Conceptos Esenciales de Economía: Mercados, Demanda, Oferta y Empleo

Concepto de Mercado y sus Elementos Fundamentales

El mercado se refiere a un lugar o un sistema donde se encuentran compradores y vendedores que intercambian bienes y servicios. Sin embargo, el concepto de mercado va más allá de un lugar físico y puede ser entendido como un conjunto de transacciones económicas entre compradores y vendedores.

Los elementos que componen un mercado son los siguientes:

  • Oferta
  • Precio
  • Competencia
  • Compradores y vendedores

Definición de Demanda y sus Factores Clave

La demanda Sigue leyendo

Regulación Legal del Comercio y Patentes Municipales en Chile

Actos de Comercio y Sujetos del Derecho Comercial

  • La toma de razón de los documentos especificados en el artículo anterior deberá ser efectuada por todo comerciante dentro del término de 15 días, contados, según el caso, desde el día del otorgamiento del documento sujeto a inscripción, o desde la fecha en que el marido, padre, madre o guardador principie a ejercer el comercio.
  • La mujer casada de cualquier edad podrá dedicarse libremente al ejercicio de un empleo, profesión o industria. La Sigue leyendo

Estrategia de Nivelación de la Producción: Optimización de Costes y Gestión de Inventario

Estrategia de Nivelación de la Producción Total

Esta estrategia se basa en mantener una proporción total mensual de producción constante, lo que implica que la suma de la producción de horas regulares, extras y subcontratadas se mantiene uniforme a lo largo del tiempo.

Características y Costes Asociados

  1. Reducción de costes de contratación y despido: Las variaciones en la plantilla son mínimas. Por ejemplo, en este caso, solo se contrata en julio, manteniendo una plantilla constante de 70 trabajadores Sigue leyendo

Fundamentos de la Organización Empresarial: Estructura y Subsistemas Clave

Definiciones Fundamentales en Economía Empresarial

En el ámbito de la economía y la gestión empresarial, es crucial comprender ciertos conceptos clave que definen la estructura y el funcionamiento de las organizaciones.

Empresa

Un sistema en el que se coordinan **factores de producción**, **financiación** y **marketing** para obtener unos objetivos determinados de forma previa.

Características de la Empresa:

  • Es un conjunto de **factores de producción**, comerciales y financieros, con numerosas Sigue leyendo

Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1°.- Objetivos

Establecer un conjunto de derechos y obligaciones para la adecuada gestión y manejo ambiental de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) a través de las diferentes etapas de manejo: generación, recolección, transporte, almacenamiento, tratamiento, reaprovechamiento y disposición final. Esto involucra a los diferentes actores en el manejo responsable, a fin de prevenir, controlar, mitigar y evitar daños a la salud Sigue leyendo

Conceptos Clave de Mercadotecnia y Promoción de Ventas

La promoción de ventas no es una estrategia que permita aumentar las ventas de manera inmediata: FALSO

Es una ventaja tener canales largos, ya que pueden conservar las condiciones de precio y calidad de los productos: VERDADERO

Esta estrategia es un sinónimo de compras de dos o más artículos al mismo tiempo con un precio especial: OFERTAS

En esta estrategia, el principal incentivo es el producto mismo: MUESTRA

Son los intermediarios que reciben el título de propiedad del producto y lo pueden revender: Sigue leyendo

Optimización de la Cadena de Suministro: El Modelo SCOR Aplicado a Kurmitay

El Modelo SCOR: Estructura para la Excelencia Operativa

El modelo SCOR (Supply Chain Operations Reference) es un marco de referencia que permite describir, medir y mejorar las operaciones de la cadena de suministro. Se estructura en cinco procesos clave:

1. PLAN (Planificar)

Describe cómo la empresa gestiona la demanda, capacidad, inventarios y proyecciones.

Ejemplo:
La empresa planifica su producción semanalmente según pedidos anticipados y proyecciones de ventas históricas. Se considera la capacidad Sigue leyendo

Mejora del Desempeño Empresarial: Estrategias y Gobernanza Corporativa

Causas del Desempeño Deficiente

Entre las razones de un desempeño persistentemente deficiente se encuentran:

  • Una mala administración.
  • Una estructura de costos elevados.
  • Diferenciación inadecuada.
  • Exceso de expansión.
  • Cambios estructurales en la demanda y nuevos competidores.
  • Inercia organizacional.

Cambio Estratégico: Mejoramiento del Desempeño

Los aspectos que requieren intervención para el mejoramiento del desempeño son:

  • Modificación del liderazgo.
  • Modificación de la estrategia.
  • Modificación de Sigue leyendo

Derechos Fundamentales del Consumidor y Mecanismos de Protección

Concepto de Consumidor y Usuario

Se define consumidor como la persona que realiza la adquisición de bienes, mientras que el usuario es quien adquiere un servicio.

Roles en el Proceso Comercial: Consumidor, Usuario, Cliente y Comprador

En el ámbito comercial, es fundamental distinguir los diferentes roles:

  • Consumidor: La persona que demanda y utiliza los bienes.
  • Usuario: El destinatario final de un servicio, siendo el consumidor específico de este.
  • Cliente: Aquel que establece una relación recurrente Sigue leyendo

Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) 2023: Implementación y Objetivos para Servicios Públicos

Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) 2023: Marco y Objetivos

El Decreto N° 347, de fecha 14 de noviembre de 2022, del Ministerio de Hacienda, establece el Programa Marco PMG al cual deberán regirse los Servicios Públicos para la formulación del año 2023. Este programa considera los compromisos de gestión que deben cumplirse para el otorgamiento del incremento por desempeño institucional, según lo establecido en el artículo 6° de la Ley N° 19.553.

El Programa Marco se fundamenta Sigue leyendo