Derechos de los titulares de datos RGPD
Derecho de supresión o Derecho al olvido, Supone que los interesados puedan solicitar respecto a los datos que a ellos se refieren y resulten obsoletos, incompletos, falsos, irrelevantes y sin interés público, el bloqueo de los resultados de los buscadores en Internet.
Derecho de oposición: negándose a que un tercero trate sus datos de carácter personal, salvo que exista disposición legal que obligue a su tratamiento.
Derecho de portabilidad: el interesado Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Derecho
Riesgo en el contrato de seguro y riesgo que cubre un seguro de crédito a la exportación, cim, convención de viena 1980
Póliza Anual ó Prima fija
Aquella Póliza que garantizan a las mercancías que se acuerden (no es Exclusiva de las mercancías, ejemplo la de cascos) transportadas en Un medio de transporte determinado, durante una anualidad completa Sin deducción previa de viajes a realizar, establecíéndose un Máximo asegurado por cada viaje que realice y una prima anual fija. En Estas pólizas se establece una prima fija por año. En Las pólizas a prima fija se establece un valor asegurado fijo.
Póliza Sigue leyendo
Que es una resolución interlocutoria
Lección 6: Legitimación, interés y sucesión procesal
1. Generalidades
Serán consideradas partes legítimas quienes comparezcan y actúen en juicio como titulares d la relación jurídica u objeto litigioso. El contenido d la pretensión contenida en la demanda determinará inicialmente, no sólo quién es parte, sino quién aparece legitimado activamente(x ejemplo, quien afirma ser titular d un determinado crédito) y quién legitimado pasivamente(quien afirma ser el deudor del mismo). La Sigue leyendo
Que es el préstamo estipulatorio
CONTRATO DE OBRA Y CONTRATO DE SERVICIOS. Concepto. Diferencias entre contrato de obra y contrato de servicios
El contrato de obra y el contrato de servicios son dos figuras distintas, pero que presentan un rasgo común, lo que justifica que se traten conjuntamente. Para la concepción clásica, hoy en buena medida superada, la diferencia entre el contrato de obra y el contrato de servicios está la obligación de hacer; que nunca sois de resultado y en otro de medios.
Régimen jurídico del contrato Sigue leyendo
Carta para cancelar contrato de arrendamiento
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Concepto y elementos
El arrendamiento es aquel contrato por virtud del cual uno de los contratantes se obliga a proporcionar a otro el uso de una cosa por un tiempo determinado a cambio de un precio o renta. Los sujetos que celebran el contrato de arrendamiento se denominan arrendador y arrendatario.
Objeto del contrato de arrendamiento pueden ser bienes muebles o inmuebles así como universalidades o conjuntos de cosas. En cuanto a la forma del arrendamiento como la mayor Sigue leyendo
Ley de procedimiento administrativo
El Convenio Entiende por “las peores formas de trabajo infantil”:
(a) Todas las formas de Esclavitud, como la venta y la trata de niños, la servidumbre por deudas y la Condición de siervo, y el trabajo forzoso u obligatorio.
(b) La utilización, la oferta de Niños para la prostitución o la producción de pornografía.
(c) La utilización, el Reclutamiento de niños para la realización de actividades ilícitas, en Particular la producción y el tráfico de estupefacientes.
(d) El trabajo que, por Sigue leyendo
Requisitos para adquirir la propiedad
1. Concepto y carácterísticas
Concepto:
La compra-venta es un contrato por el que uno de los contratantes (el vendedor)
Se obliga a entregar una cosa determinada y el otro (comprador)
Se obliga a pagar por ella un precio cierto.
Carácterísticas: 1)
Consensual porque se perfecciona por el mero consentimiento de las partes cuando comprador y vendedor se ponen de acuerdo en el precio y en la cosa y no tienen porque entregarse las cosa y el precio pueden ponerse solo de acuerdo en lo que quieren comprar Sigue leyendo
Principio de personalidad en derecho penal
LOS PUEBLOS Y EL DERECHO INTERNACIONAL
Proceso de transformación DI Clásico a DI Contemporáneo (nueva función desarrollo integral de los individuos y pueblos).
Pueblos titulares de importantes derechos: libre determinación (suministrado bases de la descolonización y SI universal)
Nacíón y pueblo igual, dos concepciones: Objetiva (datos objetivos, voluntad colectiva relegada) y Subjetiva (énfasis voluntad de la comunidad)
Inconvenientes: Objetiva (destrucción actual división del mundo en Estados, Sigue leyendo
Principio de personalidad en derecho penal
¡Escribe tu texto aquí!
NORMA Jurídica:
Mandatos
Cuya violación acarrea la posibilidad de sanción por parte de algún organismo
Estatal.
NORMA MORAL:
Le interesa que las
Personas actúen correctamente conforme a sus normas a través de una convicción
Personal.
DIFRENCIA ENTRE NORMA Jurídica Y MORAL:
la jurídica busca la justicia y tiene una
Sanción , la ley moral busca el bien y un sentimiento de culpa
DIF ENTRE LEY Y COSTUMBRE:
La ley es una norma
Jurídica y la costumbre una manera habitual Sigue leyendo
Articulo 425 de la constitución del ecuador
La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, Sigue leyendo