Cerebro, Genética y Conducta: Una Introducción

Neuronas

El Sistema Nervioso (SN) está formado por dos tipos de células: neuronas y neuroglias. Las verdaderas responsables de transmitir el impulso nervioso son las neuronas, mientras que las neuroglias se encargan de su mantenimiento.

En una neurona distinguimos: el cuerpo y las prolongaciones (dendritas), entre las que destaca una más larga llamada axón. El impulso nervioso, de naturaleza eléctrica, entra por las dendritas, llega al cuerpo y sale por el axón, que debe estar lo suficientemente Sigue leyendo

Descubriendo los Secretos de la Psique

Psicología como Ciencia

El origen de la psicología se remonta a la antigua Grecia, donde la filosofía era una de las disciplinas más importantes. El ser humano siempre se ha cuestionado su origen y ha tenido dudas sobre sí mismo y el mundo que le rodea, buscando constantemente la posibilidad de crecer y trascender. Platón tenía una concepción dualista de la naturaleza humana, compuesta de alma y cuerpo, y consideraba que el alma era de origen divino. Por otra parte, Aristóteles concibió Sigue leyendo

Psicología Social: Influencia, Comportamiento y Desarrollo Personal

La Psicología Social: Influencia, Comportamiento y Desarrollo Personal

Introducción a la Psicología Social

La psicopatía era considerada el peor de los trastornos psicológicos por lo devastador que puede resultar el enfermo psicópata para la sociedad; tanto es así, que también se conoce dicho trastorno con el nombre de sociopatía. Dicho lo anterior, podríamos añadir que ningún tipo de psicología tendría sentido si no considerásemos nuestro aspecto social.

El Concepto de Psicología Social

Aristóteles Sigue leyendo