Empirismo Moderno: Locke y Hume

John Locke

Contexto Histórico

El empirismo moderno floreció en los siglos XVII y XVIII en las Islas Británicas, extendiéndose rápidamente por Europa. Las ideas ilustradas, en conjunto con la monarquía parlamentaria, dieron estabilidad a Inglaterra, propiciando el progreso en diversos ámbitos bajo el mandato del partido Whig. Este ambiente favoreció a la burguesía, que fue adquiriendo poder económico y político. A diferencia del resto de Europa, Inglaterra disfrutaba de un clima de tolerancia Sigue leyendo

Locke

Separados por un intervalo de veinte años, el Ensayo sobre la tolerancia y Carta sobre la tolerancia publicada primero en latín y poco después en traducción inglesa responden a una preocupación de Locke que lo acompañó durante toda su vida: el temor a las turbulentas diferencias de religión que entorpecieron la vida civil en Inglaterra a lo largo del siglo XVII. Locke dedicó a este asunto tres cartas más, fechadas respectivamente en 1690, 1692 y 1702. En 1666, ya cumplidos los treinta Sigue leyendo