Estringlifo elemento arquitectura

Características del arte bizantino


La escultjra bizantina es escasa, teniendo gran valor la arquitectura y la pintura en torno al mosaico.

Arquitectura

Las construcciones bizantinas de mayor interés fueron los templos. Las plantas mas utilizadas en Occidente son: Basilical, octogonal y la cruz griega. Los espacios principales se cubrían con cúpulas de simbolismo cosmológico. La transición del cuadrado de la planta a la circunferwncia de la cúpula se realizaba mediante pechinas. Como soporte Sigue leyendo

Iglesia de san Andrés del quirinal lenguaje clásico

2. Evolución De l arquitectur renacentista italiana: brunelleschi, Alberti, Bramante y palladio:


esta arquitecura nació a comienzos Del Siglo XV en Florencia. BRUNELLESCHI:es el protagonista de la Renovación arquitectónica florentina. Desde sus primeras obras sentó Las bases de racionalismos clásico. Empezó como escultor hasta que Tras el estudio delas ruinas de Roma se entusiasmo cn la arquitectura.
En florencia recibíó el encargo de La cúpula de la catedral de santa María de las flores, Sigue leyendo

i`0o

-la arquitectura religiosa. La catedral. La catedral es lo mas importante de la arq Gótica.
·La planta y la orientación: la planta suele ser basilical, tres o cinco naves, crucero con transepto que puede ser saliente o no, cabecera muy desarrollada y tres portadas: occidental que es la principal y la norte y la sur. La orienacion: quería situar el edificio en armonía con el edificio. El ábside estaba orientabo hacia Oriente. En la parte occidental se esculpía el juicio final. Ell norte se Sigue leyendo

Manierismo

AUTORES

Alberti


Arquitecto, escultor, pintor y escritor italiano,el más importante teórico del Renacimiento.Tuvó amistad con los artistas más avanzados(Brunelleschi, Donatello, Ghiberti, Luca della Robbia y Masaccio).Insistió en los fundamentos racionales de las disciplinas artísticas y en la necesidad de que el artista recibiera una completa formación en “ciencias” tales como la historia, la poesía y las matemáticas.Sus trabajos fundamentales se encuentran en Florencia,Mantua y Rímini. Sigue leyendo

Realismo y Naturalismo literatura panameña

Uníón de todas las artes Bernini, Borromini y Cortona,rococó 1Planteamientos complejos y movidos. Preferencia por las plantas elípticas, Ovales o derivadas de complicados trazos geométricos. Los muros y se curvan Mediante unas superficies onduladas. La cúpula pintura al fresco parece Ascender al infinito.2Las cubiertas son preferentemente abovedadas NUEVAS FORMAS VF3Se utilizan distintos MATERIALES buscando el contraste cromático3Los Elementos constructivos se enriquecen y complican efectismo4La Sigue leyendo

Contexto Goya

Goya pertenece a la época de la Ilustración durante el Siglo XVIII, durante el contexto histórico del período de Goya podemos destacar a monarcas como Carlos III, Carlos IV que permitíó la invasión francesa en la península y tras la guerra de la independencia de 1808 y la vuelta al absolutismo podemos destacar a Fernando VII. Goya nacíó en 1746 en Fuendetodos. Su primer aprendizaje fue el Barroco italiano con su maestro Luxan. A su regreso comienza las pinturas murales del Pilar. Su casamiento Sigue leyendo

Realismo y Naturalismo literatura panameña

EL Renacimiento(4):


 

Cararcts generales:

La perspectiva  con el pto. De fuga (J. Van Eyck), la proporcionalidad (Alberti en Santa María Novella), la simetría (Botticelli en Virgen con el niño y seis santos), el equilibrio ( Verrocchio en el retrato ecuestre de Colleoni).

Caracts ARQ:


 Utilización de elementos de la Ant. Clásica: Arcos de medio punto, órdenes clásicos, entablamentos y frontones, decoración de casetones./Ruptura radical con la arquitectura medieval/Unidad espacial: Construcción Sigue leyendo

Roma barroca

ARTE ROMANO

Cronológicamente se ha diferenciado el arte romano en dos períodos:


*El Republicano (siglo III aC-I Ac), durante el cual se observa la influencia de las formas culturales griegas.


*El Imperial (siglo I aC- VdC), coincide con la máxima expansión geográfica. Es un arte al servicio del Imperio, asimilando y reproduciendo obras y estilos de otros pueblos sometidos.

2. LA ARQUITECTURA ROMANA

Una sociedad tan compleja y extensa como la romana generó múltiples edificios para sus actos públicos, Sigue leyendo

Capitel protodorico

COLUMNA MINOICA

•¿Qué diferencias tiene con las columnas egipcias?

COLUMNAS ROJAS O TRONCOCÓNICA:  Fuste que varía su diámetro aumentando desde la base hacia arriba.

El capitel está formado por una moldura convexa y un bloque cuadrangular La PLATAFORMA está formada por varios escalones estereóbato y estilóbato

COLUMNAS se diferenciaban la BASA, FUSTE Y CAPITEL

ENTABLAMENTO se diferenciaban el ARQUITRABE, FRISO Y CORNISA.

La CUBIERTA es de dos vertientes, cerrada a los lados por un FRONTÓN Sigue leyendo

Palacio strozzi materiales

.

Desarrollo del Arte Hispanomusulmán

. Épocas Omeya y Califal (ss. VIII-X): comienza con el reinado de Abd al-Rahman I (756-788), que comenzó la construcción de la MEZQUITA DE CÓRDOBA (antes basílica visigótica de San Vicente). De la antigua catedral de San Vicente se aprovecharon parte de los muros, así como algunas columnas y capiteles romanos y visigodos. Dado que estas columnas tenían poca altura. Sobre las columnas anteriores se dispusieron unas pilastras de base rectangular que servían Sigue leyendo