Formas Jurídicas de Sociedades Mercantiles en España: Características y Constitución

Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)

Tipo de sociedad capitalista creada con el objetivo de constituir empresas pequeñas de forma rápida y sencilla, con ahorro de costes y tiempo.

A) Características Generales

  • Número mínimo de socios: 1; máximo: 5.
  • Responsabilidad limitada y proporcional al capital aportado.
  • El capital social no puede ser inferior a 3.012€ ni superior a 120.002€. El capital social está dividido en participaciones.
  • Razón social: formada por los apellidos y el nombre de uno Sigue leyendo

Fundamentos de la Economía del Riesgo y la Información Asimétrica

1. Función de Utilidad Esperada y Distribución del Riesgo

i) Condiciones de la Tasa Marginal de Sustitución de la Riqueza entre Estados de la Naturaleza

La tasa marginal de sustitución de la riqueza entre estados de la naturaleza será decreciente si, al variar c1, la segunda derivada de la función de utilidad con respecto a c1 es negativa. Esto ocurre porque dicha derivada representa cómo cambia la utilidad marginal de la riqueza. Si es negativa, significa que la utilidad marginal es decreciente. Sigue leyendo

Fundamentos de Macroeconomía: Desempleo, Dinero y Políticas Económicas

Tipos de Desempleo

  • Desempleo Friccional

    Es debido a la movilidad de trabajadores entre distintas regiones, de unos empleos a otros o también al llamado desempleo de búsqueda. Se produce un paro temporal debido a la lentitud en corregir estos desajustes.

  • Desempleo Cíclico

    Es el exceso de desempleo por unas expectativas desfavorables o la insuficiencia de las políticas activas de demanda.

  • Desempleo Estructural

    Existe cuando la economía no está en pleno empleo. Se debe a las pautas de participación Sigue leyendo

Estructuras de Mercado y Dinámicas Económicas Clave: Un Vistazo Completo

Tipos de Mercado y su Dinámica

Clasificación General de Mercados

  • Mercados Competitivos: Se aproximan al mercado de competencia perfecta.
  • Otros Mercados (Competencia Imperfecta): Tienen pocos vendedores. Sus productos son diferenciados. Hay empresas que dominan el mercado. Generan mercados de competencia imperfecta.

Factores Determinantes del Tipo de Mercado

  1. Número de Empresas en el Mercado

    • Monopolio: Una sola empresa vende un producto.
    • Oligopolio: Varias empresas venden el mismo producto.
    • Competencia Sigue leyendo

Comprendiendo el Entorno de Negocio: Macroentorno y Microentorno

El Entorno Empresarial: Tipos y Factores Clave

El entorno no suele tener las mismas características de complejidad u hostilidad de un territorio o situación a otro. Por lo que podemos hablar también de:

  • Entorno Dinámico: Cuando las condiciones en las que se desenvuelve la empresa cambian con intensidad. Los cambios se pueden producir en los gustos de los consumidores, en la tecnología, en las condiciones sociales, etc.
  • Entorno Complejo: Cuando se necesitan muchos conocimientos para caracterizar Sigue leyendo

Fundamentos Clave de la Gestión Empresarial: Entorno, Estrategia y Operaciones

El Entorno de la Empresa

La empresa es un sistema que forma parte de un entorno que podemos diferenciar en:

  • Entorno General: Afecta a todas las empresas. Hay muchos aspectos que influyen en él, como los culturales, tecnológicos, políticos, etc.
  • Entorno Específico: Afecta de una manera concreta a la empresa, por lo que varía según el tipo de empresa.

Factores del Entorno General

Hay diversos factores que lo componen:

  1. Factores Económicos: Tienen un carácter más temporal, junto con otros factores Sigue leyendo

Marketing Interno: Impulsa la Motivación y Productividad de tu Equipo

El Marketing Interno se define como el conjunto de técnicas que permiten “vender” la visión de la empresa —incluyendo sus objetivos, estrategias, estructuras, liderazgo y demás componentes— a un “mercado” constituido por los trabajadores que desarrollan su actividad en ella. El objetivo último es incrementar su motivación y, como consecuencia directa, su productividad.

El Marketing Interno tiene como metas principales la motivación e integración del empleado, responsabilizándole de su Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Economía de la Empresa y Marketing

Formas Jurídicas de la Empresa

Existen diversas formas jurídicas para constituir una empresa, cada una con sus características:

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL)

Es la forma más utilizada, especialmente en PYMES y empresas familiares. El capital social se divide en participaciones, que se reparten entre los socios en proporción a su aportación. Las participaciones no se pueden transmitir libremente y otorgan derechos como: participación en las ganancias, asistencia y voto en las juntas Sigue leyendo

Conceptos Clave de Economía Internacional: Comercio, Pagos y Divisas

1. El Comercio Internacional

  • Autarquía: ausencia de relaciones comerciales con el exterior.
  • Comercio internacional: intercambio de bienes, servicios y capital entre países.

1.1 Factores que Impulsan el Crecimiento del Comercio Internacional

  • Escasez de recursos internos, lo que impulsa a buscarlos fuera.
  • Bienes y servicios disponibles a menor coste en otros países.
  • Ventaja absoluta: un país comercia con otro si este le suministra mercancías a un menor precio.
  • Ventaja comparativa: comprar en el exterior Sigue leyendo

Financiación Empresarial: Fuentes, Inversiones y Principios Clave

Fuentes de Financiación Empresarial

Las fuentes de financiación son las diferentes opciones que tiene una empresa para conseguir recursos financieros.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Las fuentes de financiación se pueden clasificar según distintos criterios:

  • Según la propiedad de los recursos:
    • Financiación propia: Constituida por los recursos financieros que son propiedad de la empresa, como el capital aportado por los socios y las reservas.
    • Financiación ajena: Es el conjunto de Sigue leyendo