Fundamentos de Microeconomía: Demanda, Oferta, Elasticidad y Estructuras de Mercado

La Demanda

La demanda la realizan los consumidores y es la cantidad de un bien o servicio que está dispuesta a comprar una persona para cada nivel de precios.

Factores que determinan la demanda:

  • Los gustos o preferencias del consumidor.
  • La renta o ingresos del consumidor: distinguimos dos clases de bienes según cómo se comportan al aumentar la renta del consumidor:
    • Bienes inferiores
    • Bienes normales (de primera y segunda necesidad)
  • Precio de los bienes relacionados: según cómo sea el precio de los Sigue leyendo

Fundamentos del Mercado, Segmentación y Marketing

EXAMEN DE LOS TEMAS 3 Y 4 – PARTE 1

Concepto y Clases de Mercado

Se entiende por mercado el conjunto de compradores potenciales de los bienes o servicios producidos en la empresa. Según sus clases, podemos clasificarlos:

Según la naturaleza del producto

  • Mercado de bienes perecederos: Incluye los potenciales compradores de artículos cuyo uso hace que se destruyan en un corto periodo de tiempo.
  • Mercado de bienes duraderos: Permiten un uso continuado antes de que se destruyan, como sucede con los automóviles, Sigue leyendo

Tipos de Mercado, Estrategias y Financiación Empresarial: Conceptos Clave

Tipos de Mercado

Según el número de oferentes y demandantes, y el grado de diferenciación del producto, los mercados pueden ser:

  • Competencia perfecta: Producto homogéneo, gran número de oferentes y demandantes, con un conocimiento total del mercado.
  • Competencia imperfecta:
    • Monopolio: Un solo vendedor y muchos compradores.
    • Oligopolio: Pocos vendedores y muchos compradores.
    • Competencia monopolística: Gran número de compradores y vendedores de un producto diferenciado.

Según las posibilidades de expansión: Sigue leyendo

El Mercado y la Empresa: Estructura, Tipos y Funcionamiento

2. El Mercado: Marco Económico de Actuación Empresarial

2.1. Elementos que Forman un Mercado

El mercado está formado por demandantes y oferentes y se rige por la ley de la oferta y la demanda. La demanda puede tener diferentes comportamientos.

A. Curva de la Demanda Normal

Cuando la cantidad adquirida de un bien o servicio baja al aumentar el precio, por el contrario, si el precio baja.

  • Demanda Rígida: Cuando la elevación de un precio de un bien no hace bajar la demanda porque existen bienes y servicios Sigue leyendo

Cuadro comparativo de los tipos de mercado

que es la cuota de mercado?
porporciôn de ventas de una empresa respecto de las ventas  totales de mercado ventas /ventas totales del mercado .

que es el poder de mercado ?Poder de mercado. Se dice que una empresa cuenta con poder de mercado cuando puede aumentar y mantener el precio de sus productos o servicios por encima del nivel que existiría en un mercado perfectamente competitivo. Debido al aumento del precio, puede reducirse la demanda.

competencia perfecta o imperfecta : cp- es perfecta Sigue leyendo

Análisis del sistema comercial

3.1.- EL MERCADO
Concepto
Conjunto de medios y actividades que ponen en relación a una pluralidad de compradores y vendedores
3.1.1- Tipos de mercado:
Los mercados se pueden clasificar según distintos criterios:
a) Según sus límites, determinados por factores geográficos (nacional, internacional), demográficos, socioeconómicos (jóvenes, tercera edad,… rentas altas, rentas bajas,…)
b) Según el tipo de comprador: particulares, empresas, administraciones públicas,…
c) según el tipo Sigue leyendo