La ciencia: conceptos, características y métodos de investigación

CIENCIA: MARIO BUNGE 1994

Postula que cualquier ciencia tiene como objetivo ofrecer un conocimiento racional, sistemático, exacto y verificable. La ciencia está constituida por un conjunto de conocimientos sobre la realidad, expresados en forma de enunciados que se interrelacionan entre sí y forman lo que se conoce como ciencia. Es un cuerpo sistematizado de información que incluye principios, teorías y normas, y es una labor de acción para descubrir hechos.

CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA

Racionalidad, Sigue leyendo

Educación como proceso dinámico

TODAS LAS EMOCIONES

El monstruo de los colores” de Anna Llenas: seleccionamos este libro informativo porque trabaja las emociones establecidas en el plan lector y las asocia con un color.

El gran libro de las emociones” de María Menéndez Ponte: seleccionamos este texto porque reúne 30 cuentos breves que ayudan a reconocer y gestionar las emociones. El texto está escrito sobre un fondo blanco que facilita su lectura. Las ilustraciones son divertidas con diversos tamaños y permiten la Sigue leyendo

Ejemplo de determinaciones psicológicas del lenguaje

  1. MÉTODO DE GRAMÁTICA Y TRADUCCIÓN 

El método gramática-traducción basa la enseñanza de una segunda lengua en el análisis detallado de las reglas gramaticales y sus excepciones para luego aplicar los conocimientos adquiridos a la traducción de oraciones y textos que se efectúa de la lengua meta a la propia y a la inversa. La primera lengua sirve como sistema de referencia en la adquisición de la segunda lengua.

Este método surgíó en Prusia a finales del Siglo XVIII y adoptó como modelo Sigue leyendo

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

17. Percepciones de las TIC (Cabero, 2015)


Desde la perspectiva de las TIC, estos recursos son fundamentalmente percibidos como facilitadores y transmisores de información y recursos educativos para los estudiantes, que pueden ser adaptados a las necesidades y carácterísticas independientes de los sujetos, pudiendo conseguir con ellos una verdadera formación audiovisual, multimedia e hipertextual. Desde esta posición, los conocimientos que deberemos tener para su utilización se centrarán fundamentalmente Sigue leyendo

Educación como proceso dinámico

ESTILOS DE Miguel Ángel NOGUERA: Mando directo:


todas las decisiones serán tomadas por el profesor, las que conllevan preparación así como las relativas a la ejecución y evaluación de la tarea.
Se caracteriza por recurrir a la repetición hasta que la actividad se realiza correctamente. Como variante del Mando Directo, Noguera aporta el mando directo modificado, donde los espacios, colocaciones, así como el ritmo de ejecución no tan marcado son sus carácterísticas principales y diferenciadoras Sigue leyendo

El juicio ordinario

ORIENTACIÓN METODOLÓGICA EF:


Para llevar a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje en el área de Educación
Física permitiendo el desarrollo de Las capacidades y competencias señaladas, se tendrán en cuenta las recomendaciones metodológicas que con carácter General se establecen para todas las áreas en el anexo IV del presente decreto y las orientaciones metodológicas especialmente relevantes en esta área, que se proponen a continuación. 
Teniendo en cuenta que el alumnado es el verdadero Sigue leyendo

Juegos para niños agresivos

SISTEMAS DE MODALIDADES DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN1.Comienzo del curso colectivo


. Prima el calendario, imposición. Tiene muchísimas limitaciones y dificultades. Ni pedagógicamente ni psicológicamente es adecuado. Modalidades://-El primer día: fecha y hora diferente //-Fecha posterior.//-Que conozcan previamente el colegio.//-Entrada el primer día con los padres.

2.Comienzo de curso escalonado

Su objetivo es hacer mas sencilla la adaptación del niño.
–> Se hace un calendario en el que se Sigue leyendo

Objetivos terminales, generales y específicos

Pueden ayudar a desarrollar destrezas en el contexto de su utilidad / Expresan lo q son las mates y lo q implica la actividad matem / Requieren q los estudiantes razonen y comuniquen matemáticamente // Una responsabilidad del profe consiste en seleccionar y desarrollar tareas valiosas y materiales q creen oportunidades pa su comprensión matem, competencias, intereses y disposiciones. 

Discurso

El discurso de una clase, los modos de representar, pensar, ponerse de acuerdo, es central pa q los estudiantes Sigue leyendo

Bases psicológicas de la conducta

RESUMEN

1-Carácterísticas de la Psicología:

Ciencia experimental:

ciencia que Aspira a ofrecer una explicación racional, precisa y lo más objetiva posible de La conducta humana, utiliza procedimientos metodológicos muy parecidos a los Empleados en otras ciencias. El procedimiento metodológico más utilizado por la Psicología es el método experimental basado en la observación rigurosa y Sistemática, el planteamiento de hipótesis de trabajo, y la comprobación de su Validez mediante la verificación Sigue leyendo

Modelo resolución de problemas por helen perlman

2. Influencia directa (direct influence). Se refiere a la forma en que el TS influye en las acciones y decisiones que debe tomar el cliente para solucionar su problemática (sugestión y conejo). Intenta mediante la fuerza de su opinión imponer la misma para conseguir un tipo específico de comportamiento en el cliente. 3.Exploración, descripción y aireación de sentimientos. Describir es dar a conocer los hechos tal y como uno los ha vivido o los ve. Airear es sacar los sentimientos asociados Sigue leyendo