Conceptos Clave en Psicología: Percepción, Memoria y Aprendizaje

Clases de Imágenes

  • Eidéticas: Representan fielmente una percepción que el sujeto acaba de tener (imagen fotográfica). Suelen ser comunes en niños.
  • Icónicas: Habitualmente acompañan a nuestro pensamiento de una forma vaga.
  • Hipnagógicas: Aquellas que aparecen antes del sueño.
  • Oníricas: Las que experimentamos durante los sueños.
  • Alucinatorias: Aquellas que se interpretan patológicamente como percepciones reales.

Funciones de la Imaginación

La imaginación nos permite trascender las barreras del Sigue leyendo

Teorías del Aprendizaje y Procesos de la Memoria: Un Enfoque Psico-Sociológico

Teorías del Aprendizaje y Procesos de la Memoria

Teoría del Desarrollo Potencial (Vigotsky)

Teoría del desarrollo potencial: Vigotsky postula que el proceso de desarrollo sigue al proceso de aprendizaje, creando una zona de desarrollo próximo (ZDP). Esta ZDP es la distancia entre el nivel de desarrollo real, determinado por la resolución de un problema sin ayuda, y el nivel de desarrollo potencial, determinado por la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con Sigue leyendo

El Aprendizaje Humano: Teorías Conductuales y Cognitivas

EL APRENDIZAJE HUMANO

Francisco Herrera Clavero y Mª Inmaculada Ramírez Salguero

Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación

Universidad de Granada

1. Aspectos Conceptuales del Aprendizaje

  • Definición de Aprendizaje

El aprendizaje se ha definido como el proceso de adquirir cambios relativamente permanentes en el entendimiento, actitud, conocimiento, información, capacidad y habilidad por medio de la experiencia (Wittrock, 1977). El aprendizaje escolar es el medio para lograr el crecimiento educativo Sigue leyendo