El Neoliberalismo en México: Orígenes, Características e Impacto Socioeconómico

Antecedentes del Neoliberalismo en México

El modelo económico mexicano se había caracterizado durante décadas por un gran proteccionismo y por el peso del sector público. El neoliberalismo busca romper ese modelo y crear otro donde prácticamente desaparecieran el proteccionismo y el intervencionismo estatal.

Orígenes Históricos

El antecedente remoto del intento de imponer políticas neoliberales se encuentra en los años 30. Entre las problemáticas destacaba la debilidad de la industria y Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía: PIB, Política Fiscal, Dinero e Inflación

Producto Interior Bruto (PIB)

El PIB es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país durante un periodo de tiempo determinado, generalmente un año.

Características del PIB

  • Sigue un patrón monetario: Permite agrupar o medir en euros todos los bienes y servicios. Por ejemplo, no importa que sean manzanas, portátiles o clases, sino su valor en dinero.
  • Mide transacciones sobre bienes nuevos: Contabiliza únicamente las transacciones monetarias que Sigue leyendo

Estrategias Integrales de Marketing y Publicidad: Agencias, Medios y Promoción Efectiva

Formas de Pautar en Medios de Comunicación

  • Diarios

    Unidad de compra: Puede ser por columnas (se mide en cm de ancho, es lo mínimo que se puede pautar) o módulos (la altura se mide en cm). Las páginas pueden ser impares (las primeras son más caras, y a veces se puede pautar en la tapa) o páginas pares (la retirada de la tapa es más cara porque es otro material). Puede ser en color, blanco y negro; en secciones de noticias o suplementos.

  • Revistas

    Unidad de compra: Página, media página (vertical Sigue leyendo

Fiscalidad y Formas Jurídicas: Conceptos Esenciales para la Empresa

Conceptos Fundamentales de la Empresa y la Fiscalidad

Registro Mercantil

Es una institución del Ministerio de Justicia que se encarga, entre otras cosas, de la inscripción de las empresas de nueva creación. La información del registro es pública.

Fiscalidad Empresarial

Se refiere a los impuestos que afectan a cada forma jurídica. Cuando una empresa se ve afectada por un impuesto, decimos que tributa por tal impuesto.

Socio

Cada uno de los propietarios de una empresa es un socio de esa empresa. La Sigue leyendo

Gestión Efectiva de Quejas y Reclamaciones de Clientes

Funciones del Departamento de Atención al Cliente

Ámbito Interno

  • Efectuar recomendaciones al resto de los departamentos de la empresa con el fin de mejorar el servicio ofrecido.
  • Elevar a la gerencia las propuestas de mejora.
  • Realizar informes sobre las funciones realizadas.
  • Llevar un registro de las quejas y reclamaciones gestionadas.

Ámbito Externo

  • Ofrecer a los usuarios toda la información que precisen sobre los productos y servicios ofrecidos por la empresa.
  • Recoger y analizar las sugerencias planteadas Sigue leyendo

Estrategias Clave para la Gestión de Calidad ISO 9001 y la Mejora Continua Empresarial

Introducción a la Gestión de Calidad y Optimización Empresarial

La planificación de la calidad es una fase de la gestión de la calidad orientada a fijar unos objetivos de calidad y a especificar los procesos operativos y recursos necesarios para cumplir con los objetivos fijados. La planificación nos permite, junto a la fijación de objetivos, analizar el pasado y lo que ocurre en la actualidad y tratar de optimizar los recursos para conseguir los resultados deseados.

La organización debe establecer, Sigue leyendo

Fundamentos del Marketing: Segmentación, Producto, Precio, Distribución y Promoción Estratégica

Segmentación de Mercados: Claves para Entender a tu Consumidor

Un segmento de mercado es un conjunto de consumidores con características específicas y homogéneas que se pueden diferenciar del resto de consumidores del mercado de un producto determinado. La división de clientes que se efectúa según necesidades homogéneas es lo que se denomina segmentación de mercados. El conjunto de clientes potenciales de un determinado producto se denomina público objetivo o target.

Criterios de Segmentación

Los Sigue leyendo

Gestión de Compras y Aprovisionamiento Estratégico: Proceso y Negociación con Proveedores

Gestión Estratégica de Compras y Aprovisionamiento

La gestión de compras y el aprovisionamiento son procesos fundamentales para cualquier organización. Sus objetivos principales son:

  • Predecir las necesidades de materiales y servicios.
  • Planificar y gestionar las compras de manera eficiente.
  • Minimizar la inversión en stock.
  • Gestionar el stock al menor coste posible.

Departamento de Compras: Funciones y Objetivos

El departamento de compras es un pilar estratégico en la empresa. Sus funciones clave incluyen: Sigue leyendo

Estrategias Empresariales Esenciales: Localización, Dimensión, Crecimiento y Tipos de Empresas

Localización y Dimensión Empresarial

Localización Empresarial

Lugar elegido por el empresario para realizar su actividad productiva. Es fundamental tener en cuenta los factores de localización.

Factores de Localización

Conjunto de circunstancias que permiten valorar la conveniencia de un determinado lugar para la instalación de la empresa, ya sea industrial o comercial.

Localización Industrial

  • Disponibilidad de terreno y coste: Suelen estar alejadas de los núcleos urbanos, donde el suelo es más Sigue leyendo