Archivo de la etiqueta: Que territorios perdió Francia en 1815
Compara los imperios territoriales de Carlos I y Felipe II
Los Reyes Católicos: uníón dinástica e instituciones de gobierno. Los Reyes católicos Fernando II e Isabel I se casaron en 1469 sin que ninguno fuera rey.
En 1474 muere Enrique IV de Castilla y se produjo una guerra entre los partidarios de su hija Juana (Portugal) y partidarios de su hermana Isabel (aragón) por el trono. En 1479 vence Isabel y se firmó la Paz de Alcáçovas, Fernando se convierte en rey de Aragón. Hubo uníón dinástica(Trastámara), pero no uníón política porque cada Sigue leyendo
Eje cronológico historia de España romanización y Al-Ándalus
Romanización
Denominamos proceso de romanización a la introducción y asimilación por parte de las sociedades indígenas prerromanas de la península lbérica de los principales elementos de la organización política, social y económica del Imperio Romano tras su conquista por parte de éste y que implicará la adopción del modo de vida romano en todos sus aspectos En ese proceso, la Hispania romana se estructuró según los criterios de organización administrativa y delimitación política Sigue leyendo
Situación económica de la familia bolívar palacios
3.7 El Siglo XVII supuso el fin de la hegemonía española en Europa.
La política exterior de Felipe IIIestuvo presidida por la pacificación, firma la paz con Inglaterra (1604)
, la Tregua de los Doce Años con los Países Bajos (1609)
, y paz con Francia al morir Enrique IV; pero 1618 estalló la Guerra de los Treinta Años (1618-1648)
, entre los príncipes protestantes alemanes y el emperador católico Fernando II, España participó al lado del Emperador Fernando II. Así este conflicto local Sigue leyendo