Archivo de la etiqueta: geografía
Geografía Regional y Física: Un Recorrido por Cantabria, Canarias y Conceptos Fundamentales
Introducción al Paisaje Geográfico y su Clasificación
Se trata de un paisaje marcado claramente por la acción antrópica y, por lo tanto, se clasifica como cultural (humanizado). Además, considerando la actividad socioeconómica que se desarrolla en él, es de tipo industrial y está localizado en Cantabria.
El Parque Científico y Tecnológico de Cantabria: Un Motor de Desarrollo
En primer lugar, hemos de tener en cuenta que un Parque Científico Tecnológico es un recinto diseñado para fomentar Sigue leyendo
Glosario Completo de Términos Geográficos Esenciales
Conceptos Fundamentales y Cartografía
Cambio climático
Variación en los elementos del clima de la Tierra que puede tener causas naturales y humanas.
Desarrollo sostenible
Enfoque que busca satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones.
Escala de un mapa
En cartografía, la relación que existe entre las dimensiones de lo representado en un mapa y la realidad.
Globalización
Proceso económico, social, político, tecnológico y cultural a escala planetaria, Sigue leyendo
Exploración Geográfica de Ecosistemas y Biodiversidad Global
Conceptos Fundamentales en Ecología
La geografía y la ecología se entrelazan para comprender la compleja red de vida en nuestro planeta. A continuación, se definen algunos términos esenciales:
- Biodiversidad: Comprende la amplia variedad de seres vivos del planeta Tierra y los patrones naturales que la conforman.
- Comunidad Biótica: Se refiere al conjunto de poblaciones que viven en un hábitat o zona definida, que puede ser amplia o reducida.
- Abiótico: En el ámbito de la biología y la ecología, Sigue leyendo
Conceptos Esenciales de Demografía y Geografía: Población, Territorio y Medio Ambiente
Gestión Ambiental y Urbanismo
Conceptos Clave
Depuradoras: Limpian las aguas residuales, abordando un problema ambiental urbano.
Reciclaje: Proceso de gestión de residuos sólidos, fundamental para mitigar el impacto ambiental urbano.
Geografía Regional de Cataluña
Áreas Metropolitanas y Comarcales
Área Metropolitana de Barcelona: Zona altamente industrializada que concentra el 70% del PIB catalán.
Área Noroccidental (Comarcas de Girona): El litoral y la ciudad de Girona son las dos zonas de mayor Sigue leyendo
Geografía de los Riesgos Naturales en España: Erosión, Desertificación y Fenómenos Climáticos
La Erosión y la Desertificación del Suelo en España
La erosión y la desertificación del suelo son dos problemas interrelacionados que afectan significativamente al territorio español. La erosión, definida como el desgaste del suelo, se origina por una combinación de causas naturales y humanas.
Causas de la Erosión
Causas Naturales
- Pendientes pronunciadas.
- Carácter torrencial de las precipitaciones.
- Aridez y sequías periódicas que resultan en una escasa cubierta vegetal protectora.
- Acción de Sigue leyendo
Diccionario de Conceptos Geográficos y Climáticos Esenciales
Conceptos Fundamentales de Geografía y Cartografía
- Altitud: Elevación que presenta un punto o un área del paisaje en relación con el nivel del mar.
- Círculo Polar: Paralelo que se encuentra a una latitud de 66° 33′ 46″. Las latitudes 66° 33′ 46″ N y 66° 33′ 46″ S corresponden, respectivamente, a los círculos polares Ártico y Antártico. En todo punto con latitud mayor a la del Círculo Polar, hay al menos un día del año en el que el Sol permanece sobre el horizonte durante 24 horas seguidas. Sigue leyendo
Impacto Ambiental y Geografía de España: Desafíos y Características Climáticas
Impacto Ambiental y Geografía de España
1. Problemas Ambientales del Aire
1.1. La Lluvia Ácida
PROBLEMA: Precipitación con un grado de acidez superior al normal.
CAUSAS: Se produce cuando las emisiones de SO2 (dióxido de azufre) y NOx (óxidos de nitrógeno) se mezclan con el vapor de agua contenido en el aire y se transforman en soluciones ácidas que caen en la superficie terrestre con el agua de lluvia.
EFECTO: Provoca alteraciones en las aguas, la vegetación, los suelos y los edificios. Este Sigue leyendo
Conceptos Esenciales de Astronomía y Geografía Terrestre
El Sistema: Definición y Características
Un sistema es un conjunto de elementos ordenados que se relacionan entre sí para lograr un objetivo en común.
Características de los Sistemas:
- Necesita energía para funcionar.
- Existe una relación entre sus elementos.
- Al estudiarlo, se aborda de forma completa y no por elementos individuales (sinergia).
- Está conformado por un suprasistema y un subsistema (ejemplo: el universo y el sistema solar).
- Presenta intercambio estructural y funcional.
- Busca equilibrio Sigue leyendo
Geografía Económica de España: Sectores Primario, Secundario y Terciario
Actividad Agrícola en España
1. El espacio rural y los condicionantes físicos y humanos de la actividad agrícola
La **agricultura** en España depende de factores físicos como el **clima**, el **relieve**, la disponibilidad de **agua** y la calidad del **suelo**. Las características geográficas del país son muy diversas, lo que implica diferencias significativas en las actividades agrícolas. La diversidad de su territorio, que abarca desde zonas de montaña hasta áreas costeras y llanuras, Sigue leyendo