Reglamentos ilegales

EL REGLAMENTOConcepto:


El reglamento es una norma dictada por el Gobierno y la Administración Pública, es una norma de carácter subordinado a la ley.
Es una norma jurídica que crea derechos y obligaciones a sus múltiples destinatarios. No se agota en una sola aplicación sino que es de vigencia indefinida y está pensada para aplicarse en una multitud de casos. En virtud del artículo 97CE, tienen competencia para dictar reglamentos el Gobierno y la Administración Pública. También pueden dictarlos Sigue leyendo

Características del derecho objetivo

Origen

·Desde la antigüedad clásica Grecia y Roma, por medio de leyes

·
Normas jurídicas son necesarias para la convivencia pacífica, justa y pacifica

·El derecho es un instrumento que permite vivir en sociedad

·El derecho es la expresión más alta de la vida social

·El orden jurídico hace posible la convivencia social

·El orden debe de buscar: la certeza, seguridad, justica, igualdad y libertad.

Definición

·Viene de directum-significa: lo que está conforme a la regla

·En lenguas modernas, Sigue leyendo

Norma completa e incompleta kelsen

TEMA 11 CONCEPCIONES DE LA NORMA PRINCIPIOS  Y REGLAS 1. Principales concepciones de la norma jurídica I. CONCEPCIÓN DE LA NORMA PROPUESTA POR KELSEN #
Comienza diferenciando:

En primer lugar:

Enunciados jurídicos (ámbito Ciencia jurídica). Proposiciones condicionales que prevén ciertas consecuencias bajo determinadas condiciones. Informan del contenido. Descripción (función Ciencia jurídica).Verdadero o falso. – Normas jurídicas (ámbito Derecho).Mandatos, órdenes, imperativos.Son el propio Sigue leyendo

Resolución de antinomias

Coherencia E Integridad.

Un sistema jurídico, al menos teóricamente, debe ser Coherente: No puede existir contrariedad o contradicción entre las normas que Lo conforman. 

el ordenamiento jurídico debe íntegro: Debe existir una norma para Regular cada caso 
LAS ANTINOMIAS Un mismo caso es susceptible de dos diversas y opuestas Soluciones en base a las normas que rigen el sistema jurídico. Respecto a los defectos de validez de una norma, nuestro sistema Jurídico contempla mecanismos de solución: Sigue leyendo

Derecho romano posterior a justiniano

1.2. Etapas histórico-políticas de Roma 
 Etapa Arcaica (Monarquía) – Fundación de Roma (s. VIII a.C.): comprende desde 753 a.C. Hasta leyes Liciniae Sextiae (357 a.C.). En Roma aparecen los primeros Quirites; de ahí Ius Quiritium, conjunto de costumbres comunes a Los individuos del mismo quirite. En realidad, son pautas de respeto -mores- (Mores Maiorum). Si se Incumplían estas pautas, se incurría en el ilícito Nefas (reprobación social y familiar). – Expansión y conquista de Roma: Roma Sigue leyendo

•explique la decadencia de las legis actiones

1. Las acciones en el Sistema Procesal Romano

 En casi todo procedimiento se exige un acto de quien se cree perjudicado. Implica una serie de trámites que tiene que Realizar el titular de un derecho que se cree vulnerado o discutido por otro. Esto se denomina Actio, la demanda que Formula el particular perjudicado para recabar la protección de la justicia frente a otro o frente al mismo Estado. Actio es el derecho que tiene el sujeto a hacer valer o reclamar un derecho individual o a intervenir Sigue leyendo

Matrimonio soluble

Cooperación ENTRE LOS PODERES Públicos Y LAS CONFESIONES. Se deduce del art.16.3CE, que impone a los poderes públicos la obligación de cooperar con las confesiones religiosas mediante una serie de deberes para el Estado, que son:la exigencia de comunicarse con las confesiones religiosas socialmente significativas;prestar los medios de colaboración para el cumplimiento de sus fines.A través de este principio se pretende conseguir el entendimiento mutuo con la finalidad de que los  grupos confesionales Sigue leyendo

La administración publica española chuleta

2.26. Según el artículo 1 de La Constitución, explica que entiendes por Estado social, democrático y de Derecho

La Constitución Española, en su artículo 1, establece Que “España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho que Propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la Justicia, la igualdad y el pluralismo político”

Estado social, Cuando el Estado no solo debe garantizar las condiciones mínimas de convivencia Entre los ciudadanos, sino Sigue leyendo

Derechos y garantías de los adolescentes

Artículo 46


Derechos de las personas sujetas a medidas cautelares o de sanción privativa de libertad Las personas adolescentes durante la ejecución de la medida privativa de la libertad o las sanciones penales impuestas, gozarán de todos los derechos previstos por la Constitución y los Tratados Internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, siempre y cuando estos no hubieren sido restringidos por la resolución o la sentencia, o su ejercicio fuese incompatible con el objeto de éstas. Sigue leyendo

Seguridad Aeroportuaria

PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD DE Aviación CIVIL


: PROPORCIONAR SEGURIDAD REGULAR Y EFICIENTE A LA AVIACIÓN CIVIL EN EL TERRITORIO Y ESPACIO AÉREO NACIONAL, ESTABLECIENDO SALVAGUARDIAS CONTRA LOS ACTOS DE INTERFERENCIA ILÍCITA, MEDIANTE MÉTODOS, PROCEDIMIENTOS Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN.

ARMA


: TODO ELEMENTO U OBJETO CORTANTE, PUNZANTE, CONTUNDENTE O DE OTRA NATURALEZA QUE ESTÉ HECHO O QUE PUEDA SER UTILIZADO PARA EL ATAQUE O DEFENSA.

TARJETA DE INGRESO CONTROLADO EN AEROPUERTO (TICA


): DOCUMENTO Sigue leyendo