Glosario de Términos Clave en Gestión Organizacional y Estrategia

Este glosario define conceptos fundamentales en la gestión de organizaciones y la formulación de estrategias empresariales.

Conceptos Clave

  • Stakeholders: Cualquier grupo dentro o fuera de la organización que tiene interés en su desempeño.
  • Eficiencia: Concepto que se refiere a la cantidad de recursos utilizados para producir una unidad de producción.
  • Eficacia: Concepto amplio que se refiere al grado en que una organización realiza sus objetivos.
  • Sistema abierto: Presta atención a la frontera ( Sigue leyendo

Componentes Esenciales de los Estados Contables y el Patrimonio Neto

Elementos de los Estados Contables (Según RT16)

Los elementos principales de los estados contables (EECC) son los activos, los pasivos y el patrimonio neto.

Patrimonio Neto

Es el derecho de los propietarios sobre la riqueza total o activo de la empresa. Está compuesto por:

  • Capital: Conjunto de recursos, bienes y valores disponibles para satisfacer una necesidad o llevar a cabo una actividad definida y generar un beneficio económico.
  • Reservas: Fracción de los depósitos que se mantienen bajo la forma Sigue leyendo

Fundamentos de Macroeconomía: Variables, Factores, Objetivos y Políticas

La macroeconomía estudia el comportamiento de la economía en su conjunto, mientras que la microeconomía estudia las decisiones individuales.

1. Variables Macroeconómicas

Las variables macroeconómicas definen el bienestar de los ciudadanos y concretan la situación económica.

  1. Nivel de producción / PIB
  2. Nivel de precios / IPC y el precio del dinero
  3. Nivel de ocupación y empleo / Nivel de empleo, tasa de paro

2. Factores Macroeconómicos

Los factores que influyen en la macroeconomía se pueden clasificar Sigue leyendo

Estrategias de Financiación Empresarial: Interna, Ajena y Alternativas para Emprendedores

Financiación Empresarial: Estrategias y Alternativas

La **financiación interna** o **autofinanciación** la constituyen los beneficios no distribuidos y que se retienen en la empresa (como ahorro) para financiar el mantenimiento o el crecimiento empresarial. Es decir, son fondos que la empresa obtiene por sí misma en el desarrollo de su actividad. En el concepto de autofinanciación se distinguen dos vertientes o componentes:

  • La **autofinanciación de enriquecimiento**: son los beneficios retenidos Sigue leyendo

Estructuras de Mercado y Variables Macroeconómicas Clave

Clasificación de los Mercados

Los mercados se pueden clasificar atendiendo a diferentes criterios:

  1. Por el producto intercambiado
  2. Por la influencia externa a las fuerzas del mercado
  3. Por el grado de información que poseen los productores y los consumidores
  4. Por el grado de competencia
  5. Por el número de oferentes (productores) y el número de demandantes (consumidores)

Tipos de Mercado

Mercado Perfecto (Competencia Perfecta)

Un mercado perfecto es aquel en el que concurren las siguientes circunstancias:

Creatividad, Innovación y Emprendimiento: Claves para el Éxito Empresarial

Proceso de Creatividad y Pensamiento

Pensamiento Convergente: Es la habilidad de dar la respuesta correcta a una pregunta, ordenando de manera lógica la información disponible.

Pensamiento Divergente: Es lo contrario e implica más creatividad. Aquí se pueden generar ideas y desarrollar diferentes soluciones para un mismo problema.

Brainstorming o Lluvia de Ideas: Es un método de intercambio de ideas en el que los participantes aportan ideas sin orden ni filtro. Estas ideas se recogen primero sin Sigue leyendo

Principios de Administración de Taylor y Fayol: Fundamentos Clásicos

¿Qué es la Administración?

La administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de los miembros de una organización y los demás recursos para alcanzar las metas establecidas.

Se define también como el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las personas, trabajando en grupos, alcancen con eficiencia metas seleccionadas a través del proceso administrativo.

Comprende la coordinación de los recursos humanos y materiales para el logro de ciertos Sigue leyendo

Formas Jurídicas, Financiación y Estrategias Clave para Empresas

Tipos de Sociedades Mercantiles y Formas Jurídicas

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.)

Se denomina S.L. o S.R.L. Su capital está dividido en partes iguales, llamadas participaciones. Sus socios tienen responsabilidad limitada al capital aportado. Puede tener uno o más socios. En caso de tener un único socio, se llama Sociedad Limitada Unipersonal (S.L.U.). El capital social mínimo a la hora de constituirse es de 3.000 € y ha de ser desembolsado íntegramente. Tiene diferentes órganos Sigue leyendo

Funcionamiento Económico y Estructura del Estado Español: Conceptos Clave

Estructura del Estado Español

El sector público nacional lo componen:

  • Administración Pública: En ella se distingue:

    • Administración Central: formada por el Estado y los organismos autónomos (INE, INEM, etc.).
    • Administración Territorial: constituida por las Comunidades Autónomas y las corporaciones locales (Diputaciones y Ayuntamientos).
    • Seguridad Social.

En la actualidad, existe un proceso de descentralización en la Administración Pública. Más del 50% del gasto público corresponde a las administraciones Sigue leyendo

Gestión Empresarial: Dirección, Planificación y Objetivos

La Dirección de la Empresa y sus Funciones

La dirección coordina el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa. La esencia de la tarea directiva es conseguir una actuación conjunta de las personas y medios, dándoles objetivos y valores comunes. Las funciones de la dirección de la empresa son: planificación, organización, dirección de recursos humanos y control.

Niveles de Dirección

Una sola persona no puede ocuparse de todas las tareas de dirección que requiere una Sigue leyendo