Adquisición de Lenguas en Educación Infantil: Marco Legal y Enfoques Pedagógicos

Introducción al Aprendizaje de Idiomas en la Primera Infancia

La pregunta fundamental que nos ocupa es: ¿Cómo aprenden los niños en sus primeros años un idioma?

Los factores teóricos más importantes al enseñar un segundo idioma afectan directamente la toma de decisiones que los docentes deberán realizar con sus alumnos en clase.

Esquema de Contenidos

  1. Contexto
  2. Características generales de aprendizaje en los primeros años de educación
  3. ¿Cómo aprenden los niños su idioma materno?
  4. Aprender un Sigue leyendo

Estrategias para la Inclusión Educativa y la Atención a la Diversidad en el Aula

Z

Conceptos Clave en Educación Inclusiva

Exclusión educativa
Negación del derecho a la educación. Puede ser de hecho o de derecho.
Segregación
Reconocimiento del derecho a la educación diferenciada según grupos. Implica sistemas educativos duales y políticas “específicas”.
Reformas integradoras
¿Proceso asimilacionista? Cuestiona qué cultura, valores, saberes, decisiones organizativas y pedagógicas prevalecen.
Inclusión educativa
Escuelas para todos (EPT).

Educación Inclusiva

Principios Metodológicos y Estrategias de Evaluación en Educación Física Primaria

Orientación Metodológica en Educación Física

Para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de Educación Física, para el desarrollo de las capacidades y competencias señaladas, se tendrán en cuenta las recomendaciones metodológicas que con carácter general se establecen para todas las áreas en el Anexo IV del presente decreto y las orientaciones metodológicas especialmente relevantes en esta área, que se detallan a continuación.

Teniendo en cuenta que el alumnado Sigue leyendo

Estrategias y Herramientas para la Evaluación Educativa Integral

Las técnicas de recogida de información son los medios que se emplean para la obtención de los datos necesarios que permiten llevar a cabo la evaluación en el ámbito educativo.

Instrumentos Clave para la Recogida de Información

Los principales instrumentos utilizados en la evaluación son:

  1. La observación.

  2. Las técnicas interrogativas.

  3. La aplicación de índices o escalas.

La Observación como Técnica Fundamental de Evaluación

La observación consiste en mirar, escuchar y percibir los elementos Sigue leyendo

Marco Metodológico en la Investigación Educativa: Estrategias y Técnicas

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

El marco metodológico permite establecer el conjunto de actividades pertinentes al abordaje de la realidad objeto de la investigación, a través de la especificación de procedimientos y técnicas que garanticen su validez, de manera que el estudio se adecue al problema y objetivos planteados. En tal sentido, a continuación se definen el tipo de investigación, su diseño, la población y muestra objeto de estudio, las técnicas e instrumentos de recolección de Sigue leyendo

El Proceso de Enfermería: Etapas Fundamentales y Metodología

Es el método basado en una reflexión que exige unas capacidades cognoscitivas, técnicas e interpersonales, por el que se ponen en práctica los conocimientos teóricos de la Enfermería, con el fin de satisfacer las necesidades del individuo o grupo.

Etapas del Proceso de Enfermería

Son cinco etapas:

  1. Valoración: Engloba la recogida de información sobre el usuario, su relación con la familia y la comunidad, para reconocer las necesidades, problemas, preocupaciones y respuestas del usuario. La Sigue leyendo

Fundamentos de la Planificación Estratégica y Cultura Organizacional

¿Por qué Planificar?

Principalmente, la planificación dentro de las organizaciones es de vital importancia, ya que de ella radica la obtención de éxito a futuro. Por ello, la planificación se realiza con el fin de lograr objetivos, aplicando diversas estrategias basadas en la organización de ideas, estimulando la acción y determinando el alcance deseado.

Asimismo, radica en la necesidad de construir coherentemente las ideas establecidas, lo que facilita una visión más clara de lo que se Sigue leyendo

Orientación Educativa y Función Tutorial en el Centro Escolar

La Orientación Educativa

1. La Estructura Tutorial en el Centro Escolar

La orientación educativa es un derecho del alumnado, reconocido por la ley. Se articula en tres niveles:

1er Nivel: Servicio Externo (EOEPs)

  • Equipos de Orientación Escolar y Psicopedagógico (EOEPs).
  • Actúan en función del distrito y las características del centro.
  • Nivel externo al centro.
  • Satisface demandas de carácter especial, sobre todo de alumnos con necesidades específicas.
  • Tiene carácter interdisciplinar.
  • La solicitud Sigue leyendo

Claves del Desarrollo Lingüístico y Aprendizaje de la Lectoescritura en la Infancia

Perspectivas de Autores Clave en Lectoescritura y Pedagogía

1. Según Mirta Castedo (1995), ¿qué aspecto positivo tiene la lectura en voz alta?
Facilitar el conocimiento de las funciones de la escritura y motivar para aprender a leer y escribir.

2. Según Jesús Alegría (2006), ¿qué considera el método fónico?
Considera que el código alfabético debe ser presentado al aprendiz de manera explícita, sistemática y temprana.

3. Según Delia Lerner, ¿es posible plantear situaciones a-didácticas Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales para la Definición y Estructuración de Puestos Laborales

Descripción y Análisis de Cargos

Las descripciones de cargos presentan las tareas, los deberes y las responsabilidades del cargo, mientras que el análisis del cargo se ocupa de los requisitos exigidos al empleado. Por tanto, los cargos se llenan de acuerdo con esas descripciones y análisis.

Definición de Cargo

Un cargo puede definirse como un conjunto de funciones (tareas y atribuciones previamente determinadas) que ocupa una posición formal dentro del organigrama.

Descripción de Cargos

La descripción Sigue leyendo