Investigación de Mercados: Objetivos, Tipos y Factores Clave

Objetivos de la Investigación de Mercados

La Investigación de Mercados tiene como objetivo fundamental proporcionar información útil para la identificación y solución de los diversos problemas de las empresas, así como para la toma de decisiones adecuadas en el momento oportuno y preciso.

Pasos de la Investigación de Mercado

  1. Comprensión del problema.
  2. Formular encuestas.
  3. Aplicar encuestas o formularios.
  4. Analizar los datos.
  5. Tabular resultados.

Tipos de Información en la Investigación de Mercados

Formas Jurídicas de Empresas en España: Ventajas y Diferencias

Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Características y Comparativa

A. Empresario Individual

Son personas físicas que ejercen la actividad empresarial por su cuenta. Pueden contratar trabajadores. Su responsabilidad social es ilimitada y no se exige un capital inicial mínimo.

La figura del empresario individual en el Código de Comercio establece tres requisitos:

  • Que tenga capacidad para ejercer la actividad.
  • Que ejerza la actividad de manera habitual.
  • Que lo haga en nombre propio.

B. Sociedad Sigue leyendo

Gestión de Proyectos: Conceptos Clave, Áreas de Conocimiento y Procesos

¿Qué es un Proyecto?

Un proyecto se define como:

  • Conjunto de actividades interrelacionadas.
  • A realizarse bajo una unidad de dirección (Jefe de Proyecto).
  • Para alcanzar objetivos específicos.
  • En un período determinado.
  • Mediante la utilización de recursos predeterminados.

Implicaciones de un Proyecto

  • Tiene un Propósito definido.
  • Es un Proceso Organizado.
  • Son actividades temporales (inicio y fin claros).
  • Costo y recursos presupuestados.
  • Involucra Riesgo.
  • Planificación según un desempeño esperado.
  • Variabilidad Sigue leyendo

Conceptos Clave de Economía y Marketing: Responsabilidad Social, Transformación Digital y Estrategias

1. Responsabilidad Social y Medioambiental de la Empresa

La responsabilidad social de la empresa (RSE) se refiere al conjunto de obligaciones y compromisos, tanto legales como éticos, que una empresa asume. Estos compromisos buscan cuidar y mejorar los impactos de sus actividades en los ámbitos social, laboral y medioambiental.

Las empresas pueden contribuir a la sociedad de forma positiva (generando un beneficio social, como la investigación para prevenir enfermedades) o negativa (provocando Sigue leyendo

Glosario de Términos Económicos: Costos, Macroeconomía y Crecimiento

Definición de algunos términos:

Costos Reales: son todos aquellos costos ya realizados, es decir, que ya han incurrido en el proceso de producción para garantizar la elaboración de bienes materiales y servicios prestados. En otras palabras, está formado por todos los gastos que conlleva la fabricación de estos.

Efecto Invernadero: Es un fenómeno natural y beneficioso para nosotros. Determinados gases presentes en la atmósfera retienen parte de la radiación térmica emitida por la superficie Sigue leyendo

Análisis Financiero: Estados de Resultados y Balance General

Análisis Vertical y Horizontal: Conceptos y Aplicaciones

Análisis Vertical del Estado de Resultados

El análisis vertical es una técnica de análisis financiero que permite conocer el peso porcentual de cada partida de los estados financieros de una empresa en un período de tiempo determinado.

Estado de Resultados (Estructura):

  • Ingresos Operacionales: Son aquellos ingresos producto de la actividad económica principal de la empresa.
  • (-) Costos de Ventas: Es el gasto o el costo de producir todos los Sigue leyendo

Gestión Empresarial: Estrategias de Dirección y Organización

Dirección y Organización de la Empresa

1. La Dirección de la Empresa y sus Funciones

La dirección se ocupa de coordinar el conjunto de recursos materiales y humanos que forman la empresa. La esencia de la tarea directiva es la actuación conjunta de las personas y medios que forman la organización, dándoles objetivos y valores comunes. La dirección de la empresa ha de llevar a cabo las funciones de planificación, organización, dirección de recursos humanos y control.

Podemos distinguir 3 Sigue leyendo

El Futuro del Trabajo: Transformación Empresarial y Enfoque en el Cliente

Comúnmente, la remuneración del trabajo se conoce como salario, pero existen otras formas de remuneración que, por consiguiente, convierten el trabajo en empleo, como es el caso de las personas que trabajan por su propia cuenta, caso en el cual obtienen un dividendo o utilidad fruto de su trabajo.

Las empresas actuales, a su vez, se están transformando rápidamente de una estructura compuesta de empleos en un grupo de trabajos que deben hacerse. Esto implica que de responsabilidad por el cargo, Sigue leyendo

El Empresario y el Entorno Empresarial: Claves para el Éxito

El Empresario: Funciones, Ventajas y Cualidades

El empresario es la persona que dirige y gestiona una empresa. Diseña estrategias para alcanzar objetivos, coordina y organiza los recursos necesarios, y asume los riesgos de sus decisiones. Presenta una doble vertiente:

  • Detecta una oportunidad de negocio e intenta ponerla en práctica, asumiendo el riesgo.
  • Es un directivo profesional con habilidades técnicas para tomar decisiones.

Funciones del Empresario

Sociedad Limitada y Anónima: Constitución, Órganos y Derechos

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)

Constitución

Esta sociedad se constituye mediante escritura pública, que deberá inscribirse en el plazo de 2 meses en el Registro Mercantil. La escritura debe incluir los estatutos de la sociedad, la denominación social, el objeto social, el domicilio social, el capital social, el modo de organizar la administración según los términos establecidos por la ley, y los demás pactos lícitos y condiciones especiales que los socios consideren convenientes Sigue leyendo