Archivo de la etiqueta: geografía
Diccionario de Conceptos Fundamentales de Geografía Física y Política
Fundamentos Geográficos y Cartográficos
Geografía
La geografía (del latín geographia, que a su vez deriva de un término griego compuesto) es la ciencia que se encarga de la **descripción de la Tierra**. También la palabra puede utilizarse para hacer referencia al territorio o al paisaje. La geografía, por lo tanto, estudia el **medio ecológico**, las **sociedades** que habitan en él y las **regiones** que se forman al producirse esta relación. En otras palabras, se encarga de analizar Sigue leyendo
Fundamentos de la Geografía y el Contexto Físico-Económico de Venezuela
1. Concepto de Espacio Físico
Si el espacio físico hace referencia a un lugar que ocupa alguna cosa y la Geografía es la ciencia que estudia el medio ecológico y las sociedades que lo habitan, podríamos afirmar que el término denota el lugar que ocupan las sociedades.
En síntesis, el Espacio Físico es un lugar geográfico donde ocurren acontecimientos. Ejemplos incluyen una casa, una ciudad, el campo, un país, etc.
2. Definición y Ejemplos de Economía
¿Qué es la Economía?
Ciencia que estudia Sigue leyendo
Glosario Esencial de Geomorfología: Formas y Estructuras del Relieve Ibérico
Glosario de Formas y Estructuras del Relieve
Albufera
Laguna de agua salada de escasa profundidad, separada del mar por un cordón de arena. Se forma como consecuencia de la acumulación y mezcla de sedimentos marinos y fluviales en zonas donde las mareas son más calmas, lo que provoca que el proceso de intercambio de aguas con el mar sea lento.
Ejemplos destacados:
- Albufera de Valencia.
- Mar Menor.
Cárcavas (Badlands)
Abarrancamientos formados en zonas áridas arcillosas por la acción del agua de arroyada Sigue leyendo
Glosario Esencial de Geografía: Conceptos Clave de la Unión Europea, Clima y Organización Territorial
Conceptos Fundamentales de Integración y Política Global
- Tratado de Roma
- Acuerdo firmado en 1957 por Francia, la República Federal de Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo, mediante el cual se estableció la libre circulación de las personas, mercancías, servicios y capitales entre los miembros de la unión.
- Tratado de Maastricht
- Tratado que creó la Unión Europea en 1992, planteando como objetivo alcanzar una unión económica y monetaria.
- Unión Europea (UE)
- Organización política Sigue leyendo
Determinantes del Clima: Factores (Astronómicos, Termodinámicos, Geográficos) y Elementos Esenciales
Factores y Elementos del Clima: Distinción entre Tiempo y Clima
Antes de hablar del clima, es fundamental explicar el término de «tiempo», ya que, aunque están íntimamente relacionados, no son sinónimos. Llamamos tiempo a las condiciones que presenta la atmósfera en un lugar y momento determinado, y llamamos clima a la sucesión habitual de los estados atmosféricos que se dan en un lugar o región.
Los climas son el resultado de la acción conjunta de una serie de factores: astronómicos, Sigue leyendo
Fundamentos de Cartografía y Geografía Física: Terminología Esencial y Relieve de España
Glosario de Conceptos Fundamentales en Geografía y Cartografía
ALTITUD: Distancia vertical de un punto de la Tierra con respecto al nivel del mar. Se expresa en metros sobre el nivel del mar.
CARTOGRAFÍA: Ciencia que se encarga de reunir datos para representar gráficamente áreas geográficas. También se refiere al conjunto de mapas.
CÍRCULO POLAR: Paralelo que se encuentra a 66º 33´46”. Hay dos: el Ártico y el Antártico. Marca el límite máximo de iluminación en torno a los polos.
COORDENADAS Sigue leyendo
Explorando la Geografía: Desde los Pioneros Griegos hasta los Movimientos de la Tierra
Pioneros y Figuras Clave en la Historia de la Geografía
- Anaximandro (610-547 a.C.)
- Primero en elaborar un mapa del mundo conocido.
- Pitágoras (584-506 a.C.)
- Dedujo la redondez de la Tierra y utilizó el término cosmos.
- Ptolomeo (100 a.C.)
- Astrónomo que definió a la geografía como la disciplina que proporciona la ubicación y perspectiva general de los lugares.
- Nicolás Copérnico (1473-1543)
- Ubicó al Sol, y no a la Tierra, como el centro del universo.
- Galileo Galilei (1564-1642)
- Constructor del primer Sigue leyendo
Climatología de España: Factores, Elementos y Distribución Térmica
Elementos Fundamentales del Clima
Los elementos del clima son las condiciones atmosféricas medibles que definen el estado del tiempo en un lugar determinado:
Presión Atmosférica
Es la fuerza que ejerce la atmósfera sobre la superficie de la Tierra. Sobre el nivel del mar es siempre de 760 mm y disminuye con la altitud (no con la latitud, como se indicaba). La presión atmosférica es mayor al nivel del mar que en las montañas. Puede variar con las temperaturas.
En España, la presión varía estacionalmente: Sigue leyendo
Diccionario de Conceptos Geográficos Esenciales: Relieve, Clima y Cartografía
Glosario de Términos Geográficos Fundamentales
A continuación, se presenta una recopilación de los conceptos esenciales utilizados en el estudio de la geografía física, la climatología y la cartografía.
1. Climatología y Atmósfera
Anticiclón
Área de alta presión con respecto a las que le rodean. Alrededor del centro del anticiclón, el tiempo es estable, seco, cálido y soleado en verano, y frío y despejado en invierno. Recibe también el nombre de centro de altas presiones. Los vientos Sigue leyendo