2.1)) en el 711, un ejército de siete y musulmanes a cargo de TariqIniciaron la conquista de la península ibérica. Ese mismo año, derrotarían en la batalla de Guadalete a las tropas del último rey visigodo, don Rodrigo./ La península fue ocupada poco a poco y paso de tender el califato omeya de damasco./ En el 732, en la batalla de PoitiersSe frena el avance musulmán en Europa. Es la fase del emirato dependiente. En 1755 con la llegada a Al-Ándalus de abd al rhaman I,Se inicia una fase Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Los reinos cristianos merindedes
Reinos cristianos de la península
1.Pueblos prerromanos
Pueblos que habitaban la Península Ibérica antes de la llegada de los romanos en el s III a.C. Se distinguen dos grandes áreas culturales: la ibérica y la indoeuropea o celta. La ibérica, localizada en la costa mediterránea y el sur, alcanzó un gran nivel de civilización por sus contactos con los pueblos colonizadores (fenicios, griegos y cartagineses). La celta, localizada en la Meseta y el norte, tuvo un menor grado de desarrollo. Los celtíberos eran el resultado Sigue leyendo
Reinos cristianos de la península
6.1. Isabel II (1833-68). IGcarlista. Evolución política, partidos y conflictos. Estatuto Real de 1834 y Const 1837 y 1845.
Durante reinado Fer VII presente problema sucesorio. Tras muerte, Isabel II nombrada reina pero a su vez, infante Carlos se proclamó rey en Manifiesto de Abrantes.Conflicto desembocó en 1guerra carlista (1833-40), enfrentó al carlismo, defensor de fueros y absolutismo, con bando isabelino, que pactó con liberales.
general Zumalacárregui creó ejército carlista, con Sigue leyendo
Reinos cristianos de la península
Reinos cristianos de la península
LA PREHISTORIA
Reinos cristianos de la península
Evolución política de Al-Ándalus: conquista, emirato y califato de Córdoba
La rápida invasión y conquista musulmana de la Península (711-714), liderada por el gobernador de Ifriqiya Tariq y su general Muza, comenzó tras la derrota de los visigodos y la caída del rey Rodrigo en la batalla de Guadalete. Excepto algunas plazas (como la ciudad de Sevilla) la mayor parte del territorio se rindió sin oponer resistencia (sistema de capitulación). La Península se transforma en un Emirato DEPENDIENTE Sigue leyendo
Reinos cristianos de la península
515
1. INTRODUCCIÓN
Los musulmanes llegaron a la Península siguiendo el proyecto de expansión que los islámicos iniciaron en la
Península Arábiga en el S.VII. La Península Ibérica se incluyó a la expansión a comienzos del S.VIII, que fue
frenada por los francos en los Pirineos y dio lugar a la aparición de un estado llamado Al-Ándalus, que se
mantuvo ocho siglos (711-1492) y coexistíó con los cristianos en el norte. La convivencia fue cambiante, con
periodos de guerra y paz, e intercambios Sigue leyendo
Segundos reinos taifas perdida de Toledo en 1805
1.4 El reino visigodo: origen y organización política. Los concilios
Crisis S.III d.C. N Imperio Romano sufre invasiones germánicas, entran suevos, vándalos, alanos y visigodos como pueblo federado. Tras caída Roma,derrotados en Vouillé (507) asientan en Toledo declaran 1º estado indepen. Y unificado en la P.Í Se unifican varios niveles:
territorial con conquista de Leovigildo a los suevos y expulsión de bizantinos por sur;
jurídico cuando Recesvinto/Chindasvinto recopilaron leyes de Fuero Sigue leyendo
Segundos reinos taifas perdida de Toledo en 1805
1.4 El reino visigodo: origen y organización política. Los concilios
Crisis S.III d.C. N Imperio Romano sufre invasiones germánicas, entran suevos, vándalos, alanos y visigodos como pueblo federado. Tras caída Roma,derrotados en Vouillé (507) asientan en Toledo declaran 1º estado indepen. Y unificado en la P.Í Se unifican varios niveles:
territorial con conquista de Leovigildo a los suevos y expulsión de bizantinos por sur;
jurídico cuando Recesvinto/Chindasvinto recopilaron leyes de Fuero Sigue leyendo