La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

El método trascendental:


Lo propuso Kant en el Siglo XVIII, sugiere que, en el proceso de conocimiento, el objeto se adapta al sujeto y no a la inversa. Si queremos comprender los procedimientos por los que se obtiene un conocimiento fiable, debemos investigar como logramos esa adaptación de objeto a sujeto. Según Kant, en el proceso de conocimiento intervienen tres facultades humanas:

·Sensibilidad:

el cerebro recibe sensaciones provenientes de nuestros sentidos que tiene que ordenar. Para eso Sigue leyendo

Aspectos formales de la escritura

Verdad de hechos


La distinción entre realidad y apariencia ha sido objeto de una larga polémica en al historia de la filosofía pero ha predominado la Concepción que considera que las apariencias son ocultaciones de la realidad. Las apariencias nos engañan y ocultan la auntentica ralidad.La verdad es un proceso de desvelamiento de lo autentico.

Verdad de proposiciones

La verdad no solo se atribuye a la realidad sino sobretodo a las afirmaciones que hacemos acerca de ellal la verdad seria una propiedad Sigue leyendo