La educación física en la época moderna

en la danza, la expresión artística y la educación física se trabaja con el movimiento y el principal instrumento es el cuerpo humano.Por orden cronológico lenguajes utilizados:

El gestual,la danza, el ritmo y la música

La evolución del movimiento expresivo escenificado hizo que surgiera el teatro
.
El ritmo marca el compás musical y su unidad es el tiempo o tempo(tiempo que transcurre entre dos pulsaciones rítmicas).Tiempos fuertes se acentúan mas que otros.Los diferentes compases musicales Sigue leyendo

Juegos tradicionales canarios

TEMA 1: JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES


Introducción: Según unos autores, todo aquel juego que tradicional, local, activo, de Carácter recreativo que requiere destreza física, estrategia o ambas, se Considera juego o deporte tradicional. Se transmiten de generación en Generación.// Distribución geográfica: Grupo 1: nivel máximo. -Navarra. -País Vasco./ En ambas están la pelota vasca, levantamiento y arrastre de piedras y Juegos y deportes laborales.// Grupo 2: Nivel elevado: -Asturias: Sigue leyendo

Tendón falange dedo gordo del pie


Músculo Pedio o extensor corto de los dedos


Origen: en la cara superior del calcáneo por delate del seno del tarso en la porción supero-externa y en el ligamento anular del tarso (retínácula de los músculos extensores, en el ligamento cruciatum).Inserción: Por medio de cuatro tendones en los dedos primero, segundo, tercero y cuartoEl extensor corto del dedo gordo se inserta en la superficie dorsal de la base de la falange proximal del dedo gordoLos otros tres tendones se unen a los bordes Sigue leyendo

Principios del entrenamiento físico

La práctica de Actividad Física, se divide en tres partes : – Deporte Escolar; – Deporte de Ocio y entretenimiento; – Deporte de Alta Competición. El Deporte Escolar es el que se práctica en  la escuela, y tiene como objetivo conocer los beneficios que la Actividad Física tiene sobre el organismo y la Salud y descubrir la diversidad de actividades diferentes que existen. El Deporte de Ocio es el que se práctica de manera voluntaria con la intención de ocupar parte del tiempo de Ocio del Sigue leyendo

Etapas de la educación física

Resistencia Aeróbica


Intensidad: baja, trabajando entre el 50% y el 70% de la frecuencia cardíaca máxima. Media, trabajando dentro de la zona de cambio, entre el 70 y el 85% de la FC máxima. Volumen: el tiempo que has de estar practicando el ejercicio ha de ser largo.// Resistencia Anaeróbica:
Intensidad: elevada, trabajando por encima del 85% de la FC máxima. Volumen: esfuerzos cortos. // El sistema continuo (sin pausas de recuperación) se utiliza para trabajar la resistencia aeróbica, y Sigue leyendo

Habilidad motriz

1. EL MOVIMIENTO: DEFINICIÓN, TIPOS Y FUNCIONES

Definimos movimiento como el desplazamiento de un cuerpo en El espacio con respecto al tiempo y un punto de referencia. Los movimientos Pueden ser:

Voluntarios, aquellos que realizamos porque lo ha decidido Nuestro cerebro, es decir, la información llega hasta el encéfalo y es el Cerebro el que decide que hacer y el que da las órdenes.

Reflejos, en cambio, no son decididos por el cerebro. Son Movimientos cuyo principal objetivo es la supervivencia Sigue leyendo

Método cinético flexibilidad

1.CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS

El cuerpo humano, diseñado para el movimiento. El aparato locomotor, hace posible el movimiento. Las capacidades físicas básicas son: -RESISTENCIA: con su practica mejoraremos el rendimiento cardiaco y respiratorio, fundamentales para el suministro energético de los músculos. –FUERZA Y FLEXIBILIDAD: con el trabajo de estas cualidades mejoraremos el rendimiento muscular.

2.RESISTENCIA

Es la capacidad de mantener un esfuerzo durante un tiempo prolongado, es decir, Sigue leyendo

Características del entrenamiento físico

La educación física va más allá de un conjunto de conocimientos con unas carácterísticas similares (saber). Trata de lo corporal, su objetivo es mejorar la persona como principio de la unidad. Para lograr sus beneficios que plantea debe practicarse de una u otra manera toda la vida. La corporeidad del ser humano lleva implícito el movimiento. Ambos: cuerpo y movimiento son los ejes o herramientas básicas de nuestro asignatura. El ser humano ha necesitado el movimiento para sobrevivir durante Sigue leyendo

Permutas en el voleibol

táctica Son todas aquellas acciones de ataque y defensa que se pueden
realizar para combatir (en ataque) y neutralizar (en defensa) a
los adversarios en el transcurso del partido con el balón en
juego.


Reglamento

1863 Se prohíbe tocar el balón con las manos
1866 Fuera de Juego, necesarios 3 defensores
1869 Aparecen los tiros libres directos
1992 No hay fuera de juego si el último
atacante está en línea con la defensa
El portero no puede coger el balón con la
mano tras cedérselo un compañero con el Sigue leyendo

Fase cíclica de lanzamiento de jabalina

AGARRE DE LA JABALINA


En la parte media anterior está la empuñadura. Hay tres formas básicas de agarre: 
El agarre de tenedor está prácticamente en desuso. Los otros dos agarres son los utilizados comúnmente. En ambos se rodea la empuñadura con la palma y los dedos, haciendo tope con el pulgar y el índice, en el agarre americano;
Mientras que en el finlandés es el corazón el que cierra con el pulgar mientras que el índice está estirado en prolongación con la jabalina. La jabalina Sigue leyendo