Conceptos Clave sobre Medio Ambiente, Ecosistemas y Paisaje

Medio Ambiente

El medio ambiente es el conjunto de elementos que adquieren su entidad en la interacción y en su integración en la totalidad. Posee diversas escalas: la más próxima, que es el entorno, y la más global, que es la Tierra. Todo sistema está formado por tres subsistemas: biosfera, sociosfera y tecnosfera. También hay un sistema oculto, que es la noosfera.

Biosfera

La biosfera es un medio físico-químico y biológico formado por un conjunto de ecosistemas que condicionan la existencia Sigue leyendo

Crecimiento Económico y Desarrollo Sostenible: Factores, Indicadores y Desafíos Globales

Crecimiento Económico y Desarrollo

El crecimiento económico es uno de los objetivos más importantes de la macroeconomía y de la política económica de un país. Se define como el crecimiento continuado de la producción de bienes y servicios de un país. Por otro lado, el desarrollo es un concepto que incluye el crecimiento económico de un país, pero unido a una mejora de las condiciones sociales, culturales y políticas que aumenten la calidad de vida de sus habitantes.

Indicadores de Desarrollo

Los Sigue leyendo

Actividad Agraria y Espacio Rural en España: Factores, Producción y Usos

Actividad Agraria y Espacio Rural en España

El espacio rural incluye el hábitat, el espacio agrario (tierras de cultivo 36%, prados y pastizales 14%, terreno forestal 33% y otros 16%), la pesca, la minería y la industria. A continuación, se detallan los factores condicionantes de la agricultura española.

Condicionantes Naturales de la Agricultura Española

  • El relieve: presenta una altitud media elevada.
  • El clima: se caracteriza por precipitaciones escasas.
  • Suelos: son de calidad mediocre.
  • Hidrografía: Sigue leyendo

Impacto de los Desastres Naturales en el Medio Ambiente y Casos en Venezuela

Desastres Naturales y su Influencia en el Medio Ambiente

Norma Carrillo H. *; Enrique Guadalupe G. **

Resumen

A través de millones de años de la evolución del planeta Tierra se han producido innumerables fenómenos naturales, como sismos, huaycos, inundaciones y muchos fenómenos más. Es con la presencia del hombre que se producen los desastres naturales y éstos afectan sus actividades socioeconómicas y su entorno ambiental.

Los desastres naturales traen consigo trastornos ambientales, pues contaminan Sigue leyendo

Conceptos Clave de Economía: Comercio, Turismo, Energía e Industria

Comercio Exterior y Balanza de Pagos

  • Balanza de pagos: Documento que recoge todas las operaciones económicas de un país con otros.
  • Comercio exterior: Es el intercambio de productos y servicios de un país con el resto del mundo. La venta de productos nacionales al extranjero se denomina exportación, y la compra de productos extranjeros, importación.
  • Importaciones: Compra de productos o bienes por parte de un país. Se opone a exportación o venta.

Turismo y Sectores Económicos

Características Estructurales de los Países en Desarrollo: Economía y Sociedad

Características Estructurales de los Países en Desarrollo

Aunque los países en desarrollo (PED) difieren ampliamente entre ellos, se pueden identificar algunas características comunes:

Perfil Económico

  1. Bajas tasas de crecimiento económico y bajo nivel de renta per cápita. Los países desarrollados (PD) registran un PIB per cápita 14 veces superior al registrado por los PED. Este ratio es el criterio de clasificación utilizado por la mayoría de los organismos internacionales, como el Banco Sigue leyendo

Estructura de la Población Española en 2003: Un Reflejo de Cambios Demográficos y Sociales

La pirámide poblacional es un gráfico de barras que permite conocer la estructura de la población española por sexo y por edad en 2003, así como los hechos históricos que han tenido repercusiones demográficas a través de los entrantes y salientes de su perfil.

I. Estructura por Sexo

Se observa que, como es habitual, nacen más varones que mujeres (la barra de los 0-4 años es más larga del lado de los varones). Como la mortalidad masculina es mayor, llega un momento (50-54 años) en que los Sigue leyendo

Descubre Yaguarón, Paraguarí, Piribebuy, Eusebio Ayala y Caraguatay: Destinos Únicos en Paraguay

Yaguarón

Yaguarón es una ciudad de Paraguay, en el departamento de Paraguarí.

Geografía

Yaguarón está situado a 48 km de la ciudad de Asunción, está ubicado al pie del Cerro Yaguarón.

Clima

La temperatura media es de 21 °C, la máxima en verano 39 °C y la mínima en invierno, 2 °C.

Demografía

Yaguarón tiene un total de 27.250 habitantes, de los cuales, 13.965 varones y 13.286 mujeres, según estimaciones de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos.

Economía

Entre las actividades Sigue leyendo

Diccionario de Términos Climáticos: España y sus Características

Conceptos Clave de Climatología en España: Definiciones y Ejemplos

Amplitud u Oscilación Térmica

Diferencia entre las temperaturas máximas y mínimas anuales. Si hiciéramos referencia a las diarias, hablaríamos de amplitud térmica diaria. En España oscila de los 8º del clima oceánico a los 20º del mediterráneo continental.

Anticiclón

Área de alta presión, estacionaria o variable, con débil pendiente de presión en el interior. Las corrientes de aire van de dentro hacia afuera. Origina Sigue leyendo

Conceptos Clave del Medio Ambiente y Energía en España

Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es un modelo de desarrollo que intenta hacer compatible un eficiente funcionamiento económico con la conservación de los recursos naturales y el bienestar social. La popularización de este concepto se produjo en la llamada Cumbre de la Tierra (Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo), celebrada en Río de Janeiro en 1992.

Efecto Invernadero

La Tierra tiene una temperatura media de 15 grados Celsius porque la capa gaseosa Sigue leyendo