16-El el siglo VI con Carlos I se expandíó el territorio hacia América, conquistando el Imperio azteca con Hernán Cortés entre 1519 y 1521 y el Imperio inca por Francisco Pizarro y Diego de Almagro entre 1531 y 1533. Con Felipe II se produjo la administración de las Filipinas y se sumó el Imperio colonial de Portugal. El Imperio conquistado en América era gigantesco, desde California hasta el Río de la Plata: unos 2 millones de kilómetros cuadrados y unos 50 millones de población indígena. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Reinos cristianos en la Edad Media
Reinos cristianos de la península
En 1469 tuvo lugar el matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Ambos pertenecientes a las familias reinantes en Castilla y Aragón, donde reinaban diferentes ramas de la dinastía Trastámara. Tras morir Enrique IV estalló la Guerra Civil en Castilla. La hermana, Isabel de Castilla que contaba con el apoyo de Aragón, y Juana la Beltranejan, apoyada por Portugal, se enfrentaron en un conflicto que culminó con la batalla de Toro en 1476 y la paz de Alcagobas con Portugal en 1479, Sigue leyendo
Trabajo del conde Lucanor
Reconquista La Reconquista es la actividad militar llevada a cabo por los núcleos políticos cristianos de la Península Ibérica, en el transcurso de los siglos VIII a XV, con la finalidad de recuperar el territorio que, con anterioridad, había sido ocupado por los musulmanes. Los reinos de Castilla y Aragón fueron los protagonistas de esta expansión, mientras que Navarra quedó relegada por no tener fronteras con Al-Ándalus. Primeros núcleos de resistencia al Islam Al norte del Duero y del Sigue leyendo
Importancia del proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano
¿Qué? Conjunto de sociedades indígenas. ¿Cuándo? Antes del 218 a.N.E. ¿Dónde? Península Ibérica. Carácterísticas: tres áreas culturales diferenciadas.
– Conjunto de sociedades indígenas que habitaban la península Ibérica cuando los romanos iniciaron la conquista (año 218 a.N.E.) y que conocemos por los historiadores griegos y romanos (Estrabón, Plinio).
– En función del grado de desarrollo cultural se distinguen tres áreas.
– Los pueblos del sur y este Sigue leyendo
Segundos reinos taifas perdida de Toledo en 1805
6.-Explica el origen de las Cortes en los reinos cristianos y sus principales funciones
En 1188 Alfonso IX de León también convocó a la Curia a los burgueses, en representación de las ciudades, con lo Que fueron las primeras Cortes de la Historia. Los demás reinos le imitaron en el siglo XIII. Las Cortes eran Sigue leyendo
Importancia del proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano
Evolución política de Al-Ándalus:
conquista, emirato y califato de Córdoba
L a conquista se debe a la expansión de los musulmanes por el nrote de África que trae como consecuencia las luchas internas de los visigodos. En la conquista estaban dirigidos por Tariq los musulmanetes (bereberes), que derrotaron a Don Rodrigo en Guadalete en el 711. Musá es quien lleva a cabo la verdadera conquista de la mayor parte de las tierras hispánicas. Fue una conquista rápida y se relizo mediante pactos Sigue leyendo
Reinos cristianos de la península
EL REINO VISIGODO: ORIGEN Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA. CONCILIOS La crisis que afectaba al Imperio permitíó que en Hispania los suevos, vándalos y alanos entren el año 409. Para frenar ese avance Roma realiza un pacto con un pueblo bárbaro de la frontera, los visigodos, cuya capital está en Toulouse (Francia). La desaparición del Imperio Romano (476) hizo que el reino visigodo se instalara en Hispania. Cuya capital esta en Toledo, su dominio se centraba en la Meseta. Su escaso dominio y las Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
La sociedad y la cultura de la Edad Media
la península ibérica esta dividida en los reinos cristianos al norte y al sur al-Ándalus que recobra temporalmente su unidad. Tras la batalla de las Navas de Tolosa se inclina definitivamente la balanza a favor de los monarcas cristianos.
la sociedad española medieval presenta una doble división en estados y en grupos étnicos. Es una sociedad estamental y multietnica
Estados
la aristocracia o nobleza es una elite guerrera que vive en fortalezas y Sigue leyendo
Los reinos cristianos merindedes
EPÍGRAFE 6. LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL. LA MONARQUÍA DE
LOS REYES CATÓLICOS.
Con el matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón en 1469 se inició la
Monarquía Hispánica. La uníón de los soberanos fue meramente dinástica y no supuso la
fusión de los dos reinos que continuaron conservando su plena personalidad política y sus
instituciones de gobierno.
La ampliación de la base territorial.
Isabel de Castilla sucedíó en el trono a su hermano Enrique IV después de una Sigue leyendo
Reinos cristianos de la península
+Recuperación Y repoblación
-La reconquista fue El proceso histórico (lento, complejo y discontinuo) en el que los cristianos En la península ibérica toman el control peninsular. Los refugiados en la Cordillera cantábrica se enfrentaron a los musulmanes porque se negaban a pagar Impuestos, dando origen al Reino de Asturias. En los siglos IX-X ocuparon el Valle del Duero, impusieron la capital a León (914) y originaron el Reino de León. En el lado El Reino de Castilla nacíó en el este y Sigue leyendo