La biología (del griego βίος [bíos], «vida», y -λογία [-logía], «tratado, estudio, ciencia») es la ciencia que estudia a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción (asexual y sexual), patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: evolucion
Explorando el Sistema Solar: Origen, Componentes y Evolución
1. El Universo y la Especie Humana
La especie humana no es el centro del universo. La Tierra fue creada como parte de un proceso natural en la formación del sistema solar y el universo.
2. La Tierra en el Universo
La Tierra no es el centro del universo. El Sol, la Luna y las estrellas no giran en torno a ella. La Tierra es un planeta que gira alrededor del Sol.
3. Sistema Heliocéntrico
El Sol es el centro de nuestro sistema solar, no la Tierra. Este modelo se conoce como sistema heliocéntrico.
4. Estrellas Sigue leyendo
Explorando la Antropología: Orígenes, Evolución y la Naturaleza Humana
Antropología: Un Estudio Integral del Ser Humano
La antropología es la ciencia que aborda los aspectos biológicos del ser humano y su comportamiento como miembro de una sociedad. Se estructura en tres dimensiones principales:
- Biológica: Estudia las transformaciones anatómicas y físicas a lo largo de la evolución, el origen y la diferenciación de la especie humana dentro del reino animal.
- Sociocultural: Analiza al ser humano como un ser orgánico en relación con otros seres vivos, considerando Sigue leyendo
Teorías del Origen de la Vida, Evolución y Cambio Climático: Conceptos Clave
Principales Teorías Sobre la Aparición de la Vida en la Tierra
Hipótesis Sobre el Origen Extraterrestre de la Vida
Formulada en el siglo XIX, ha cobrado vigencia nuevamente a lo largo del siglo XX. Esta teoría propone que hace cuatro mil millones de años, la Tierra fue intensamente bombardeada por meteoritos y asteroides que portaban moléculas orgánicas. Estas moléculas pudieron originar aminoácidos ya en la Tierra primitiva.
Esta hipótesis presenta dos inconvenientes:
- La intensa radiación Sigue leyendo
Evolución, Comportamiento y Procesos Mentales: Conceptos Clave
Teoría de la Evolución: Ideas Principales
- Los seres vivos descienden de antepasados comunes, están emparentados entre sí y cambian con el tiempo.
- Intenta reconstruir las relaciones de parentesco entre los diferentes organismos y las separaciones en ramas que originan distintas especies.
- Pretende explicar las causas y los mecanismos de la evolución (selección natural, herencia genética, mutación de los genes, organización del ADN).
Teorías de la Evolución
Lamarckismo
- Las especies evolucionan Sigue leyendo
Explorando el Origen y Evolución del Ser Humano: De la Antropología a la Genética
Antropología
Antropología: ciencia que estudia al ser humano desde un punto de vista físico, cultural y filosófico.
Ramas de la Antropología
La antropología física (o científica) estudia el origen y la diferenciación específica del ser humano en el eje de la vida. La antropología cultural investiga los recursos con los que el ser humano ha logrado adaptar el medio a sus necesidades. La antropología filosófica define la naturaleza humana ordenando sus resultados con el conjunto de teorías Sigue leyendo
Corrientes Filosóficas Clave: Ateísmo, Verdad, Dualismo y Evolución Humana
Ateísmo Contemporáneo y sus Principales Exponentes
El ateísmo contemporáneo postula que los dioses son creaciones humanas, a menudo para satisfacer necesidades como la esperanza. Figuras clave incluyen:
- Ludwig Feuerbach: Influyó en Marx, argumentando que la religión es una proyección de los deseos humanos y una herramienta de poder.
- Friedrich Nietzsche: Proclamó la “muerte de Dios” y vaticinó el declive de las religiones a medida que la gente descubriera su “engaño”. Celebró al “superhombre” Sigue leyendo
Relación entre Pensamiento y Lenguaje: Explorando la Conexión Humana
Pensamiento y Lenguaje
Tenemos dos clases de conducta: innata y adquirida.
- La innata tiene un carácter instintivo con pautas rígidas y estables (comportamientos reflejos).
- La adquirida admite variaciones mediante el aprendizaje.
Inteligencia
Inter legare, capacidad de elegir. La inteligencia es sinónimo de adaptación y de reaccionar adecuadamente según la situación. Una conducta inteligente depende de todo el cerebro.
Lenguaje
Es la capacidad exclusiva del ser humano para comunicarse por medio de Sigue leyendo
Desarrollo de las Teorías Evolutivas y Origen del Ser Humano
Teorías de la Evolución
Del Fixismo al Evolucionismo
Al ser humano siempre le ha interesado saber de dónde viene, porque para saber qué es y a dónde puede ir es importante conocer cuáles son sus orígenes. Una forma de responder a esta cuestión ha sido el evolucionismo, que se opuso desde el principio al fixismo. El fixismo, propuesto por Georges Cuvier, consideraba que todas las especies son independientes y permanecen inalterables a través del tiempo desde su creación. Se entiende por evolucionismo Sigue leyendo
Teorías de la Evolución y Evidencias: De la Creación al Neodarwinismo y la Hominización
Creacionismo y Fijismo
Creacionismo: El origen de cada especie se debía a un acto creador específico.
Fijismo: Las especies se mantienen invariables a lo largo del tiempo.
Catastrofismo
Catastrofismo: Durante el transcurso de la historia de la Tierra suceden catástrofes que provocan la extinción total de ciertas especies.
Evolución Biológica
Evolución Biológica: Es el proceso de transformación de unas especies en otras mediante la acumulación de diferencias que aparecen entre una generación Sigue leyendo