EL MESTER DE CLERECÍA: Hace referencia a los poemas narrativos compuestos en el siglo XIII y XIV por autores cultos llamados clérigos, estos eran hombres de letras y divulgadores de la cultura escrita que habían aprendido en universidades .Muchas de las obras son anónimas , pero 2 autores que sobresalen son Gonzalo de Berceo en el Siglo XIII y el arcipreste de Hita, autor del libro de buen amor, en el Siglo XIV.CONTENIDO: El hecho de ser obras de escritores cultos explica que este basado en Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Mester de clerecía
Diferencias mester de juglaría y mester de clerecía
MESTER DE CLERECÍA
En Europa, El s. XII fue un período de desarrollo económico y cultural reflejado en el Crecimiento de las ciudades, aperturas nuevas rutas comerciales, Peregrinaciones y Cruzadas y en la expansión de la educación ya que se crearon Las universidades.
Éste Renacimiento cultural llegó a España en las primeras décadas del s. XIII, tras La batalla de Navas de Tolosa. Sigue leyendo
Ejemplos de mester de clerecía
Evaluación del romance
-romancero viejo:tradicional oral y romancero nuevo:creados por autores conocidos.*