están a su disposición (recursos naturales,trabajo y capital).Los bienes y servicios resultantes tienen un valor superior al de los elementos utilizados (valor añadido),y son adquiridos Sigue leyendo
Formato de sociedad de responsabilidad limitada
Crecimiento Interno:
incremento de la capacidad productiva de la empresa tras nuevas inversiones
Ventajas:
Especialización; + Maquinas y clientes; Mejora la negociación con proveedores y bancos
Inconvenientes:
problemas de coordinación e insatisfacción laboral
Especialización
– Penetración de mercado:
vender mas cantidad de los mismos productos en el mismo mercado-Desarrollo de productos:
vender productos similares en los mismos mercados– Desarrollo de mercados:
mismos productos en diferentes Sigue leyendoInvestigación retroprospectiva
CONCEPTO PRODUCCIÓN
Podemos definir la producción des de tres puntos de vista distintos: Producción en sentido genérico, económico o amplio: Es la actividad económica global que lleva a cabo un agente económico (Empresa), mediante la cual crea un valor susceptible de ser transferido (Vendido)
/
Producción en sentido específico, técnico y económico o estricto: Es una etapa concreta de la actividad de la empresa que consiste en el proceso de transformación de unos elementos o factores de Sigue leyendoAdministración y sus objetivos
Dirección de Recursos Humanos
plan de negocio documento se describen ls pilares fundament d1idea d negocio, es decir, la creación de un proyecto, los objetivos del mismo, los medios financieros y humanos… que se utilizarán para desarrollar el proyecto.
Esquema:-
Presentación del proyecto,Definición actividad-Plan organizativo-Plan Marketing-Plan económico-financiero-aspectos jurid/legales-Balance dl bien común-conclusiones.
Resumen ejecutivo:
compendio ideas+relevantes dl negocio.Debe plasmar:-La idea de negocio-el estado Sigue leyendo