Obras Maestras del Barroco: Bernini, Velázquez y Salzillo en Roma y España

Maestros del Barroco Italiano: Gian Lorenzo Bernini

Columnata de la Plaza de San Pedro

  • Autor: Bernini
  • Cronología: 1656-1667
  • Estilo: Barroco
  • Localización: Ciudad del Vaticano (Roma)
  • Material: Mármol travertino
  • Tipología: Plaza

Descripción

En 1656, el papa Urbano VII encarga a Bernini el diseño de la Plaza de San Pedro del Vaticano, con el fin de crear un sitio capaz de acoger grandes congregaciones de fieles. El proyecto original pretendía la construcción de una plaza cerrada, con un tercer brazo, Sigue leyendo

Explorando el Arte Barroco y Renacentista: Bernini, Caravaggio, Velázquez y Más

Bernini: Este autor representa la tendencia del barroco pleno que mejor desarrolla la idea del movimiento. Su formación técnica la realizó con su padre, pero más tarde profundizó en el pasado, especialmente en la escultura griega helenística y en la obra de Miguel Ángel. Desde los aprendizajes griegos evoluciona hacia el uso de nuevos materiales, un movimiento vehemente y una gran teatralidad. En sus primeras obras el estudio anatómico es riguroso, los movimientos y momentos fugaces, las Sigue leyendo

Explorando el Arte Barroco: Escultura, Pintura y Maestros

Escultura Barroca

Características de la escultura Barroca

  1. Dramatismo que busca expresar sentimientos y estados anímicos, transmitir emoción.

    • Instantaneidad, la escena se fija en el momento de mayor tensión o dramatismo
  2. Expresividad helenística: la misma cara que tiene el Laoconte tiene Santa Teresa en su éxtasis.

    • Amor a lo curvilíneo para expresar movimiento y tensión, las figuras nunca se representan en reposo. La ropa parece agitada por el viento.
    • Juegos de luces y sombras, plegados de ropajes, Sigue leyendo

Renacimiento, Barroco y Miguel Ángel: Arte e Historia

El esplendor de los palacios renacentistas

Los palacios renacentistas son edificios urbanos con planta rectangular o cuadrada y cerrada. Las fachadas tienen tres cuerpos superpuestos, a veces con órdenes columnarios y otras con aparejos más devastados según se asciende. La puerta principal ya no está en un lateral como en el Gótico, sino en el centro de la fachada. Tienen cortile con logias abiertas. Suelen tener una amplia cornisa y tres pisos separados por franja decorativa, por un entablamento Sigue leyendo

Explorando el Arte Barroco: San Pedro, San Carlo y Obras Maestras de Velázquez y Bernini

Fachada de San Pedro del Vaticano

Esta imagen representa la fachada de San Pedro del Vaticano, diseñada en estilo barroco por Carlo Maderno, construida en piedra con gigantes columnas, un frontón triangular y un ático retraído. Fue construida entre 1607 y 1614.

Maderno alcanzó gran prestigio y realizó la célebre fachada de Santa Susana en Roma, que parte de los esquemas del Gesù con más libertad expresiva, claroscuros y dinamismo. En 1603, este artista fue nombrado superintendente de la fábrica Sigue leyendo

Explorando la Arquitectura Barroca: Bernini, Borromini y Versalles

La Arquitectura Barroca: Un Panorama General

La arquitectura barroca se divide en tres periodos. El primero, anterior a Bernini (1580-1624), destaca por la obra de Carlo Maderno y sus edificios barrocos. Maderno concluye la Basílica de San Pedro del Vaticano, añadiendo un cuerpo a los pies que devuelve a la planta su forma longitudinal, adecuada a la Contrarreforma, con un nártex y un frontón decorado con estatuas, de orden gigante y con un sentido de horizontalidad.

El Barroco Pleno: Bernini Sigue leyendo

Arte Barroco: Características y Principales Representantes

1. Introducción

Estrictamente hablando, el arte barroco se extiende desde los primeros años del siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII. Tuvo su origen en Italia desde fines del siglo XVI, siguiendo la Contrarreforma religiosa. Los países más exaltadamente barrocos fueron Italia, Alemania y España con sus dominios americanos.

La palabra surge en el siglo XVI del lenguaje técnico de los joyeros portugueses, que llamaban barrôco a la perla irregular que utilizaban para decorar estructuras de Sigue leyendo

Explorando el Arte Barroco: Columnata de San Pedro, Inmaculada de Cano y Sagrada Familia de Murillo

Columnata de San Pedro del Vaticano (1656-1663) – Bernini, Roma

Columnata de San Pedro del Vaticano. 1656-1663. Bernini. Roma. La columnata de la Plaza del Vaticano es obra de Gian Lorenzo Bernini, cuyo proyecto resolvió magistralmente la creación de un acceso monumental a la Basílica de San Pedro del Vaticano. Tenía que dar respuesta a varias exigencias: había que acoger a un gran número de peregrinos, era necesario que se pudiera ver al Papa desde cualquier lugar de la Plaza cuando impartiera Sigue leyendo

Barroco en Escultura y Pintura: Obras Maestras de Bernini y Caravaggio

El Mito de Apolo y Dafne en la Escultura Barroca de Bernini

Apolo y Dafne es una estatua de mármol a tamaño real realizada por el escultor italiano Gian Lorenzo Bernini entre los años 1621 y 1624. Esta obra maestra del Barroco se encuentra expuesta en la Galería Borghese en Roma. La escultura representa el mito de Dafne, cuyo nombre en griego significa “laurel”. Dafne era una ninfa, hija del dios-río Peneo, que transcurre por la región de Tesalia. Apolo, afectado por una de las flechas de Eros, Sigue leyendo

Descubriendo el Arte Barroco: Características, Artistas y Obras Clave

El Barroco: Arte, Arquitectura y Pintura en los Siglos XVII y XVIII

Panorama Histórico-Cultural

En los siglos XVII y XVIII, se produce una transición desde la proporción clásica y la mesura manierista hacia la búsqueda del movimiento, la ruptura de la proporción y la sorpresa. El Barroco es el arte del movimiento, un fruto lógico (no una ruptura) de la estética y la evolución del Renacimiento. Aunque muchos lo tildaron de extravagante, recargado y ridículo, lo cierto es que representa una Sigue leyendo