Fundamentos de la Filosofía Política: El Estado, el Poder y el Contrato Social

Fundamentos del Poder y la Naturaleza del Estado

El Origen del Poder (Divino y Humano)

  • Diferencias Naturales: Existen diferencias naturales entre los seres humanos, de manera que algunos están más capacitados para dirigir y a otros les conviene más obedecer.
  • Igualdad Convencional: Los seres humanos son naturalmente iguales, y las diferencias existentes son siempre el resultado de una convención o creación cultural.

Origen Histórico del Poder: El Paso a las Sociedades Estatales

El cambio ocurre Sigue leyendo

Teorías Fundamentales del Estado y el Contrato Social

En 1513, en su obra El Príncipe, el italiano Nicolás Maquiavelo expuso la teoría de que el gobernante no debe regir sus actos por normas morales o procedentes del derecho natural, como habían propuesto Platón, Aristóteles y Tomás de Aquino, sino que debe reconocer como única guía el bien del Estado.

  • Por su parte, Jean Bodin en Los seis libros de la República propugnó que el Estado debía asumir la soberanía absoluta sobre el pueblo.
  • Contra el concepto de “razón de Estado” argüido Sigue leyendo

Fundamentos del Orden Político: Perspectivas Económicas y Conceptos Clave en Schmitt y Freund

Perspectivas Económicas y Fundamentos Metafísicos

Desde una perspectiva donde la metafísica dominante en cada momento determina en gran medida las formas políticas y el estilo de las actividades económicas, se plantean dos caminos para la llegada de la liberación humana última que, por su inspiración teológica más o menos consciente, denominaremos milenarista-positivista y naturalista-providencialista.

Un buen ejemplo de esta doble vía podría ser el anabaptismo, que tuvo dos vertientes: Sigue leyendo