Reinos cristianos de la península

515

1. INTRODUCCIÓN
Los musulmanes llegaron a la Península siguiendo el proyecto de expansión que los islámicos iniciaron en la
Península Arábiga en el S.VII. La Península Ibérica se incluyó a la expansión a comienzos del S.VIII, que fue
frenada por los francos en los Pirineos y dio lugar a la aparición de un estado llamado Al-Ándalus, que se
mantuvo ocho siglos (711-1492) y coexistíó con los cristianos en el norte. La convivencia fue cambiante, con
periodos de guerra y paz, e intercambios Sigue leyendo

Reinos cristianos de la península

Al-Ándalus Y SUS PRICIPALES ETAPAS

Epígrafe 1

Evolución política de Al-Ándalus:
conquista, emirato y califato de Córdoba

Durante 500 años, el islam va a tener una presencia hegemónica en la Península. Dejaron una profunda huella islámica: intransigencia y afirmación religiosa, convivencia pacífica entre culturas, desarrollo de la ciencia hispano-musulmana, y la península como puente entre Europa y África.

1.Conquista

El islam ientra en la península tras 89 años de la Hégira, y supone Sigue leyendo

Importancia del proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano

El Paleolítico (o período de la Piedra Antigua, caracterizado por la talla de la misma) se extendíó desde el Cuaternario hasta el 10.000 A.C. Durante el mismo se desarrolló todo el proceso de hominización y la llegada de los primeros seres humanos a la Península Ibérica. Se divide en las siguientes etapas:1.Paleolítico inferior (800.000 – 100.000) En este periodo habitaría nuestro país el Homo antecesor, de hecho, el homínido más antiguo encontrado en Europa, antepasado de el hombre Sigue leyendo