Protocolo Detallado para la Realización de un Electrocardiograma (ECG) de 12 Derivaciones

Protocolo para la Realización del Electrocardiograma (ECG) de 12 Derivaciones

1. Preparación del Equipo y del Paciente

  1. Preparación del material necesario. Compruebe el cableado de los electrodos para verificar su integridad. Conecte el electrocardiógrafo a una toma de corriente alterna (CA) de pared conectada a tierra o, en caso de que el aparato funcione con pilas/baterías, compruebe su correcto funcionamiento.

  2. Higiene de manos. Lávese las manos o frótelas con una solución hidroalcohólica. Sigue leyendo

Guía de Ética Profesional en Enfermería: Principios, Valores y Deberes

Introducción a la Ética

Concepto de Ética

Estudio de la moral y la acción humana.

Ética Profesional

Ciencia que estudia los derechos y deberes de los profesionales.

Moral

Conjunto de creencias, costumbres y valores de un grupo.

Inmoral

Conociendo las reglas morales, aún así no las lleva a cabo.

Valores

Principios que orientan nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.

Función de los Valores Universales

El orden social.

Fundamentos de Enfermería: Principios, Derechos y Procedimientos

Unidad del Paciente

  • Cama
  • Baño
  • Estetoscopio
  • Baumanómetro
  • Termómetro
  • Tipie
  • O2
  • Aspirador
  • Mesa para poner los alimentos
  • Banco de altura
  • Silla o sillón
  • Buro
  • Pato o cómodo
  • Botón de alerta
  • Bote de basura

Niveles de Atención Médica

1° Nivel Preventivo

  • Educación a la salud
  • Consulta externa

2° Nivel Especialización

  • Ginecología
  • Medicina interna
  • Pediatría
  • RX
  • Quirófano
  • Ortopedia

3° Nivel Especialistas

  • RX
  • Quirófano
  • Psiquiatría
  • Cardiología
  • Traumatología
  • Neurología
  • UCI

Principios Fundamentales

  1. Respeto hacia la individualidad Sigue leyendo

Evaluación del estado mental y modelos de enfermería

EXAMEN MENTAL

N. DE CONCIENCIA

Orientación de sí mismo, tiempo, espacio y otras personas. Resultados: lucidez, somnolencia, obnubilación, sopor y coma.

LENGUAJE

Resultados: afasia global: pérdida casi completa de comprensión y emisión de lenguaje. A.motora: comprende lo que se le dice, pero no logra emitir palabras. A.sensorial: no comprende lo que se le dice, pero emite palabras pero no se le entiende porque intercambia las palabras.

MEMORIA

Memoria de hechos remotos, memoria de hechos recientes, Sigue leyendo