Fundamentos de Administración y Finanzas Empresariales

1. Período Medio de Maduración: Diferencias entre Empresas Industriales y Comerciales

El **período medio de maduración (PMm)** es el tiempo que tarda la empresa en recuperar el dinero invertido en el proceso productivo. Es decir, el número de días que transcurren desde que se compra la materia prima hasta que se cobra al cliente.

Las **empresas comerciales** se dedican a la venta de productos sin modificar su forma básica, mientras que las **empresas industriales** compran materias primas, Sigue leyendo

Modelos de Estructuras Organizativas y Departamentalización en la Empresa Moderna

Estructuras Organizativas

Se describe como el conjunto de características que configuran la organización formal de la empresa. En la estructura organizativa se definen múltiples formas de relacionarse todos los órganos: departamentos, secciones, divisiones, talleres, comités, etc. La definición de la estructura organizativa trata de exponer las partes de cualquier sociedad, de forma simplificada, por compleja que sea.

Tipos de Estructuras Organizativas

Las estructuras pueden ser:

Conceptos Clave de Empresa: Empresario, Internacionalización, Mercado y Organización

Evolución del Concepto de Empresario

El empresario mercader (Siglos XVI-XVII)

Durante el Mercantilismo, el empresario era la persona que se dedicaba al comercio; compraba los productos a los artesanos para luego venderlos.

El empresario capitalista (Siglo XVIII)

Para los economistas clásicos, el empresario era el propietario del negocio, aportaba el capital y lo dirigía personalmente.

El empresario como hombre de negocios (Cantillon, Siglos XVIII-XIX)

Para Cantillon, los empresarios son hombres de Sigue leyendo

Estructura Organizativa de la Empresa: Claves y Áreas Funcionales

Estructura Organizativa

La estructura organizativa es la asignación a cada miembro de la empresa de la tarea para la que está más capacitado y el establecimiento de las relaciones que permitan la consecución de los objetivos marcados por la dirección, fijando responsabilidades y delimitando la autoridad delegada.

Elementos de la Estructura Organizativa

  1. Alta dirección: Formada por aquellas personas con responsabilidades generales en la organización.
  2. Dirección intermedia: Formada por el personal Sigue leyendo

Dirección Empresarial: Funciones, Niveles y Evolución del Pensamiento Organizativo

La Dirección de la Empresa y sus Funciones

Dirección

Coordina e integra el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa. Consiste en conseguir una actuación conjunta de personas y medios que componen la organización, dando objetivos y valores comunes.

Niveles de Dirección

Una única persona no puede ocuparse de todas las tareas de dirección que requiere una empresa, el trabajo directivo se ha especializado por la creación de puestos directivos intermedios.

3 Niveles Directivos

  1. Alta Sigue leyendo

Principios y Estructura Organizacional

PRINCIPIOS ORGANIZACIONALES QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA PARA DEFINIR LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

  • PRINCIPIO DE DIVISIÓN DEL TRABAJO. La estructura de la organización debe dividir y agrupar las actividades de la empresa, de tal manera que contribuya en formar efectiva y eficientemente a los objetivos de la Organización.
  • PRINCIPIO DE CAPÍTULO DE MANDO. Hay un límite en el número de subordinados que puede tener un jefe, esto es esencial para el orden y la eficiencia que exige la organización, Sigue leyendo

Pasos de la departamentalizacion

Tema 4 Especialización Del trabajo hace mas eficiente el uso de los diferentes niveles de Habilidades que tienen los trabajadores.Al dividir el trabajo en diferentes Tareas sin que cada persona tenga que hacer todo el proceso las habilidades se Pueden ajustar a la tarea concreta que se esta realizando.La especialización Horizontal esta estrechamente vinculada a la división del trabajo que se haga En la organización.La especialización vertical del puesto de trabajo separa la Realización del Sigue leyendo