Panorama Socioeconómico y Territorial: Definiciones Fundamentales

Economía y Sectores Productivos

Finanzas

Elemento fundamental para el desarrollo de la economía, ya que canalizan el dinero.

Sectores de Actividad Económica: Polígonos Industriales

Áreas especializadas donde se localizan las empresas y las industrias según una planificación urbanística previa. Optimizan las infraestructuras y los servicios comunes, y configuran espacios que se adaptan a los requerimientos específicos del sector económico. Se busca disponibilidad de espacio a buen precio, buenas Sigue leyendo

Energías Renovables y Mantenimiento Industrial: Claves para la Eficiencia y Sostenibilidad Empresarial

Energías Renovables en la Industria: Impulso a la Sostenibilidad y Eficiencia

¿Qué son las Energías Renovables en Procesos Industriales?

Las energías renovables provienen de fuentes naturales y se regeneran de forma continua. Algunas de las más comunes son:

  • Solar: Aprovecha la radiación del sol.
  • Eólica: Utiliza la fuerza del viento.
  • Hidráulica: Generada por el movimiento del agua.
  • Geotérmica: Proviene del calor interno de la Tierra.

En el ámbito industrial, estas energías se usan para alimentar Sigue leyendo

Glosario de Términos Clave en Economía, Turismo e Industria

Balanza de pagos: registro sistemático de todas las transacciones económicas efectuadas entre un país y el resto del mundo, durante un periodo de tiempo determinado. Abarca tanto la balanza comercial, como los servicios, transferencias y capitales.

Comercio exterior: el que se realiza con otros países, a los cuales exportamos o de los cuales importamos.

Importaciones: Compra al extranjero de productos y mercancías; puede haber importaciones invisibles: pago de servicio, gastos turísticos, etc. Sigue leyendo

Geografía Económica de España: Sectores Primario, Secundario y Terciario

Actividad Agrícola en España

1. El espacio rural y los condicionantes físicos y humanos de la actividad agrícola

La **agricultura** en España depende de factores físicos como el **clima**, el **relieve**, la disponibilidad de **agua** y la calidad del **suelo**. Las características geográficas del país son muy diversas, lo que implica diferencias significativas en las actividades agrícolas. La diversidad de su territorio, que abarca desde zonas de montaña hasta áreas costeras y llanuras, Sigue leyendo

Retos Energéticos y Evolución Industrial en España

Problemas del Sector Energético

Seguridad

La seguridad energética implica:

  • Diversificar la procedencia de las importaciones.
  • Fomentar energías autóctonas y renovables para reducir la dependencia.
  • Mejorar las conexiones de redes transeuropeas.
  • Ampliar las líneas eléctricas internas de transporte.
  • Establecer planes para situaciones de limitación.
  • Luchar contra la pobreza energética.
  • Implementar medidas de control centrales.

Eficiencia

Mejorar la competitividad y reducir el impacto ambiental. Las políticas Sigue leyendo

Panorama de la Industria en España: Conceptos, Sectores y Distribución

Conceptos Clave de la Industria

Deslocalización

Deslocalizar es sacar de su lugar habitual y, en el contexto industrial y empresarial, consiste en el traslado de fábricas o actividades industriales desde los países industrializados hacia otros países donde encuentran mayores ventajas económicas.

Industria Básica o de Base (Industria Pesada)

Conjunto de industrias que llevan a cabo la primera transformación de grandes volúmenes de materias primas en productos semielaborados, utilizados a su vez Sigue leyendo

El Sector Energético en España: Transición y Desafíos

Las Fuentes de Energía

Las fuentes de energía son recursos naturales que generan fuerza aprovechable (activar máquinas). Se dividen en:

  • Energía primaria: Procede directamente del medio natural, pero necesita transformarse.
  • Energía secundaria: Es la energía utilizable después de la transformación de la primaria.

Las energías primarias pueden ser:

  • No renovables: Se forman en millones de años y pueden agotarse. Se dividen en combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) y uranio. Son Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía Económica: Sectores Productivos y Territorio

Conceptos Generales y Sector Primario

Acuicultura

Acuicultura: Cría y cultivo de especies animales y vegetales acuáticas, fundamentalmente con fines comerciales. Algunas de las instalaciones propias para la producción son los viveros y las piscifactorías. Garantiza el abastecimiento de especies demandadas, que con este tipo de cría abaratan su precio, como langosta, ostra, dorada, lubina

Agricultura biológica

Agricultura biológica: Tipo de agricultura ecológica en la que se evita el uso de Sigue leyendo

Agricultura e Industria en España: Evolución, Retos y Sostenibilidad

El Espacio Rural y la Actividad Agrícola en España

La actividad agrícola en España está determinada por factores físicos y humanos que condicionan su desarrollo. El espacio rural, territorio no urbanizado dedicado a actividades del sector primario (agricultura, ganadería y explotación forestal), incluye el espacio agrario (producción agrícola, ganadera y forestal) y el espacio agrícola (medio transformado por la agricultura y ganadería).

Condicionantes Físicos de la Actividad Agrícola

Glosario de Términos Geográficos, Económicos e Industriales: Definiciones Clave

Glosario de Términos Geográficos, Económicos e Industriales

Este glosario proporciona definiciones concisas de términos clave en geografía, economía e industria. Es una herramienta útil para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en comprender mejor estos campos.

Términos Geográficos y Urbanísticos

  • Área metropolitana: Gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante, abarcando varios municipios con importantes relaciones económicas y sociales.
  • Área periurbana: Sigue leyendo