Propiedad Industrial en España: Patentes, Marcas y Diseños

Concepto de Invención

El término “invención” tiene múltiples acepciones dependiendo del contexto en el que se utilice. Desde el punto de vista jurídico, y particularmente en el derecho de patentes, una invención es entendida como una solución técnica concreta a un problema técnico concreto, que puede estar relacionada con un producto, un procedimiento o una mejora de estos. La Ley 24/2015 de Patentes, en su artículo 4.1, establece que se considera invención “toda nueva solución técnica Sigue leyendo

Comunicación y Gestión de Pedidos en Compraventa: Cartas y Reclamaciones Comerciales

– Cartas de Compraventa: Documentación Esencial en Transacciones Comerciales

Las cartas de compraventa son documentos fundamentales que se intercambian entre el comprador y el vendedor desde que se realiza un pedido hasta la entrega de la mercancía. Es crucial que el pedido se formalice por escrito para asegurar su validez y formalidad. Aunque en ocasiones se realicen solicitudes urgentes por teléfono o en persona, estas deben confirmarse por escrito el mismo día de la conversación para evitar Sigue leyendo

Principios Esenciales de Economía: Agentes, Mercados y Magnitudes Clave

Conceptos Fundamentales de Economía

La Actividad Económica y la Ciencia Económica

La actividad económica es toda acción que se realiza para afrontar la escasez, satisfaciendo las necesidades humanas de la forma más efectiva posible.

La economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre necesidades y medios limitados que tienen usos alternativos. Se divide en:

  • Microeconomía: Estudia el comportamiento de agentes individuales como familias, empresas y el gobierno.
  • Macroeconomía: Sigue leyendo

Modelos de Mercado: Competencia Perfecta, Monopolio y Oligopolio

Modelos de Mercado

El mercado tiene como principal función poner en contacto a oferentes y demandantes, mediante el precio, para el intercambio de bienes y servicios.

La capacidad que tiene una empresa para alterar el precio determina su poder de mercado. Evidentemente, cuantas más empresas haya en el mercado, menos poder tendrán dentro del mismo y menos capacidad tendrán para influir en el precio y en la cantidad del producto.


En un extremo se sitúan las empresas que no tienen poder sobre el Sigue leyendo

Producto Interior Bruto: Conceptos Clave, Métodos de Cálculo y Limitaciones Económicas

1. El Producto Interior Bruto (PIB)

El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por una economía durante un periodo de tiempo determinado.

Características del PIB

  • Valor monetario: Está expresado en unidades monetarias, lo que permite establecer comparaciones entre diferentes países o la evaluación de un país en diferentes años.
  • No refleja el valor de la economía sumergida: Es el conjunto de actividades que no se declaran porque son Sigue leyendo

Comercio Internacional: Fundamentos, Teorías y Políticas Económicas

1. El Comercio Internacional: Conceptos Fundamentales

El comercio internacional es el conjunto de intercambios de bienes, servicios y capitales que tienen lugar entre los agentes económicos de países distintos. El principal fundamento entre los países es que cada uno dispone de distintos recursos naturales, humanos y tecnológicos. No existe economía que pueda subsistir en régimen de autarquía, ya que ningún país dispone de todos los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades.

Las Sigue leyendo

Ratios Financieros Esenciales: Mide la Salud y Estabilidad de tu Empresa

Ratios Financieros Esenciales para la Gestión Empresarial

Los ratios financieros son herramientas fundamentales para evaluar la salud económica y la estabilidad de una empresa. Permiten comprender su capacidad para afrontar deudas, generar beneficios y gestionar sus recursos de manera eficiente. A continuación, se detallan los principales indicadores de liquidez, solvencia y endeudamiento, cruciales para una toma de decisiones informada.

Ratios de Liquidez

Estos indicadores miden la capacidad de Sigue leyendo

Optimización de Puestos de Trabajo: Estrategias para la Eficiencia y Satisfacción Laboral

Descripción y Especificación del Puesto de Trabajo

Descripción del Puesto

La descripción del puesto es “un documento escrito que identifica, define y describe un trabajo mediante el establecimiento de sus tareas, deberes y responsabilidades”.

Esta descripción contiene:

  • Identificación del puesto
  • Resumen del trabajo
  • Obligaciones y responsabilidades del cargo

Especificación del Puesto

La especificación del puesto debe incluir una lista de características necesarias para poder realizar satisfactoriamente Sigue leyendo

Estrategias de Optimización en Logística y Cadena de Suministros para Empresas

Introducción a la Logística y la Cadena de Suministros

Normalmente, conviene tercerizar cuando se presentan ciertas condiciones que impiden una operación independiente y eficiente.

Definición de Logística

La logística es la parte del proceso de la cadena de suministros que planea, lleva a cabo y controla el flujo y almacenamiento eficientes y efectivos de bienes y servicios, así como de la información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin de satisfacer Sigue leyendo

Contabilidad Empresarial: Cuentas Anuales, Patrimonio y Rentabilidad

Definición y Presentación de las Cuentas Anuales

Al final de cada ejercicio económico, la empresa debe elaborar sus cuentas anuales: el Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias y la Memoria. Estos tres documentos forman una unidad y su elaboración debe tener como objetivo prioritario ofrecer la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa.

Las cuentas anuales se han de depositar obligatoriamente en el Registro Mercantil de la provincia donde tiene Sigue leyendo