Estrategias Integrales de Marca y Precios: Construcción, Medición y Optimización en Marketing

Gestión de Imagen de Marca: Fases y Planes de Acción

Planes de Acción en la Tercera Fase de Construcción de Marca

En la tercera fase de construcción de la marca, enfocada en la gestión de imagen, se implementan diversos planes estratégicos:

  • Plan de Lanzamiento de Marca

    Si el producto aún no ha salido al mercado, debe llevarse a cabo un plan de lanzamiento detallado.

  • Plan de Marketing

    Acciones encaminadas a vender el producto o servicio. Cada acción debe definir claramente:

Fundamentos de Administración y Finanzas Empresariales

1. Período Medio de Maduración: Diferencias entre Empresas Industriales y Comerciales

El **período medio de maduración (PMm)** es el tiempo que tarda la empresa en recuperar el dinero invertido en el proceso productivo. Es decir, el número de días que transcurren desde que se compra la materia prima hasta que se cobra al cliente.

Las **empresas comerciales** se dedican a la venta de productos sin modificar su forma básica, mientras que las **empresas industriales** compran materias primas, Sigue leyendo

Conceptos Clave de Gestión Empresarial: Producción, Eficiencia y Recursos Humanos

Áreas y Conceptos Fundamentales en la Gestión Empresarial

37. Área de Producción

Esta área se encarga del aprovisionamiento y la transformación de los factores productivos necesarios en bienes y servicios terminados, mediante la aplicación de una determinada tecnología. Las empresas industriales, por ejemplo, añaden utilidad a las materias primas que transforman en productos terminados.

38. Eficiencia en Procesos Productivos

Un proceso productivo es eficiente si emplea los mínimos recursos Sigue leyendo

El Proceso de Creación de Empresas: Formas Jurídicas y Trámites Legales Esenciales

1. Elección de la Forma Jurídica: Características y Tipos de Sociedades

Sociedades Personalistas

Son empresas en las que lo importante es la reputación y el prestigio de los socios. Por ello, son muy utilizadas por profesionales altamente cualificados.

Sociedad Colectiva

Es una sociedad mercantil de carácter personalista cuyos socios aportan capital y trabajo. Responden de forma personal, ilimitada y solidaria de las deudas sociales, como un bufete de abogados. Sus características son:

Fundamentos de la Empresa: Localización, Expansión y Administración

La Localización de la Empresa y sus Factores Clave

La localización de la empresa es una de las decisiones estratégicas más importantes a largo plazo para el éxito de la empresa y su actividad. Ubicar la empresa es un proceso complejo que considera diversos factores:

  • Demanda de Mercado

    Se debe analizar el interés de la población o zona objetivo hacia el producto o servicio ofrecido (futuros consumidores) y la situación de la competencia.

  • Comunicaciones y Transporte

    Es crucial considerar la disponibilidad Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Economía: Mercados, Demanda, Oferta y Empleo

Concepto de Mercado y sus Elementos Fundamentales

El mercado se refiere a un lugar o un sistema donde se encuentran compradores y vendedores que intercambian bienes y servicios. Sin embargo, el concepto de mercado va más allá de un lugar físico y puede ser entendido como un conjunto de transacciones económicas entre compradores y vendedores.

Los elementos que componen un mercado son los siguientes:

  • Oferta
  • Precio
  • Competencia
  • Compradores y vendedores

Definición de Demanda y sus Factores Clave

La demanda Sigue leyendo

Regulación Legal del Comercio y Patentes Municipales en Chile

Actos de Comercio y Sujetos del Derecho Comercial

  • La toma de razón de los documentos especificados en el artículo anterior deberá ser efectuada por todo comerciante dentro del término de 15 días, contados, según el caso, desde el día del otorgamiento del documento sujeto a inscripción, o desde la fecha en que el marido, padre, madre o guardador principie a ejercer el comercio.
  • La mujer casada de cualquier edad podrá dedicarse libremente al ejercicio de un empleo, profesión o industria. La Sigue leyendo

Estrategia de Nivelación de la Producción: Optimización de Costes y Gestión de Inventario

Estrategia de Nivelación de la Producción Total

Esta estrategia se basa en mantener una proporción total mensual de producción constante, lo que implica que la suma de la producción de horas regulares, extras y subcontratadas se mantiene uniforme a lo largo del tiempo.

Características y Costes Asociados

  1. Reducción de costes de contratación y despido: Las variaciones en la plantilla son mínimas. Por ejemplo, en este caso, solo se contrata en julio, manteniendo una plantilla constante de 70 trabajadores Sigue leyendo

Fundamentos de la Organización Empresarial: Estructura y Subsistemas Clave

Definiciones Fundamentales en Economía Empresarial

En el ámbito de la economía y la gestión empresarial, es crucial comprender ciertos conceptos clave que definen la estructura y el funcionamiento de las organizaciones.

Empresa

Un sistema en el que se coordinan **factores de producción**, **financiación** y **marketing** para obtener unos objetivos determinados de forma previa.

Características de la Empresa:

  • Es un conjunto de **factores de producción**, comerciales y financieros, con numerosas Sigue leyendo

Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1°.- Objetivos

Establecer un conjunto de derechos y obligaciones para la adecuada gestión y manejo ambiental de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) a través de las diferentes etapas de manejo: generación, recolección, transporte, almacenamiento, tratamiento, reaprovechamiento y disposición final. Esto involucra a los diferentes actores en el manejo responsable, a fin de prevenir, controlar, mitigar y evitar daños a la salud Sigue leyendo