Fundamentos de las Capacidades Físicas Esenciales para el Rendimiento Deportivo

Cualidades Físicas Básicas: Definición y Componentes Esenciales

Las cualidades físicas son el conjunto de capacidades que puede desarrollar el organismo humano para realizar actividad física. Son la manifestación deportiva de las capacidades funcionales del cuerpo humano.

Las cualidades físicas básicas son cuatro:

  • Fuerza
  • Velocidad
  • Resistencia
  • Flexibilidad

Combinadas, estas cualidades especifican y concretan la mayor o menor participación de cada una de ellas en el rendimiento deportivo.

Resistencia

Capacidad Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de la Física: Energía, Leyes de Newton y Movimiento

Energía

La energía es la capacidad que tienen los cuerpos de realizar un determinado trabajo. El trabajo sobre un cuerpo lo origina una fuerza que actúa sobre él para lograr su movimiento.

Energía Mecánica

La energía mecánica es la energía asociada al movimiento y la posición de un cuerpo. Comprende la energía potencial, que es la energía de posición (depende de la altura a la que se encuentra el cuerpo), y la energía cinética, que depende de la velocidad a la que se desplaza.

Principio Sigue leyendo

Entrenamiento Físico Integral: Desarrolla Resistencia, Fuerza, Flexibilidad y Velocidad

Condición Física: Estar en Forma

La condición física, o “estar en forma”, es el estado que nos permite afrontar un trabajo físico en muy buenas condiciones y con grandes posibilidades de éxito. Si tu condición física es buena, tu salud general también lo será, y además, tendrás un menor riesgo de padecer lesiones. Se define como “el estado en que se encuentran las capacidades físicas básicas”, que son: la Resistencia, la Fuerza, la Flexibilidad y la Velocidad.

Resistencia: Capacidad Sigue leyendo

Optimización del Rendimiento Deportivo: Planificación y Métodos de Entrenamiento Avanzados

Cuestiones Prácticas de Planificación y Entrenamiento

1. Mejora de la Fuerza-Velocidad en Voleibol

Una jugadora de voleibol de 18 años quiere mejorar la fuerza-velocidad en el salto para el remate. Realiza la parte principal de la rutina de fuerza-velocidad para mejorar el salto utilizando el método de contrastes. Indica los ejercicios, el orden y todos los componentes de carga.

Ejercicios y Orden (de menos a más específicos):

  1. Sentadillas con barra
  2. Squat jump
  3. Salto a un cajón
  4. Saltos a una pierna Sigue leyendo

Optimiza tu Rendimiento: Condición Física, Entrenamiento y Nutrición Deportiva

1. Condición Física: Concepto y Componentes Esenciales

La condición física es el conjunto de cualidades o condiciones que debe reunir una persona para poder realizar esfuerzos físicos, tanto en el trabajo cotidiano como en los esfuerzos musculares y deportivos.

Componentes de la Condición Física:

  1. Condición anatómica: ¿Cómo es nuestro cuerpo? Se refiere a características como talla, peso, etc. (por ejemplo, ser alto, delgado).

  2. Condición de habilidad: La habilidad determina una mejor utilización Sigue leyendo

Condición Física para la Salud: Resistencia, Flexibilidad, Fuerza y Velocidad

Condición Física Orientada a la Salud

El concepto de condición física ha experimentado una larga evolución que ha desembocado en la aparición de dos corrientes:

  1. Condición física orientada al rendimiento: Se puede definir como la suma ponderada de todas las capacidades físicas importantes para el logro deportivo. Se desarrolla mediante la resistencia, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad.
  2. Condición física orientada a la salud: Se define como aquella que nos permite desenvolvernos de Sigue leyendo

Pruebas Atléticas, Entrenamiento y Alimentación

Pruebas Atléticas

Carreras y Marcha

  • Lisas: 100, 200, 400, 800, 1500, 5000, 10000 m.l. Maratón.
  • Obstáculos: (110 m.v) 100 m.v*, 400 m.v (3000 obstáculos)
  • Relevos: 4×100, 4×400
  • Marcha: 20 km, 50 km

Saltos

  • Longitud
  • Triple
  • Altura
  • Pértiga

Lanzamientos

  • Jabalina
  • Peso
  • Disco
  • Martillo

Combinadas

  • (Decatlón)
  • Heptatlón*

La Carrera

La carrera no es otra cosa que una sucesión de zancadas. En cada zancada distinguimos las siguientes fases: 1) Fase de impulso 2) Fase de sostén 3) Recepción. 4) Suspensión. La eficacia máxima Sigue leyendo

Test de velocidad educación física

LA RESISTENCIA. 1. Concepto de resistencia.
Todos hemos empleado el término resistencia para referirnos a Esfuerzos que deben soportarse durante largos periodos de tiempo. Igualmente lo Utilizamos al referirnos a esfuerzos no tan largos pero que deben realizarse Intensamente. Así decimos que necesitamos de la resistencia para correr Distancias largas e igualmente para subir una cuesta empinada aunque no sea muy Larga. Puesto que son muchos los tipos de esfuerzo que requieren de la Resistencia, Sigue leyendo