Los 3 Métodos Fundamentales de la Psicología Científica

Método Descriptivo

La observación natural no explica la conducta; sencillamente, la describe. En la vida cotidiana, todos observamos y describimos la conducta de las personas y, a veces, intuimos por qué se comportan de una forma determinada. Los psicólogos hacen lo mismo, pero de un modo objetivo y sistemático, mediante la observación, las encuestas y el estudio de casos. Además, la observación se puede mejorar con ciertos instrumentos como el video o el ordenador.

Medidas para la Observación Sigue leyendo

Repaso Integral de Conceptos Clave: Geografía, Literatura y Psicología

Geografía y Economía de México

I. Cuestionario de Conceptos Fundamentales

  1. Las maquiladoras ubicadas en la franja norte del país conforman parte importante del sector secundario de la economía mexicana.
  2. El estado de Michoacán, por sus actividades agrosilvopastoriles y la producción minera, se considera parte importante de los sectores nacionales: primario y secundario.
  3. Observa las imágenes e identifica el sector económico que ayudó a desarrollar la zona alrededor de la laguna Nichupté en el Sigue leyendo

Fundamentos del Aprendizaje y el Condicionamiento: Teorías de Köhler y el Conductismo de Watson

1. Aprendizaje y Condicionamiento

El aprendizaje es el cambio manifiesto de conducta como resultado de influencias prácticas o experienciales. También cabe considerar como aprendizaje el proceso mediante el cual interiorizamos una serie de conocimientos y habilidades intelectuales. No solo significa adquirir conocimientos o destreza, sino que el aprendizaje afecta a la totalidad de nuestra conducta. Gracias a esa capacidad, los seres vivos consiguen una mejor adaptación al medio que los rodea. Sigue leyendo

Conceptos Esenciales en Psicología: Clarificación de Mitos sobre Personalidad, Estrés y Desarrollo Infantil

Clarificación de Mitos y Conceptos Erróneos en Psicología

El siguiente documento aborda y corrige una serie de afirmaciones comunes relacionadas con la personalidad, el desarrollo infantil, la salud mental y la educación, proporcionando una perspectiva basada en la evidencia psicológica.

Sección 1: Personalidad, Conducta y Adaptación

  1. Raymond Cattell, experto reconocido por dar origen a la teoría de rasgos y factores, considera que la personalidad se puede medir a través de rasgos psicológicos Sigue leyendo

Fundamentos de la Psicología y Neurociencia: Conceptos Clave y Sistemas Biológicos

Conceptos Fundamentales en Psicología y Disciplinas Afines

A continuación, se presentan definiciones esenciales para comprender el estudio de la mente y la conducta:

  • Psiquiatría: Es una rama de la medicina que se ocupa del estudio y tratamiento de las enfermedades mentales.
  • Psicoanálisis: Es una técnica de investigación y terapia que afirma la existencia de un inconsciente.
  • Coaching: Actividad que consiste en facilitar que otra persona alcance un propósito, trabajando sobre la forma en la que Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales en Psicología del Desarrollo y Comportamiento Humano

Paradigmas del Desarrollo Humano

Los paradigmas son marcos conceptuales que definen cómo se comprende y estudia el desarrollo humano. A continuación, se presentan tres enfoques principales:

Paradigma Mecanicista

  • Metáfora: La máquina.
  • Objeto de estudio: La conducta observable.
  • Postura epistemológica: Positivismo.
  • Escuelas: Condicionamiento clásico, condicionamiento operante, aprendizaje observacional.
  • Autores clave: Pavlov, Skinner, Bandura.
  • Sujeto: Pasivo.

Paradigma Organicista

Percepción, Atención y Memoria: Principios Psicológicos Clave

Percepción, Atención y Memoria: Fundamentos Psicológicos

Leyes de Agrupación de los Estímulos (Gestalt)

  • Ley de Pregnancia: Los estímulos se perciben formando la estructura más simple posible.
  • Ley de Proximidad: Ante estímulos semejantes, aquellos que se hallen más próximos entre sí tenderán a percibirse agrupados, formando un todo o figura.
  • Ley de Continuidad: Aquellos estímulos que poseen una continuidad de forma son percibidos como formando parte de una misma figura.
  • Ley de Semejanza: Sigue leyendo

Explorando la Personalidad: Rasgos, Teorías y Trastornos Psicológicos

Los Cinco Grandes Rasgos de la Personalidad (Modelo de Paul Costa y Robert McCrae)

  • Neuroticismo / Estabilidad Emocional

    Expone el grado en que una persona manifiesta ansiedad, es incapaz de controlar sus impulsos y experimenta emociones negativas, como la tristeza o la culpa. Los neuróticos se suelen quejar de todo, aunque no les suceda nada grave. Las personas con estabilidad emocional viven tranquilas y nada altera su equilibrio emocional. Son personas resistentes al estrés y seguras de sí mismas. Sigue leyendo

La Singularidad Humana: Evolución, Cognición y la Construcción Cultural

Los Rasgos Específicos del Animal Humano: Cerebro, Lenguaje y Cultura

La Marcha Bípeda

La marcha bípeda supuso un cambio fundamental en la vida de los homínidos. Trajo consigo la liberación de las manos, el estrechamiento de las caderas, la curvatura diferente de los fémures y la modificación de las rodillas. Los beneficios eran notables en rapidez, especialmente para la huida, y en eficacia para la búsqueda de alimentos.

El Tipo de Parto

Con el bipedismo, el parto se dificultó. El estrechamiento Sigue leyendo

Psicología de la Motivación, Emoción y Personalidad: Conceptos y Teorías Fundamentales

La Motivación: Impulso y Dirección de la Conducta

La motivación es el móvil que inicia, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados objetivos.

Tipos de Motivos

Motivos Biológicos

Los motivos biológicos, de base orgánica, son carencias del organismo, producto de ciertos estados de privación y tienden a satisfacer necesidades fisiológicas. Los más importantes son el hambre, la sed, el impulso sexual, el impulso maternal, evitar el dolor, la necesidad de descanso, dormir Sigue leyendo