La Fe y el Arte Cristiano: Un Viaje a la Espiritualidad y el Simbolismo

I. La Fe: Concepto y Naturaleza

La fe es un pilar fundamental en la vida cristiana, manifestándose de diversas maneras:

  • La fe es un don gratuito de Dios, una virtud dada por Él.
  • La fe es un acto humano.
  • La fe es un acto libre y voluntario.
  • Fe y razón no se contradicen.

II. La Fe según las Escrituras

Desde una perspectiva escriturística, la fe se entiende como:

  • Confianza del corazón y de la mente en Dios y sus caminos, que nos conduce a actuar en armonía con su voluntad.
  • Lo que se cree: el sistema Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales en la Filosofía de Santo Tomás de Aquino y San Agustín

Santo Tomás de Aquino

1. Realidad

Santo Tomás de Aquino concibe la realidad como un sistema jerárquico donde todos los seres participan del ser. La existencia está compuesta de acto (lo que ya es) y potencia (lo que puede llegar a ser). Todo ser está estructurado por materia (lo individual) y forma (su esencia). Dios es el Acto Puro, el ser perfecto, inmutable, y la causa primera de toda la creación. Los seres materiales ocupan el nivel más bajo de la jerarquía, seguidos por los seres vivos, Sigue leyendo

Principios Católicos Esenciales: Bioética, Sociedad y Escatología

¿Por qué el aborto no puede ser considerado nunca un “derecho” de la madre?

El ser concebido es un sujeto humano que tiene derecho a vivir. La madre no tiene derecho sobre la vida del hijo, que es un nuevo individuo, no una parte de la madre.

¿Qué principio ético esgrime la Iglesia para oponerse a la procreación artificial?

El principio es que “el fin no justifica los medios”; es decir, el fin puede ser noble, pero si los medios que se utilizan para obtener tal fin no son correctos, entonces Sigue leyendo

Principios Fundamentales en 1 y 2 Nefi

  1. “Nací de buenos padres y recibí, por tanto, alguna instrucción en toda la ciencia de mi padre; y habiendo conocido muchas aflicciones durante el curso de mi vida, siendo, no obstante, altamente favorecido del Señor todos mis días; sí, habiendo logrado un gran conocimiento de la bondad y los misterios de Dios, escribo, por tanto, la historia de los hechos de mi vida.”

    1 Nefi 1:1

  2. “Y sucedió que yo, Nefi, siendo muy joven todavía, aunque grande de estatura, y teniendo grandes deseos de Sigue leyendo

El Sacramento de la Confirmación: Significado, Rito y Perspectivas Cristianas

Introducción al Sacramento de la Confirmación

La confirmación es un sacramento que administra la Iglesia católica (también celebrado en otras Iglesias cristianas). Está considerado como uno de los sacramentos de iniciación cristiana (junto al bautismo y la eucaristía), sacramento por el que las personas bautizadas se integran de forma plena como miembros de la comunidad. En la Iglesia antigua, el rito se administraba de forma sacramental e inmediata después del bautismo, y esta sigue siendo Sigue leyendo

Las Partes de la Misa Católica: Orden y Significado del Rito

1. Ritos Iniciales

Tienen como objetivo preparar a los fieles para escuchar la Palabra de Dios y celebrar la Eucaristía.

Parte de la MisaExplicaciónPosturaRespuesta de la Asamblea
Procesión de EntradaEl sacerdote y los ministros entran en el templo y se dirigen al altar mientras la asamblea canta. El sacerdote besa el altar.De pie(Canto de entrada)
Sacerdote: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
R.- Amén.
SaludoEl sacerdote saluda a la asamblea, manifestando la presencia del Sigue leyendo

Jesús: El Reino de Dios, Títulos Divinos y el Mandamiento del Amor

Jesús, Hijo del Hombre

Jesús de Nazaret nunca aceptó la etiqueta de Mesías. Jesús no se llama a sí mismo “Mesías”, sino siempre “Hijo del Hombre”. En el Reino de Dios está representado por el “Hijo del Hombre” para simbolizar que no se trata de un nuevo reino bestial, sino plenamente humano.

Títulos de Dios

  • Hijo de Dios: Título que pretende poner de relieve la cercanía entre persona y Dios.
  • Señor: Responde al término con que la versión griega de la Biblia hebrea traducía el Sigue leyendo

Explorando el Sentido de la Vida: Perspectivas Religiosas y Filosóficas

RELIGIÓN CATÓLICA: Las Preguntas por el Fin y el Sentido de la Vida

Por: Daniel Wen 11°B

1. El Llamado a Ser Auténtico

1.1. El ejemplo de Frodo

En El Señor de los Anillos, Tolkien narra el viaje de Frodo para destruir el anillo único, un objeto que sirve para esclavizar. Frodo abandona la comodidad de la Comarca y decide afrontar grandes peligros y penurias, porque tiene una meta y quiere cumplirla. Es un héroe auténtico. Hace lo que sabe que está bien, no lo que le dicen otros, y no rechaza Sigue leyendo

El Matrimonio Católico: Fundamentos, Propiedades y Sexualidad

El Matrimonio en el Plan de Dios

Matrimonio en el Antiguo Testamento

La Biblia, desde la visión del Antiguo Testamento, marca las propiedades esenciales del matrimonio:

  • Monógamo: La unión matrimonial es de un hombre y una mujer. Dios los creó el uno para el otro.
  • Indisoluble: La unión matrimonial implica la donación mutua e incondicional de las personas que la constituyen.
  • Orientado a la procreación: Dios bendijo a Adán y a Eva diciéndoles: “Creced y multiplicaos y poblad la tierra”.

Matrimonio Sigue leyendo

El Seguimiento de Jesús: Camino de Fe, Esperanza y Compromiso Cristiano

El Seguimiento de Jesús

El Camino del Fracaso

Es fácil imaginar la frustración que sintieron los seguidores de Jesús al verlo crucificado. Como en la experiencia de estos discípulos, en la vida de cualquier persona hay momentos de fracaso y pérdida de esperanza. En estas situaciones, se puede tener la esperanza de que alguien te ayude.

La Sorpresa de una Persona Diferente

Jesús se hace presente a los discípulos de Emaús. De igual manera, en la vida del cristiano, Jesús se acerca al creyente Sigue leyendo