Retrato romano

ESCULTURA Roma: Panorama socio cultural: Roma fue fundada en el 753 a.C. En Italia central. Su primera forma de gobierno fue la Monarquía. En el 509 a.C. Los romanos se libraron de los reyes etruscos y fundaron la República romana, en la que convivían los patricios, ricos y dirigentes y los plebeyos, pobres y sometidos que luchaban por la igualdad jurídica.Roma inició una imparable expansión. En el siglo III a.C. Absorbíó toda la península italiana, conquistando Etruria y las ciudades de Sigue leyendo

Murillo frío cálido vaporoso

LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA


Frente a la imaginería policromada, la pintura de esta época muestra una Gran permeabilidad hacia la iluminación, el color, la técnica y los modelos Extranjeros. Italia y Flandes constituyen el espejo donde el artista hispano se Va a reflejar.Dos corrientes se imponen en la Siglo de Oro de la pintura Española: en la primera mitad del Siglo XVII se impone el Naturalismo tenebrista, donde los pintores imitan a Caravaggio, iluminando modelos con Fuertez contrastes claroscuros; Sigue leyendo

Mezquita de Córdoba ficha técnica de arte

Mosaico de Teodora:


Esta imagen representa a la Emperatriz Teodora en el centro, con nimbo y ataviada lujosamente, con un tocado de joyas, un manto púrpura con la representación de los Reyes Magos y un cáliz en las manos. A su izquierda aparecen dos hombres, uno de ellos sostiene una cortina que da acceso a una puerta. Delante de esta se sitúa una fuente. En la parte derecha aparece un grupo de mujeres. Está hecho con teselas y en él se aprecian las carácterísticas del arte bizantino: es Sigue leyendo

La arquitectura del quattrocento brunelleschi y alberti

QUATTROCENTO

Tiene Como capital artística Florencia, gobernada por lo Médicis. Esta etapa es de Búsqueda y experimentación sobre todo en pintura.

Arquitectura Del qattrocento.

-Se inspira en el mundo clásico Mediante los monumentos antiguos.

-Material empleado mármol

-Se utilizan los órdenes Clásicos: dórico, jónico, corintio y toscano.

-El arco, que se utiliza como Elemento constructivo y decorativo siendo siempre de medio punto.

-Existe gran proporción y Simetría con preferencia del cuadrado Sigue leyendo

Comentario cúpula de la catedral de florencia comentario

Cúpula de Santa María del Fiore brunelleschi


1436 arquitectura ladrillo piedra y mármol 45,5 metros de diámetro 54 de alto renacentista y Florencia a partir de un Tambor octogonal la cúpula serie en 8 segmentos en forma de vela que se unen Por la parte superior acabando la linterna, la estructura se basa en la Superposición de dos cúpulas una interna y otra externa que equilibran las Fuerzas, toda la cúpula está organizada ley de la Sección Áurea así se consigue Una armónía estructural, Sigue leyendo

Quattrocento y cinquecento

A


Templete de San Pietro in Montorio. 1502-1510. Bramante. Roma.

Cinquecento

Planta circular. Se puede dividir en 2 por la balaustrada. Construido con mármol, granito y piedra, está rodeado de un pórtico de 16 columnas dóricas q se levantan sobre una base de tres peldaños. Sobre dichas columnas se levanta un entablamento dividido en triglifos y metopas con bajorrelieves q se remata con la balaustrada. El 2º
cuerpo se eleva formando el tambor sobre el q se asienta la cúpula que corona el Sigue leyendo

Fachada santa María novella inscrito en un cuadrado

el Hospital de los Inocentes, construido a partir del año 1419.La fachada de la construcción aparece recorrida por una arquería continua de medio punto, toda ella apoyada en columnas, en la que destaca la pequeña circunferencia de su fuste y todas ellas de una regularidad perfecta. Cada uno de los arcos de la arquería se corresponde al interior de la galería con una cubierta de medio cañón coronada por un cuadrado, cuyos lados coinciden en dimensiones con la longitud de las columnas. Con Sigue leyendo

Diferencias entre la arquitectura del quattrocento y cinquecento

RASGOS PINTURA:


1-Representación de la figura humana: A)El volumn y corporeidad d las figuras. B)Represntación d estads anímicos y dl movimiento. 2-Preocupación por el espacio:
Espacio tridimensional, se consigue con la técnica de la perspectiva: A)Perspectiva lineal o geométrica: *pirámide visual y la ventana renacentista.*Un rígido ordn lineal, un eskema ideal y unitario.*La pintural florentina del Quattrocento.
*Perspectiva atmosférica:*Difuminación d las formas en relación con la distancia. Sigue leyendo

Esculturas y pinturas pertenecientes al quatrocento

BRUNELESCHI:


Arquitecto y esculto italiano del s.XV. Creó el estilo renacentista. Perder un concurso del baptisterio de Florencia hizo dedicarse solo a la arquitectura. Sus conocimientos matemáticos descubríó las perspectiva. Fue famoso por la cúpula de la catedral de Florencia. A partir de monumentos clásico ROMánico toscano creó un estilo arquitectónico que desempeñó las matemática, proporciones, perspectiva MASACCIO:
uno de los pintores más famosos del s.XV y el más importante del Sigue leyendo

Palacio rucellai análisis

Título:

Cúpula DE LA

CATEDRAL DE FLORENCI


A

Autor: FILIPPO BRUNELLESCHIFecha/Época: S. XVEstilo: Renacimiento(QUATTROCENTO)


Nos encontramos ante la primera obra renacentista. En estos años se recuperan las formas dela Antigüedad clásica y se aplican a las nuevas manifestaciones artísticas. Muchos de los artistasson consideradoshumanistas,ya que tienen un gran conocimiento tanto de arte como degeometría, matemáticas y ciencias. Es por ello que en las obras del Renacimientopredominanlas formas Sigue leyendo