Estrategias Clave para la Gestión de Calidad ISO 9001 y la Mejora Continua Empresarial

Introducción a la Gestión de Calidad y Optimización Empresarial

La planificación de la calidad es una fase de la gestión de la calidad orientada a fijar unos objetivos de calidad y a especificar los procesos operativos y recursos necesarios para cumplir con los objetivos fijados. La planificación nos permite, junto a la fijación de objetivos, analizar el pasado y lo que ocurre en la actualidad y tratar de optimizar los recursos para conseguir los resultados deseados.

La organización debe establecer, Sigue leyendo

Fundamentos del Marketing: Segmentación, Producto, Precio, Distribución y Promoción Estratégica

Segmentación de Mercados: Claves para Entender a tu Consumidor

Un segmento de mercado es un conjunto de consumidores con características específicas y homogéneas que se pueden diferenciar del resto de consumidores del mercado de un producto determinado. La división de clientes que se efectúa según necesidades homogéneas es lo que se denomina segmentación de mercados. El conjunto de clientes potenciales de un determinado producto se denomina público objetivo o target.

Criterios de Segmentación

Los Sigue leyendo

Gestión de Compras y Aprovisionamiento Estratégico: Proceso y Negociación con Proveedores

Gestión Estratégica de Compras y Aprovisionamiento

La gestión de compras y el aprovisionamiento son procesos fundamentales para cualquier organización. Sus objetivos principales son:

  • Predecir las necesidades de materiales y servicios.
  • Planificar y gestionar las compras de manera eficiente.
  • Minimizar la inversión en stock.
  • Gestionar el stock al menor coste posible.

Departamento de Compras: Funciones y Objetivos

El departamento de compras es un pilar estratégico en la empresa. Sus funciones clave incluyen: Sigue leyendo

Estrategias Empresariales Esenciales: Localización, Dimensión, Crecimiento y Tipos de Empresas

Localización y Dimensión Empresarial

Localización Empresarial

Lugar elegido por el empresario para realizar su actividad productiva. Es fundamental tener en cuenta los factores de localización.

Factores de Localización

Conjunto de circunstancias que permiten valorar la conveniencia de un determinado lugar para la instalación de la empresa, ya sea industrial o comercial.

Localización Industrial

  • Disponibilidad de terreno y coste: Suelen estar alejadas de los núcleos urbanos, donde el suelo es más Sigue leyendo

Principios Fundamentales de Mercado, Empleo y Estructuras Económicas

Conceptos Fundamentales del Mercado

¿Qué es un Mercado?

Es el grupo de consumidores que tienen una misma necesidad, que quieren satisfacer y tienen capacidad de pago para ello.

Elementos Clave del Mercado

  • Producto: El bien o servicio que se vende.
  • Demanda: La cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a adquirir.
  • Oferta: La cantidad de un bien que los productores están dispuestos a vender.

Distinciones dentro de la Demanda

Subastas: Conceptos Clave, Tipos y Estrategias Digitales

¿Qué es una Subasta?

Una subasta o licitación es un proceso en el que un número de participantes buscan adjudicarse uno o varios bienes a través de ofertas realizadas. En la actualidad, existen numerosos casos que se pueden citar como ejemplos en los cuales se utilizan los mecanismos de subasta:

  • Remates de obras de arte, subasta de propiedades, licitaciones de contratos.
  • Subastas en Internet (Amazon.com, Ebay.com, Deremate.com).

Teoría de Subastas: Clasificación y Fundamentos

Las subastas se pueden Sigue leyendo

Recursos Financieros y Tipos de Inversión en la Empresa

Recursos Financieros a Largo Plazo (L/P)

En líneas generales, los recursos financieros a L/P son aquellos que hay que devolver en un periodo mayor a 12 meses y que implican el pago de intereses. Los más destacados son:

  1. Préstamos a L/P

    Son préstamos que se piden a una institución de crédito, como un banco, y que hay que devolver pasado un año, junto con sus intereses.

  2. Empréstitos

    Cuando las empresas necesitan mucho dinero y no pueden obtenerlo de los bancos, tienen la opción de pedírselo a particulares Sigue leyendo

Modelos de Estructuras Organizativas y Departamentalización en la Empresa Moderna

Estructuras Organizativas

Se describe como el conjunto de características que configuran la organización formal de la empresa. En la estructura organizativa se definen múltiples formas de relacionarse todos los órganos: departamentos, secciones, divisiones, talleres, comités, etc. La definición de la estructura organizativa trata de exponer las partes de cualquier sociedad, de forma simplificada, por compleja que sea.

Tipos de Estructuras Organizativas

Las estructuras pueden ser:

Modelos de Estrategias Competitivas en Marketing Empresarial

Introducción a las Estrategias Competitivas de Marketing

Para comprender las estrategias competitivas de marketing, es fundamental diferenciar entre dos tipos genéricos: las estrategias de adaptación a los cambios del entorno (prospectora, defensora, analizadora y reactiva) y las estrategias relativas a la posición en el mercado (líder, retador, seguidor y especialista).

1. Los Recursos de Marketing en la Configuración de la Estrategia Competitiva

Las estrategias de marketing se centran en cómo Sigue leyendo

Gestión Integral de la Cadena de Suministro: Logística, Aprovisionamiento y Stocks

Conceptos Fundamentales de Logística y Aprovisionamiento

1. Concepto de Logística

Conjunto de técnicas que permiten mejorar la gestión de las mercancías físicas y la información documental que se genera en dicho proceso, consiguiendo una coordinación entre los recursos que la empresa emplea para su desarrollo y la demanda con la que cuenta dicha empresa para asegurar un nivel determinado de servicio o calidad al menor coste posible.

2. Funciones Principales del Área de Aprovisionamiento