Conceptos Clave en Química, Gramática y Argumentación

Termodinámica y Espontaneidad Química

Influencia de la Temperatura en la Espontaneidad

La temperatura afecta la espontaneidad al influir en el término de la ecuación de Gibbs: a altas temperaturas, un incremento en entropía favorece la espontaneidad; a bajas, depende más de la entalpía.

Relación entre Energía Interna y Energía Externa

La energía interna es la energía total almacenada en un sistema, mientras que la energía externa es la energía intercambiada con el entorno en forma de calor Sigue leyendo

Comunicación, Lenguaje, Gramática y Sintaxis: Conceptos Esenciales

Comunicación y Funciones del Lenguaje

Elementos de la Comunicación

  • Emisor: Persona que envía el mensaje.
  • Receptor: Persona que recibe e interpreta el mensaje.
  • Mensaje: Información que se transmite.
  • Canal: Medio a través del cual se transmite el mensaje (voz, papel, internet, etc.).
  • Código: Sistema de signos utilizado (idioma, gestos, etc.).
  • Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.

Funciones del Lenguaje

  1. Referencial: Transmite información de manera objetiva (Ejemplo: El agua hierve Sigue leyendo

Dominando la Gramática Española: Guía Práctica de Uso y Ejemplos

Guía Práctica para Dominar la Gramática Española

Errores Comunes y Distinciones Clave

  • Por qué / Porque / Porqué / Por que:
    • Porque: Indica causa (Llegó tarde porque se había dormido).
    • Porqué: Sustantivo (Me ha castigado y no me ha dicho el porqué).
    • Por que: Preposición + pronombre relativo (El coche por que preguntas ya no está a la venta).
    • Por qué: Preposición + pronombre interrogativo (¿Por qué lo hiciste?).
  • Con que / Con qué / Conque:

Modalidad Oracional, Verbos y Determinantes: Claves del Español

Clasificación de las Oraciones según la Modalidad o Actitud del Hablante

Las oraciones se pueden clasificar atendiendo a la modalidad o actitud del hablante. A continuación, se describen los diferentes tipos:

Tipos de Oraciones según la Modalidad

  • a) Determinación negativa: La enunciación se destaca frente al contexto verbal precedente.
  • b) Determinación interrogativa: La enunciación se destaca frente al contexto verbal siguiente.
  • c) Determinación desiderativa: La enunciación se destaca frente Sigue leyendo

Elementos Clave y Funciones del Lenguaje

Elementos de la Comunicación y Signos

Emisor / mensaje / receptor / canal / código / situación.

Signos: elemento material perceptible por los sentidos que sustituye a una realidad y adquiere un significado relacionado con esa realidad a la que se refiere. Indicio (relación física, humo -> fuego) Icono (semejanza con lo que representan, mapa, foto) Símbolo (no guardan relación, banderas y sign. lingüístico)

El Signo Lingüístico

Signo lingüístico: arbitrario, convencional, lineal, articulado Sigue leyendo

Clases de Palabras y Estructura de la Oración en Español: Análisis y Categorías Gramaticales

Categorías Gramaticales

Una categoría o clase de palabra es un conjunto de vocablos con características gramaticales comunes.

El Sustantivo

El nombre o sustantivo es una categoría de palabra que podemos definir tomando como base diferentes criterios o puntos de vista. El género es una propiedad gramatical que agrupa a los sustantivos en dos clases: masculinos y femeninos.

El Artículo

El artículo limita el significado del nombre al que acompaña, designa una clase de individuo o, por el contrario, Sigue leyendo

Guía Completa de Verbos, Perífrasis y Oraciones Subordinadas

Oraciones Subordinadas

Son aquellas en las cuales una oración está por debajo de la otra, es decir, depende de ella, y por separado, alguna o ninguna de ellas tiene sentido completo. Hay 3 tipos:

Oraciones Subordinadas Sustantivas

Es una oración compuesta de dos o más proposiciones en la cual una de ellas equivale a un sintagma nominal y actúa como tal. Hay dos tipos:

  • Introducidas por infinitivo
  • Introducidas por el nexo que

Oraciones Subordinadas Adverbiales

Hay dos tipos:

Categorías Gramaticales del Español y Evolución Histórica de la Lengua

Categorías Gramaticales del Español

Pronombres

Palabras que aparecen en lugar de un sustantivo y que pueden desempeñar las mismas funciones que él. Morfológicamente, se trata de palabras variables: flexión de género, número y persona. Los pronombres pueden ser: personales, relativos, demostrativos, indefinidos, interrogativos y exclamativos. Sintácticamente, desempeñan las mismas funciones que los sustantivos, se distinguen porque no se combinan con determinantes ni adjetivos.

Préstamos

Palabras Sigue leyendo

Guía completa de los tiempos verbales y la gramática inglesa

Verbo “To Be”

El verbo “to be” significa “ser” o “estar” y se usa para describir existencia, identidad o estado.

Verbo “To Be” conjugado en presente simple

  • I am
  • You are
  • He/She/It is
  • We are
  • You are
  • They are

Verbo “To Be” en pasado

  • I was
  • You were
  • He/She/It was
  • We were
  • You were
  • They were

Presente Simple

La estructura del presente simple en inglés se compone de:

Afirmativa:

  • Sujeto + verbo en presente (agregando ‘s’ o ‘es’ en tercera persona singular).
  • Ejemplo: She works at a bank.

Negativa:

Funciones del Lenguaje, Tipografía Textual, Verbos, Gustavo Adolfo Bécquer y Manifestaciones Literarias Medievales

Funciones del Lenguaje

REFERENCIAL: Se da cuando el emisor habla de su mundo objetivo.

EXPRESIVA: El emisor expresa su mundo subjetivo.

CONATIVA/APELATIVA: Aparece en los mensajes que van para el receptor. Su intención es obtener una respuesta física o lingüística del receptor.

METALINGUÍSTICA: Para hablar del propio lenguaje.

FÁTICA: Cuando se orienta hacia el canal de comunicación, con intención de iniciar la comunicación.

POÉTICA: Es llamar la atención, embellecerlo.

Tipografía Textual

Descriptivo: Sigue leyendo