Principios Fundamentales de Mercado, Empleo y Estructuras Económicas

Conceptos Fundamentales del Mercado

¿Qué es un Mercado?

Es el grupo de consumidores que tienen una misma necesidad, que quieren satisfacer y tienen capacidad de pago para ello.

Elementos Clave del Mercado

  • Producto: El bien o servicio que se vende.
  • Demanda: La cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a adquirir.
  • Oferta: La cantidad de un bien que los productores están dispuestos a vender.

Distinciones dentro de la Demanda

Subastas: Conceptos Clave, Tipos y Estrategias Digitales

¿Qué es una Subasta?

Una subasta o licitación es un proceso en el que un número de participantes buscan adjudicarse uno o varios bienes a través de ofertas realizadas. En la actualidad, existen numerosos casos que se pueden citar como ejemplos en los cuales se utilizan los mecanismos de subasta:

  • Remates de obras de arte, subasta de propiedades, licitaciones de contratos.
  • Subastas en Internet (Amazon.com, Ebay.com, Deremate.com).

Teoría de Subastas: Clasificación y Fundamentos

Las subastas se pueden Sigue leyendo

Recursos Financieros y Tipos de Inversión en la Empresa

Recursos Financieros a Largo Plazo (L/P)

En líneas generales, los recursos financieros a L/P son aquellos que hay que devolver en un periodo mayor a 12 meses y que implican el pago de intereses. Los más destacados son:

  1. Préstamos a L/P

    Son préstamos que se piden a una institución de crédito, como un banco, y que hay que devolver pasado un año, junto con sus intereses.

  2. Empréstitos

    Cuando las empresas necesitan mucho dinero y no pueden obtenerlo de los bancos, tienen la opción de pedírselo a particulares Sigue leyendo

Modelos de Estructuras Organizativas y Departamentalización en la Empresa Moderna

Estructuras Organizativas

Se describe como el conjunto de características que configuran la organización formal de la empresa. En la estructura organizativa se definen múltiples formas de relacionarse todos los órganos: departamentos, secciones, divisiones, talleres, comités, etc. La definición de la estructura organizativa trata de exponer las partes de cualquier sociedad, de forma simplificada, por compleja que sea.

Tipos de Estructuras Organizativas

Las estructuras pueden ser:

Modelos de Estrategias Competitivas en Marketing Empresarial

Introducción a las Estrategias Competitivas de Marketing

Para comprender las estrategias competitivas de marketing, es fundamental diferenciar entre dos tipos genéricos: las estrategias de adaptación a los cambios del entorno (prospectora, defensora, analizadora y reactiva) y las estrategias relativas a la posición en el mercado (líder, retador, seguidor y especialista).

1. Los Recursos de Marketing en la Configuración de la Estrategia Competitiva

Las estrategias de marketing se centran en cómo Sigue leyendo

Gestión Integral de la Cadena de Suministro: Logística, Aprovisionamiento y Stocks

Conceptos Fundamentales de Logística y Aprovisionamiento

1. Concepto de Logística

Conjunto de técnicas que permiten mejorar la gestión de las mercancías físicas y la información documental que se genera en dicho proceso, consiguiendo una coordinación entre los recursos que la empresa emplea para su desarrollo y la demanda con la que cuenta dicha empresa para asegurar un nivel determinado de servicio o calidad al menor coste posible.

2. Funciones Principales del Área de Aprovisionamiento

Conceptos Clave del Comercio Exterior: Librecambismo y Proteccionismo

Comercio Internacional: Fundamentos y Dinámicas

1. El Comercio Internacional: Concepto y Causas

El Comercio Internacional es el conjunto de intercambios de bienes, servicios y capitales que tienen lugar entre los agentes económicos de países distintos. El principal fundamento del comercio entre las naciones es que cada una dispone de distintos recursos naturales, humanos y tecnológicos; no existe economía que pueda subsistir en régimen de autarquía.

El comercio internacional se produce como Sigue leyendo

Medición Económica y Bienestar: Índices, Tasas y Desarrollo Humano

Medición y Comparación de Series Económicas

Elaboración e Interpretación de Series Económicas: Índices y Tasas de Crecimiento

La utilidad de los indicadores macroeconómicos reside no tanto en los valores absolutos que alcancen las macromagnitudes en un momento determinado, como en el cambio que experimentan a lo largo del tiempo. En la toma de decisiones, los agentes económicos tienen en cuenta la situación económica actual, pero comparada con situaciones del pasado y con la previsible Sigue leyendo

Auditoría Administrativa: Fundamentos, Objetivos y Estrategias Empresariales

Auditoría Administrativa: Definición y Alcance

AUDITORÍA ADMINISTRATIVA: Es la revisión analítica total o parcial de una organización con el propósito de precisar su nivel de desempeño y perfilar oportunidades de mejora para innovar valor y lograr una ventaja competitiva sustentable.

Objetivos de la Auditoría Administrativa

La auditoría administrativa persigue diversos objetivos, clasificados en las siguientes categorías:

  • DE CONTROL:

    Destinados a orientar los esfuerzos en la aplicación de Sigue leyendo

Optimización del Valor Percibido y Estrategias de Precios para la Segmentación de Clientes

El Valor Percibido por el Consumidor y Estrategias de Precios

El Valor Percibido por el Consumidor (VPC) es la evaluación global que realiza el consumidor sobre la utilidad y el desempeño de un producto en relación con la competencia. Esta percepción se basa en lo que el consumidor recibe y lo que entrega a cambio.

Interpretaciones del Valor Percibido y Estrategias de Precios

  • Si el valor es un precio bajo: Lo primordial es el precio. Cuanto más bajo, mejor. La estrategia a seguir es ofrecer descuentos, Sigue leyendo