Fundamentos Legales y Agentes de Riesgo en la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en Perú

Definiciones Fundamentales en Seguridad y Salud en el Trabajo

Agentes de Riesgo Ocupacional

Los agentes de riesgo son factores ambientales que pueden provocar efectos adversos a la salud, dependiendo de su intensidad, exposición y concentración.

Tipos de Agentes

  • Agentes Físicos: Factores ambientales de naturaleza física. (Ejemplos: Ruido, Vibraciones, Temperaturas extremas).
  • Agentes Químicos: Sustancias que, al entrar en contacto con el organismo (por inhalación, ingestión o absorción por la Sigue leyendo

Fundamentos Estratégicos de la Gestión Empresarial: PRL, Estructura y Retribución

Estructura Organizacional y Span de Control

Span de Control y Estructura Organizacional

¿Qué es el Span de Control y cómo afecta la estructura?

El Span de Control es el número de colaboradores que un mando es capaz de coordinar en su equipo. Variará en función de la cualificación (del mando y de los colaboradores), de la tecnología disponible o de la actividad a desarrollar. Buscamos que la estructura sea lo más plana posible, siempre garantizando un correcto funcionamiento.

Ventajas de un Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Salud Pública: Prevención, Factores de Riesgo y Bienestar Integral

Conceptos Fundamentales de Salud y Educación Sanitaria

Definición de Salud y Bienestar

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, **no solamente** la ausencia de afecciones o enfermedades.

La Educación para la Salud (EPS)

La educación para la salud es una disciplina que nació con el propósito de hacer llegar conocimientos sobre la salud a personas que se encuentran desprovistas de oportunidades educativas, principalmente con la intención de evitar enfermedades.

De acuerdo Sigue leyendo

Evolución del Pensamiento Administrativo: De Taylor a Follet

Teoría de la Administración Científica

Esta teoría se centra en la búsqueda de métodos para mejorar la eficiencia y eficacia de la organización.

  • Contexto histórico: Surge a finales del siglo XIX y principios del XX (aproximadamente 1880-1940), en el período posterior a la Revolución Industrial.
  • Cambio en la producción: La producción artesanal fue sustituida por la producción mecanizada.
  • Desafíos de la industrialización: Se implementó la manufactura mecanizada a gran escala, pero las Sigue leyendo

Clasificación y Características de los Contratos Laborales: Indefinidos, Temporales y Parciales

Clasificación General de los Contratos Laborales

Los contratos laborales se clasifican principalmente en:

  • Indefinidos: Ordinario, De apoyo a emprendedores, Fijo discontinuo.
  • Temporales:
    • De duración determinada (Obra o servicio, Eventual por circunstancias de la producción, Interinidad).
    • Formativos (En prácticas, De formación y aprendizaje).

Nota: La clasificación temporal también puede diferenciarse por su duración (determinada o indeterminada).

1. Contratos Indefinidos

Los contratos indefinidos Sigue leyendo

Regulación Laboral: Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

Aspectos Fundamentales del Contrato de Trabajo: Modificación, Suspensión y Extinción

1. Modificación del Contrato de Trabajo

Al celebrarse un contrato de trabajo, se establecen una serie de cláusulas que, sin embargo, no son inalterables. La legislación laboral contempla diversas situaciones que permiten su modificación.

1.1. Movilidad Funcional

El trabajador desempeña funciones específicas dentro de la empresa. La movilidad funcional se refiere a la posibilidad de cambiar estas funciones:

Normativa de Seguridad y Salud Laboral: Documentación, Reglamentos y Prevención

Que documentos se deben entregar en caso de accidente de trayecto.

PARTE DE CARABINEROS, CERTIFICADO DEL MEDICO, TESTIGOS, Declaración DEL TRABAJADOR, CARNET DE IDENTIDAD


Mencione 6 puntos mínimos que deben contar los reglamentos Internos de Higiene y Seguridad.

Un preámbulo-Un capítulo de disposiciones generales-Un capítulo de obligaciones –Un capítulo de prohibiciones-Un capítulo de sanciones-Se debe incluir los exáMenes pre ocupacionales u otros (procedimientos)

Que personas están protegidas Sigue leyendo

Derecho Laboral en Argentina: Normativa, Derechos y Obligaciones

Modalidades de Trabajo Modernas: Virtual y Teletrabajo

El concepto de trabajo virtual y teletrabajo es amplio, ya que todas las personas que trabajan utilizan internet y tecnologías digitales.

  • No siempre implica una relación formal con una empresa.

  • Muchas veces, las personas que realizan trabajo virtual son freelancers o trabajadores independientes (sin jefe fijo ni horario), quienes llevan a cabo sus tareas desde su casa o cualquier otro lugar.

  • El teletrabajo puede ser total (todos los días desde Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Recursos Humanos y Dirección Empresarial

Gestión de Recursos Humanos: Conceptos Clave y Proceso de Integración

1. ¿A qué se refiere la definición de funciones?

Se refiere a definir con detalle las funciones y responsabilidades de cada puesto después de haber establecido sus áreas y niveles jerárquicos.

2. ¿A qué se refiere el perfil del ocupante?

Es la descripción general de las habilidades que un trabajador debe tener para desempeñarse de manera eficiente en un puesto de trabajo.

3. Mencione al menos tres de las principales etapas Sigue leyendo

Recurso de Despido Laboral: Procedimientos, Indemnizaciones y Derechos

Impugnación del Despido: Proceso y Plazos

Si el trabajador no está de acuerdo con la decisión de despido, puede recurrir contra ella en un plazo de 20 días hábiles. Este debe presentar primero su escrito de impugnación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de su Comunidad Autónoma, organismo que cita a las partes para intentar un acuerdo en el llamado “acto de conciliación administrativa”. Si no se consigue un acuerdo, se podrá presentar una demanda ante el Sigue leyendo