El conde Lucanor trabajo

3.6El reinado de Felipe III (1598- 1621) se caracterizó por una política de pacificación; a nivel interno destacaron la expulsión de los moriscos y la aparición de la figura del valido. El valimiento consistía en delegar el ejercicio del poder en un hombre de confianza, un valido o favorito, amigo del Rey, que carecía de cargo oficial pero actuaba como un primer ministro. Los validos de Felipe III fueron el duque de Lerma y el duque de Uceda. El principal valido de Felipe IV (1621-1665), Sigue leyendo

Reinos cristianos de la península

Desde comienzos del siglo XI los reinos cristianos del Norte de la Península ibérica inician una rápida
expansión hacia el sur, ocupando, explotando y administrando antiguo territorio andalusí, y creando
instituciones políticas y sociales diferenciadas en cada uno de ellos.
La Corona de Castilla (antiguos reinos de Castilla y León) se unificó definitivamente con Fernando III el
Santo en 1230, y contaba con una tradición autoritaria del poder del rey (prínceps) de tradición romana. Las Sigue leyendo

Situación económica de la familia bolívar palacios

3.7 El Siglo XVII supuso el fin de la hegemonía española en Europa.
La política exterior de Felipe IIIestuvo presidida por la pacificación, firma la paz con Inglaterra (1604)
, la Tregua de los Doce Años con los Países Bajos (1609)
, y paz con Francia al morir Enrique IV; pero 1618 estalló la Guerra de los Treinta Años (1618-1648)
, entre los príncipes protestantes alemanes y el emperador católico Fernando II, España participó al lado del Emperador Fernando II. Así este conflicto local Sigue leyendo