Comercio Internacional: Conceptos Esenciales, Balanza de Pagos y Tipos de Cambio

Fundamentos del Comercio Internacional

El Comercio Internacional consiste en la compraventa de bienes y servicios entre diferentes países. Así, cuando un país vende algo a otro decimos que hay una exportación, y cuando compra del exterior hablaremos de importación.

El Librecambio defiende que no se ponga ningún tipo de obstáculo al libre comercio. Tal y como hemos visto con la ventaja comparativa, cada país debe especializarse allí donde es comparativamente mejor y luego, intercambiar bienes Sigue leyendo

Diversidad Humana y Modelos de Bienestar Social: Conceptos Esenciales

1. ¿Cuántas Razas Humanas Existen? Razona tu Respuesta

El concepto de ‘razas humanas’ es muy amplio y ha sido objeto de estudio debido a la percepción de que podrían existir múltiples de ellas. No obstante, desde los puntos de vista biológico, científico y social, se ha llegado a la conclusión de que solo existe una especie: el Homo sapiens. Las variaciones observables entre los seres humanos son resultado de la diversidad genética dentro de nuestra única especie.

Es relevante destacar que Sigue leyendo

Comercio Internacional y Balanza de Pagos: Conceptos Fundamentales

Comercio Internacional

El comercio internacional es el intercambio de bienes y servicios entre los residentes de un país y los residentes del resto del mundo.

1. Sector Exterior y Comercio Exterior

  • Sector Exterior: Conjunto de familias, empresas y sectores públicos del resto del mundo.
  • Comercio Exterior: Todas las relaciones (exportaciones e importaciones) entre la economía nacional y el sector exterior.

2. Causas del Comercio Internacional

Las diferencias entre los países son la principal causa:

  1. Nivel Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Empresa: Estructura, Funciones y Responsabilidad Social

1. Características de la Empresa

  1. Es una unidad de producción (bienes y servicios).
  2. La empresa es una unidad de decisión, planificación y control.
  3. Es una unidad financiera.
  4. Es una organización o comunidad de intereses (es una organización donde todos comparten los mismos intereses).

2. Clasificación de la Empresa

Clasificación según su tamaño o dimensión

De forma convencional, se suele utilizar el número de trabajadores como criterio para medir el tamaño (hasta 49 trabajadores, la empresa es Sigue leyendo

Glosario Esencial de Conceptos Económicos y Desarrollo Global

Conceptos Fundamentales de Servicios y Economía

Servicios públicos

Servicios asumidos por el Estado de forma directa y considerados como un derecho ciudadano, que no generan rentabilidad.

Servicios concertados o de subsistencia

Servicios asumidos por el Estado de forma indirecta y considerados como un derecho ciudadano, que no generan rentabilidad.

Economía de subsistencia

Actividades económicas que escapan del control estatal, como el mercado negro.

Tipologías de Capitalismo

Capitalismo pre-industrial

La Sigue leyendo

Tipos de Financiación Empresarial: Recursos y Estrategias Clave

Fuentes de Financiación Empresarial: Conceptos y Clasificación

La gestión financiera de una empresa se encarga de la administración y el control de los recursos económicos. Su objetivo principal es conseguir los fondos necesarios y seleccionar las inversiones más adecuadas para el negocio.

Las fuentes de financiación se clasifican principalmente según tres criterios:

1. Clasificación Según su Titularidad

  • Recursos o Fuentes Propias

    Son aquellos fondos que provienen de la actividad de la empresa Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales de Emprendimiento y Estructura Empresarial

El Espíritu Emprendedor y la Actitud Empresarial

El espíritu emprendedor es, ante todo, una actitud.

Componentes de la Actitud Emprendedora

  • Actitud: Asumir riesgos, independencia y búsqueda de realización personal.

Cualidades Personales del Emprendedor

  • Cualidades personales: Iniciativa, confianza en sí mismo, autocontrol, responsabilidad, empatía.

Habilidades Clave para el Emprendimiento

  • Habilidades: Capacidad organizativa, liderazgo, capacidad de planificación, comunicación efectiva, trabajo en Sigue leyendo

Gestión de Recursos Humanos y Estrategias de Marketing Empresarial

Gestión de los Recursos Humanos

El departamento de Recursos Humanos tiene como principales funciones las siguientes:

  1. Seleccionar el personal de la empresa.
  2. Gestionar la formación de los trabajadores de la empresa (formación continua).
  3. Gestión administrativa de los elementos relacionados con los recursos humanos (vacaciones, nóminas, etc.).
  4. Establecer la política salarial de la empresa.
  5. Llevar las relaciones con los representantes de los trabajadores.
  6. Evaluar a los trabajadores.
  7. Prevención de riesgos Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Política Económica y Mercado Laboral

1. El Desempleo en la Economía: Costo, Cifras y Características

Determinantes Básicos de la Tasa Natural de Paro

La tasa natural de paro (U*) es el nivel de desempleo que persiste incluso cuando el mercado laboral está en equilibrio, sin presiones inflacionarias ni deflacionarias. Sus determinantes incluyen factores estructurales y friccionales del mercado.

Elementos Condicionantes de la Duración del Paro

  • La propia organización del mercado de trabajo (existencia y funcionamiento de las oficinas Sigue leyendo

Mercado Laboral, Desempleo y Políticas de Empleo: Conceptos Clave

Productividad Marginal

El salario que están dispuestos a pagar los empresarios depende de su producto marginal o rendimiento.

Salarios y Productividad Laboral

Si los empleados consiguen producir más en el mismo tiempo, los empresarios estarán dispuestos a pagar más por su trabajo. La productividad del factor trabajo depende de la cantidad de bienes de producción disponibles y de los avances tecnológicos.

Imperfecciones del Mercado Laboral

En el mercado de trabajo influyen otros factores que lo Sigue leyendo