Intervención Clínica y Regulación Emocional en TLP y TEA: Casos de Terapia Ocupacional

Caso Clínico 1: Lucía (Trastorno Límite de la Personalidad – TLP)

Antecedentes Generales

  • Nombre: Lucía
  • Edad: 26 años
  • Red de apoyo primaria: Pareja (Marco), madre y psicóloga tratante.
  • Última actividad laboral: Vendedora en tienda de ropa.
  • Diagnóstico principal: Trastorno Límite de la Personalidad (TLP).
  • Fecha de Evaluación de Terapia Ocupacional (T.O.): 07-10-2025

Antecedentes Clínicos

Lucía presenta un trastorno emocional caracterizado por inestabilidad afectiva, impulsividad, miedo intenso Sigue leyendo

Rehabilitación Integral y Ayudas Técnicas en Chile: Un Caso Clínico y Marcos de Apoyo

Caso Clínico: Ignacio, 19 años

Diagnóstico Principal

  • Secuela de politraumatismo con traumatismo craneoencefálico (TCE) abierto occipital.

  • Amputación transradial completa de extremidad superior izquierda.

Diagnósticos Secundarios

  • Consumo problemático de sustancias: cocaína, THC, alcohol; consumo ocasional de TUSI y hongos alucinógenos.

  • Trastorno depresivo grave con síntomas psicóticos (compensado).

  • Estrés postraumático complejo.

  • Síndrome de abstinencia en proceso de compensación farmacológica. Sigue leyendo

Terapia Ocupacional, Trabajo y Exclusión Sociolaboral

Propuesta

  1. Entender a los seres humanos como ciudadanos participativos y no solamente como pacientes o clientes de un sistema de mercado. La terapia ocupacional tiene el potencial de desarrollar proyectos que promuevan la emprendeduría social, el desarrollo comunitario y la conectividad entre políticas gubernamentales y práctica social (SIMÓ ALGADO; OLLER, 2013).

  2. Para un entendimiento más complejo de las ocupaciones en torno a conceptos relacionados con sistemas de opresión y estructuras sociales Sigue leyendo

Evaluación en Terapia Ocupacional: Enfoques Cualitativos y Cuantitativos

Factores que Influyen en el Proceso de Evaluación

§ Ambiente donde se desempeña el T.O. § Conocimiento del T.O. (experiencia clínica). § Marco de referencia a utilizar (guía la forma de realizar la evaluación y los posibles instrumentos de evaluación a utilizar).

Etapas de la Evaluación en Terapia Ocupacional

La evaluación en terapia ocupacional se divide en dos pasos principales:

  1. Perfil Ocupacional

    § Información de la historia ocupacional de la persona, sus patrones de la vida diaria, sus Sigue leyendo

Salud Mental, Prevención del Suicidio y Terapia Ocupacional

Trastornos de Personalidad y Suicidio

Impulsividad y Trastorno Límite de la Personalidad

Impulsividad, marcada predisposición, ánimo inestable, comportamiento caprichoso o intolerancia a la frustración, escasa capacidad de planificación e irritabilidad.

Trastorno de la Personalidad Límite:

  • Inestabilidad emocional
  • Autoimagen confusa
  • Crisis emocionales repetitivas, amenazas de suicidio
  • Autolesiones

Trastorno Explosivo de la Personalidad

Trastorno de la Personalidad Explosivo: comportamiento amenazante Sigue leyendo