Conceptos Esenciales de Medio Ambiente y Sostenibilidad Terrestre

La Atmósfera Terrestre y sus Componentes

Composición del Aire

  • Nitrógeno: 78%
  • Oxígeno: 21%
  • Vapor de agua y otros gases: 0,97%
  • Dióxido de carbono (CO2): 0,03%

Capas de la Atmósfera

  • Troposfera: Es la capa en contacto directo con la superficie terrestre, donde ocurren los fenómenos meteorológicos y se concentra la mayoría de los gases. Reúne las condiciones esenciales para la vida en la Tierra.
  • Estratosfera: Contiene la importante capa de Ozono, que protege a los seres vivos de la dañina radiación Sigue leyendo

Impacto Ambiental y Geografía de España: Desafíos y Características Climáticas

Impacto Ambiental y Geografía de España

1. Problemas Ambientales del Aire

1.1. La Lluvia Ácida

PROBLEMA: Precipitación con un grado de acidez superior al normal.

CAUSAS: Se produce cuando las emisiones de SO2 (dióxido de azufre) y NOx (óxidos de nitrógeno) se mezclan con el vapor de agua contenido en el aire y se transforman en soluciones ácidas que caen en la superficie terrestre con el agua de lluvia.

EFECTO: Provoca alteraciones en las aguas, la vegetación, los suelos y los edificios. Este Sigue leyendo

El Calentamiento Global y la Crisis Energética: Un Análisis

Antecedentes del Calentamiento Global

El ozono fue descubierto y nombrado por Schoenbein en 1840. Este investigador lo obtuvo a partir de oxígeno sometido a descargas eléctricas intensas. En 1861, Addlin estableció la composición de su molécula a partir de los volúmenes y densidades relativas de oxígeno y ozono.

Pérdida de Ozono en la Antártida

Durante varios años, a partir de finales de la década de 1970, investigadores que trabajan en la Antártida detectaron una pérdida periódica de Sigue leyendo